Misión Osorno: Bertomeu ya lleva 94 reuniones con víctimas y asegura que indemnización es un derecho
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
14 junio, 2018
El sacerdote enfatizó el rol del Estado en casos de abuso sexual: «Aquellos que son delitos también civiles, tienen que pagarse civilmente. Es necesaria esta relación fluida entre Iglesia y Estado (…) hay una pena civil que corresponde, porque hay unos derechos humanos que han sido violados”.
La reparación económica «no es factible, es un derecho de las víctimas». Así de contundente fue el sacerdote Jordi Bertomeu respecto a la indemnización a las víctimas de abuso sexual en la Iglesia chilena.
Bertomeu, quien llegó la tarde de este jueves a Osorno junto al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, dijo categóricamente que los abusos en la Iglesia tienen que terminar. «El abuso es una situación lamentable provocada por una asimetría de relaciones, pero es que el abuso de poder, y a veces también sexual, se da no solo en la Iglesia, se da en muchos ámbitos de la sociedad, mayoritariamente dentro de las familias, se da en los centros escolares, se da en los centros de trabajo».
Seguro, directo y sin contemplaciones. Esa fue la actitud del sacerdote, quien no titubeó a la hora de criticar la estructura de élite que se ha establecido en la Iglesia católica de Chile, a la cual hizo referencia el Papa Francisco. «El Santo Padre ha señalado la psicología de élite por parte de aquellos que se creen por encima del bien y el mal que pueden llegar a abusar a menores», señaló.
El enviado papal se encuentra en Chile desde el 12 de junio, para continuar con las indagatorias sobre los abusos sexuales en la Iglesia, y en particular para investigar el caso del ex obispo de Osorno, Juan Barros, por encubrimiento al sacerdote Fernando Karadima.
El religioso aclaró que, desde esa fecha, han recogido el testimonio de 94 víctimas: «Estamos haciendo lo posible por terminar con esta cultura de abusos».
Por otra parte, Bertomeu recalcó el hecho de que los abusos dan a entender que «la cultura en la que vivimos está enferma, no es una cultura que respete la dignidad de las personas. La Iglesia es la primera que tutela, intenta tutelar, y tutela».
Aunque el sacerdote planteó que los casos de abuso sexual no solamente se dan en Chile, sí remarcó que lo que ocurre en nuestro país es una situación particular que se ve reflejada en una sociedad que presenta algunas «fracturas internas».
Jordi Bertomeu también enfatizó el rol del Estado en este tipo de delitos: «Aquellos que son delitos también civiles, tienen que pagarse civilmente. Es necesaria esta relación fluida entre Iglesia y Estado (…) hay una pena civil que corresponde, porque hay unos derechos humanos que han sido violados».
Como parte de su agenda, Bertomeu y Scicluna se reunieron este jueves con la comunidad de Fieles Católicos en la Parroquia San Mateo y, posteriormente, tendrán un encuentro con la Agrupación de Laicos y Laicas de Osorno.
El viernes, ambos sacerdotes se reunirán con comunidades de la Parroquia Espíritu Santo, a las 20:30 horas, y el sábado 16 tendrán un encuentro con religiosas y religiosos en la Catedral San Mateo, a las 16:00. Ese mismo día, a las 19:30 horas, tienen previsto reunirse con comunidades de la Parroquia Jesús Obrero.
El domingo 17, último día de visita de los enviados papales a Chile, sostendrán un encuentro con todas las comunidades de la diócesis de Osorno, en oración por la paz, para iniciar un camino de reparación y reconciliación.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Mauricio Pulgar, ex seminarista: “En la Iglesia hay redes de sexo, poder y drogas”
por Alejandra Carmona López (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Decenas de periodistas podrían ser juzgados por informar sobre el juicio contra Pell
por Religión Digital
6 años atrás 4 min lectura
Los millonarios sueldos que paga el Estado a los curas de las Fuerzas Armadas
por Daniel Martínez (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Ex capellán de Carabineros es investigado por abuso sexual a menor en 1985
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
¿Quién está tras el complot contra el Papa Francisco?
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 6 min lectura
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
2 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Escritoras chilenas: «¿Sabes quién es Jeannette Jara»?
por Escritoras chilenas
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
“Sabes quién es Jeannette Jara”
Con estas décimas de la escritora Zulema Contreras, les damos la bienvenida a nuestro instagram: ¡escritoras que votamos por Jeannette Jara!
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.