El nuevo acuerdo UE-Marruecos daña la justicia europea y al pueblo saharaui
por Sheila Vélez Núñez (Bruselas, Bélgica)
7 años atrás 2 min lectura
Bruselas, 12/06/2018
Este lunes la Comisión Europea ha presentado su propuesta de actualización del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, en relación con el Sahara Occidental. Si bien el acuerdo niega la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, no responde a la exigencia de la Corte de Justicia Europea de recabar el consentimiento del pueblo del Sahara Occidental. Es por tanto un acuerdo nacido muerto por su ilegalidad flagrante.
Según Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO (Los Verdes/ALE):
“Con esta propuesta, la Comisión Europea es incoherente y, una vez más, daña seriamente la credibilidad de la Unión Europea. Es totalmente incoherente reconocer al mismo tiempo la ausencia de soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental y dar por buena la representatividad de las autoridades marroquíes en el Sahara Occidental.
Además la Comisión Europea no responde a la Corte de Justicia Europea que exige recabar el consentimiento del pueblo del Sahara Occidental. No hace referencia al consentimiento, solo a consultas que llevó a cabo desde Rabat y Bruselas sin ni siquiera visitar el Sahara Occidental y los campos de refugiados. Tampoco tiene en cuenta el claro rechazo del Frente Polisario y de la sociedad civil saharaui que ellos expresaron durante el proceso de negociación.
Con esta propuesta, la Comisión Europea se hace cómplice de la ocupación ilegal del Sahara Occidental y va en contra de los esfuerzos del enviado especial de Naciones Unidas y ex jefe de Estado alemán, Horst Koehler. Llamamos el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo a rechazar este acuerdo, y exigir a la Comisión Europeo que respete de una vez la justicia europea.
Haremos también lo máximo para que la Corte de Justicia Europea se pronuncie sobre la legalidad de esta propuesta. Va de la credibilidad de la Unión Europea y de la dignidad del pueblo saharaui.”
Sheila VÉLEZ NÚÑEZ
Communications Officer MEP Florent Marcellesi
Greens/EFA group in the European Parliament
ASP 04F262, Rue Wiertz 60, B-1047 Brussels
Tel: +32 465 71 21 37 / +34 609 21 65 89 (Telegram)
Artículos Relacionados
Noviembre saharaui: Marruecos intensifica los ataques a los DDHH en el Sáhara Occidental, ante el silencio de España
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
El silencio cómplice sobre el Sáhara Occidental y la Moral Pública Ciudadana
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 31 min lectura
Sáhara: Marruecos intensifica el uso de drones en la guerra contra el Polisario, atacando civiles
por Medios
4 años atrás 8 min lectura
El oro del Sahara y el expolio de Marruecos
por José Carmona (España)
5 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»