Traducciones disponibles: Français English Italiano
18.07.2018
En 2017, el gigante de Internet Google firmó un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para proveer con inteligencia artificial a sus drones militares. Durante años, el uso de drones similares había sido criticado y denunciado por sus devastadores efectos colaterales, tanto por los muertos no previstos como por sus efectos psicológicos, culturales e ideológicos a largo plazo. En consecuencia, varios técnicos pioneros, como el ingeniero Jeff Dean, firmaron una protesta contra el uso de armas autónomas provistas con inteligencia artificial. Doce de ellos renunciaron a sus cargos.
El primero de junio de 2018, Diane Greene anunció que Google no renovaría el contrato con el gobierno de Estados Unidos. En cambio, se firmaron unos principios de trabajo, alguno de los cuales mencionaban el “beneficio social” o la “seguridad” como alguno de sus principios éticos. Según Jeremy Howard, fundador de fast.ai, y según otros analistas, esta crítica y posterior rectificación de Google se debe a que casi todos los técnicos y expertos en Inteligencia Artificial en la actualidad son formados en las universidades estadounidenses, las cuales son bastiones liberales y antibélicos. En estas universidades todavía sobrevive la tradición de las llamadas liberal arts, según la cual cualquier técnico debe educarse en humanidades tanto como los humanistas deben tomar cursos de ciencias y tecnología.
En los últimos años, entre otros factores por el ascenso de la ideología dominante de los negocios, las humanidades han estado bajo ataque, no sólo a través de una creciente mitología utilitarista sino por sucesivos recortes de presupuestos, tanto en las universidades como en los medios públicos que priorizan las artes y las ciencias sobre la popularidad de la vulgaridad y los talk shows.
Como esta estrategia no ha sido suficiente, las corporaciones están tomando cartas en el asunto de forma más directa. Para evitar inconvenientes como los producidos por los técnicos disidentes de Google, están produciendo programas que preparen sus propios técnicos sin los inconvenientes ni la pérdida de tiempo de las humanidades y otras distracciones. Expertos funcionales, funcionarios más eficaces y dóciles, individuos expertos en robótica e inteligencia artificial que cada vez se parezcan más a robots y menos a individuos.
Al fin y al cabo, los robots con inteligencia artificial también pueden tomar decisiones éticas, y mucho más rápido, Para Un Mundo Más Eficiente.
Gracias a: Escritos críticos
Fuente: https://majfud.org/2018/07/16/etica-artificial/
Fecha de publicación del artículo original: 16/07/2018
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=23827
Artículos Relacionados
Los costes ocultos de la inteligencia artificial
por Seymour Hersh (EE.UU.)
4 semanas atrás 6 min lectura
Becas Chile: La perpetuidad de la exclusión y la desaparición de América Latina
por Ignacio Cáceres Pinto (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
La alimentación y la salud mental
por Olga Larrazabal S. (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Un investigador de Cambridge descubre la puerta trasera en circuitos integrados de uso militar
por JJ Velasco (alt1040)
13 años atrás 4 min lectura
Rusia lanza su primera misión a la Luna en la historia moderna
por Actualidad RT
2 años atrás 2 min lectura
Los transgénicos no son la solución para el hambre en el mundo, son un negocio
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.