Ingresan proyecto que pide pena de cárcel para miembros del clero que no denuncien casos de abusos sexuales a menores
por EL MOSTRADOR
7 años atrás 2 min lectura
19 julio, 2018

Encabezados por el diputado DC Raúl Soto, parlamentarios DC y de otras bancadas ingresaron este jueves un proyecto de ley que establece penas de cárcel para quienes no denuncien casos de abusos sexuales a menores, asociando esta conducta al encubrimiento.
La iniciativa complementa la anterior moción ingresada por Soto que establece la obligación de denunciar estos casos por parte de religiosos y sacerdotes.
“Seguimos muy preocupados y ocupados a la vez por todos los casos de abusos sexuales que día a día siguen saliendo a la luz pública, principalmente casos vinculados a la Iglesia Católica. Todos los casos de encubrimiento dan cuenta de la cultura de impunidad que acusó el Papa Francisco; por lo tanto, buscamos contribuir desde el ámbito legislativo para cerrar todo espacio para el encubrimiento”, dijo Soto luego de ingresar la iniciativa.
El parlamentario DC explicó que «ya presentamos un proyecto para establecer el deber de denuncia ante la justicia para los sacerdotes que tomen conocimiento de cualquier tipo de abuso cometido dentro de la iglesia y evitar el encubrimiento de estos delitos y obligar a las autoridades eclesiásticas a poner los antecedentes ante la fiscalía para iniciar una investigación civil y no solamente eclesiástica. Hoy, ingresamos un proyecto complementario para establecer, en la ley, pena de cárcel para todos los sacerdotes, obispos o miembros del clero que encubran delitos de abusos sexuales contra menores. Con esto damos una señal potente para que nunca más en Chile haya impunidad en base al sufrimiento de miles de niños y niñas y sus familias».
La iniciativa contó con el respaldo de los diputados DC Iván Flores y Victor Torres; la diputada del PPD Loreto Carvajal; Camila Vallejo del PC; Marcela Hernando del PR; los diputados UDI Juan Antonio Coloma y Guillermo Ramírez; y Renato Garín de RD entre otros.
El proyecto, que modifica el Código Procesal Penal, señala entre otros cambios, que «Cuando la omisión de denuncia recaiga sobre uno o más delitos cometidos en contra de niños, niñas, adolescentes, o personas que por incapacidad física o mental no puedan ejercitar por sí sus derechos, se aplicarán las penas que la legislación penal contemple para los encubridores del delito cuya denuncia se omite».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Los que mueren por la vida
por Luis Britto García (Venezuela)
12 meses atrás 6 min lectura
Entrevista a Jorgelino Vergara, “El Mocito”
por Tomás Mosciatti (CNN)
13 años atrás 1 min lectura
Chile: Crean frente internacional en defensa de los Derechos Humanos y contra la ultraderecha y el neofascismo
por Comisión Chilena de Derechos Humanos
8 meses atrás 3 min lectura
En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
11 meses atrás 1 min lectura
De la molestia a la vergüenza: el golpe interno en la DC por el espaldarazo de Frei a Piñera por Pacto Migratorio
por El Mostrador
6 años atrás 5 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
29 mins atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?