Conciertos Jacqueline Castro Ravelo: oficio de música y cantora
por Alex Ibarra Peña (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Jacqueline Castro Ravelo es una artista casi desconocida en Chile, sin embargo cuenta con una extensa carrera musical en su condición migrante obligada desde los años de la dictadura, de ahí su relación profesional ligada a la ciudad de Amsterdan. Este recorrido de distancia con el país en los años de represión le permitió realizar un trabajo formativo amplio que van configurando su trayectoria en la que confluyen distintas influencias musicales, pero siempre manteniendo fidelidad a la música de raíz latinoamericana.
En el último año he prestado atención a las distintas variables creativas de su trabajo entre las cuales se pueden destacar su trabajo de composición, recopilación y su sensibilidad con la poesía. Con respecto a esto último aparece como una de las músicas que ha rescatado las poesías de Gabriela de Mistral, ante lo cual ha declarado ser una ferviente admiradora y estudiosa de la obra de nuestra nobel.
Como anécdota no menor cuenta en su bitácora haber compartido escenario con Mercedes Sosa en el periodo de su estancia europea. Sin duda, esta anécdota le otorga reconocimiento a su carrera musical.
En los últimos años Jacqueline Castro ha tenido algunas presentaciones en Santiago y varias otras en distintas partes del país y ha instalado su domicilio en la ciudad de Vallenar, desde ahí ha desarrollado un trabajo activo como gestora cultural.
Este viernes 13 de julio a las 21.30, en el conocido espacio “La Chimenea” participará con otros cantautores de la presentación del CD “Cosecha”, trabajo colectivo que contiene interpretaciones de distintos artistas. La adhesión tiene un costo de 3.000 y también se podrá comprar este trabajo colectivo independiente.
El día martes 17 de julio presentará en la librería de Le Monde diplomatique el concierto “Amor Americano”, aquí la adhesión es voluntaria.
Aquí dos fechas para acercarse al trabajo de esta artista de trayectoria consagrada como artista independiente que nos enfrenta al testimonio del difícil oficio del artista en un país como el nuestro que sigue, a pesar de los esfuerzos, con una institucionalidad cultural deficiente.
Artículos Relacionados
Como si fuera hoy, las crónicas ácratas de José Santos González Vera y Manuel Rojas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
A 40 años de su asesinato. La imagen inmortal del Che
por Víctor Montoya (Rebelión)
14 años atrás 5 min lectura
Los modos de producción de ignorancia
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
6 años atrás 9 min lectura
La vida y música de Jorge Peña Hen se exhiben en el Museo de la Memoria
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
29 mins atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?