El nuevo acuerdo UE-Marruecos daña la justicia europea y al pueblo saharaui
por Sheila Vélez Núñez (Bruselas, Bélgica)
7 años atrás 2 min lectura
Bruselas, 12/06/2018
Este lunes la Comisión Europea ha presentado su propuesta de actualización del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, en relación con el Sahara Occidental. Si bien el acuerdo niega la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, no responde a la exigencia de la Corte de Justicia Europea de recabar el consentimiento del pueblo del Sahara Occidental. Es por tanto un acuerdo nacido muerto por su ilegalidad flagrante.
Según Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO (Los Verdes/ALE):
“Con esta propuesta, la Comisión Europea es incoherente y, una vez más, daña seriamente la credibilidad de la Unión Europea. Es totalmente incoherente reconocer al mismo tiempo la ausencia de soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental y dar por buena la representatividad de las autoridades marroquíes en el Sahara Occidental.
Además la Comisión Europea no responde a la Corte de Justicia Europea que exige recabar el consentimiento del pueblo del Sahara Occidental. No hace referencia al consentimiento, solo a consultas que llevó a cabo desde Rabat y Bruselas sin ni siquiera visitar el Sahara Occidental y los campos de refugiados. Tampoco tiene en cuenta el claro rechazo del Frente Polisario y de la sociedad civil saharaui que ellos expresaron durante el proceso de negociación.
Con esta propuesta, la Comisión Europea se hace cómplice de la ocupación ilegal del Sahara Occidental y va en contra de los esfuerzos del enviado especial de Naciones Unidas y ex jefe de Estado alemán, Horst Koehler. Llamamos el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo a rechazar este acuerdo, y exigir a la Comisión Europeo que respete de una vez la justicia europea.
Haremos también lo máximo para que la Corte de Justicia Europea se pronuncie sobre la legalidad de esta propuesta. Va de la credibilidad de la Unión Europea y de la dignidad del pueblo saharaui.”
Sheila VÉLEZ NÚÑEZ
Communications Officer MEP Florent Marcellesi
Greens/EFA group in the European Parliament
ASP 04F262, Rue Wiertz 60, B-1047 Brussels
Tel: +32 465 71 21 37 / +34 609 21 65 89 (Telegram)
Artículos Relacionados
Marruecos soborna a eurodiputados, con dinero de la droga, para comprar su silencio sobre la cuestión saharaui
por porunsaharalibre
3 años atrás 2 min lectura
Invitación al Congreso «Sáhara Occidental: Explorando Nuevas Perspectivas desde el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales»
por Universidad de Deusto (España)
1 año atrás 2 min lectura
Según la ONU, ¿Marruecos está ocupando un territorio español?
por José Antonio Gómez (España)
7 años atrás 4 min lectura
El ejército saharaui exhibe sus primeros drones de ataque que usará en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
1 año atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: El Frente Polisario se ofrece a la UE para negociar la pesca en sus aguas
por Alejandro Tena (Madrid, España)
4 años atrás 4 min lectura
Marruecos comete crímenes de guerra y contra la humanidad en el Sáhara Occidental
por Contramutis (España)
8 meses atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?