Exhumaron el cadáver del general Augusto Lutz tras sospecha de asesinato
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
8 de junio de 2018

El juez Mario Carroza asistió este viernes al Mausoleo Militar del Cementerio General, en compañía de peritos del Servicio Médico Legal, para exhumar el cadáver del ex general Augusto Lutz quien falleció en 1974 por una septicemia.
Según consigna The Clinic, lo anterior constituye parte de la investigación iniciada por Carroza en noviembre pasado luego que la abogada e hija de Lutz, María Olga, interpusiera una querella para determinar si hubo participación de terceras personas en la muerte de su padre.
El abogado de los familiares de Augusto Lutz dijo que previo a la muerte del ex general Lutz «hubo una relación compleja con Augusto Pinochet, sobre todo luego del golpe militar. En aquella época hubo una verdadera purga (al interior de las Fuerzas Armadas). Hay que ver lo que ocurrió con el general Bachelet y otros miembros que fueron víctimas de la represión por su conducta más bien constitucionalista”.
La familia siempre sospechó la participación de terceras personas en la muerte de Lutz y según indican, el malestar del ex general comenzó luego de asistir a un banquete ofrecido por Pinochet durante un viaje a Punta Arenas. En la instancia lo llevaron al hospital de la región donde le diagnosticaron várices esofágicas. En la oportunidad, se detalló que esa enfermedad suele a afectar a personas alcohólicas, pero Lutz era abstemio.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Salvador Allende en la perspectiva histórica del movimiento popular
por Sergio Grez Toso (Chile9
10 años atrás 12 min lectura
Mueren militares patriotas: Sirvieron y amaron a su patria
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Uruguay-Chile, 1973: Placa conmemorativa sobre detención y desaparición en el Cajón del Maipo
por Chile-Uruguay
1 año atrás 1 min lectura
Los maestros asesinados siguen enseñándonos. El hallazgo de los restos de Julio Castro en Uruguay.
por Miguel Soler Roca (Uruguay)
13 años atrás 9 min lectura
A 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror
por Martín Almada (Paraguay)
2 años atrás 2 min lectura
El Oscar provoca vértigo en la derecha brasileña
por Emir Sader y Eric Nepomuceno (Brasil)
5 años atrás 6 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.