Colonia Dignidad: Asociación acusa falta de voluntad del Estado en acuerdo con Alemania
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
25 de junio de 2018
La Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad sostuvo este lunes que al Estado chileno le falta voluntad política para cumplir el acuerdo que firmó el año pasado con Alemania para esclarecer las violaciones a los DD.HH. cometidas por décadas en ese enclave de antiguos nazis.
«Hoy en día no contamos con un compromiso real de las autoridades chilenas», dijo la presidenta de la Asociación, Margarita Romero, en un acto en el que se realizó un balance de los avances y los desafíos en el acuerdo entre Chile y Alemania sobre memoria histórica de Colonia Dignidad.
Chile y Alemania suscribieron en julio del año pasado un memorándum de entendimiento que establecía la creación de una Comisión Mixta para avanzar en la justicia y la reparación de las víctimas de Colonia Dignidad, un enclave de antiguos nazis que colaboró con la dictadura de Augusto Pinochet.
Las tareas de la Comisión Mixta eran establecer un centro de documentación que recuerde las atrocidades cometidas en Colonia Dignidad y crear un lugar de memoria en honor a los opositores a la dictadura de Pinochet que sufrieron en ese lugar violaciones a los derechos humanos.
También se comprometieron a preservar y evaluar rastros y documentos de los crímenes perpetrados en Colonia Dignidad, un recinto de 16 mil hectáreas situado a unos 380 kilómetros de Santiago.
Casi un año después de firmar el memorándum, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad lamenta que los avances han sido escasos, especialmente desde que en marzo pasado asumió la Presidencia el Presidente Sebastián Piñera.
«En los primeros seis meses la Comisión funcionó porque se realizaron dos reuniones, pero desde el cambio de Gobierno hasta hoy en día no tenemos absolutamente ningún avance», afirmó Romero.
La presidenta de la Asociación subrayó que el Gobierno aún no ha designado al director de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, el principal representante del país sudamericano en la Comisión Mixta con Alemania.
«Esto es una falta de seriedad, de compromiso, de reconocimiento y no pensar que las víctimas están esperando que se avance en verdad, justicia y reparación», manifestó Romero.
Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), Colonia Dignidad fue utilizado por la Policía secreta como centro de torturas y exterminio, y desde sus instalaciones fueron hechos desaparecer cerca de un centenar de prisioneros.
El abogado Jorge Celedón, especialista en derechos humanos y colaborador de la Asociación, aseguró que la colaboración entre Chile y Alemania es fundamental y destacó que en materia de justicia «el tiempo juega en contra», dado que tanto las víctimas como los verdugos son personas de edad avanzada.
Colonia Dignidad fue fundada en el sur del país en 1961 por Paul Schäfer, un ex suboficial nazi que la gobernó con un grupo de secuaces prácticamente hasta que murió hace algunos años en la cárcel, tras ser condenado por violaciones y abusos sexuales a niños.
Artículos Relacionados
Norte de Chile: Hallan un asentamiento humano de 12.790 años de antigüedad
por Jorge Barreno (Santiago de Chile)
11 años atrás 3 min lectura
«Cometer injusticias es criminal y vergonzoso»
por Comite Oscar Romero-SICSAL (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario
por Hugo Infante (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
10 meses atrás 15 min lectura
El periplo 2017 de «La Esmeralda» —el buque de la muerte y la tortura de la Armada de Chile
por
8 años atrás 1 min lectura
¿ Es este el mundo que queremos ?
por Carlos Iaquinandi Castro (Serpal)
7 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara