Pedro Sánchez presidente: ¿Hay algo más que el “Todos contra Rajoy”?
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura

La acción legislativa tuvo como fundamento el fallo condenatorio del caso Gürtel. Hace una semana, la Justicia española sentenció al conservador Partido Popular (PP), a su ex tesorero, y a varios ex funcionarios nacionales y regionales por beneficiarse de una trama corrupta. Por primera vez, un partido político fue condenado desde el regreso de la democracia a España.
En entrevista con Radio y Diario de la Universidad de Chile, el profesor del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de nuestra casa de estudios, Jaime Baeza, precisó que no solo el financiamiento irregular afectó el futuro del PP a la cabeza del gobierno, sino que también la nueva distribución de poder de las colectividades en España.
“Existen casos de corrupción masivos, extendidos por todas las regiones españolas donde la coalición de derecha tiene presencia, pero más importante que eso, influyó el agotamiento del sistema de coaliciones políticas tal como lo conocíamos. La suerte de bipartidismo que surgió al inicio de transición democrática se acabó, hoy se da otro tipo de combinaciones, como por ejemplo el apoyo del partido “Podemos” a los socialistas, hay un dialogo entre la izquierda española que nunca se había dado, que se origina principalmente por como el líder del PP había trabajado el asunto de la independencia de Cataluña”, afirmó.
La moción de destitución promovida por el propio Pedro Sánchez recibió el apoyo de una mayoría de diputados de la Cámara Baja, 180 de 350.
En tanto, el representante del PP Mariano Rajoy estuvo ausente durante gran parte de la sesión de este viernes y habló apenas un par de minutos ante el Congreso, donde reconoció que su remoción era inminente y que aceptaría el resultado.
Para el profesor del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile, Jaime Baeza, el recién asumido presidente español, Pedro Sánchez, tendrá un corto período al mando, por lo que se llamará a elecciones pronto.
“Esta idea parte en alguna medida por iniciativa de los partidos nacionalistas regionales, el vasco, quien pretende sacar algún tipo de beneficio con esta nueva administración y los independentistas catalanes, quienes no se llevan bien con el PSOE, pero que se aliaron solo para sacar a Mariano Rajoy del poder, debido a como manejó la situación y el posterior conflicto en la región española”, subrayó.
El socialista Pedro Sánchez se convirtió en el séptimo presidente del Gobierno desde el inicio de la democracia, quien en su primer discurso se comprometió a “atender las urgencias sociales postergadas”, así como combatir la precariedad y la desigualdad, a la vez que asumió los compromisos europeos de estabilidad presupuestaria.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Gadafi fuerza a Occidente a cometer errores
por Grigori Melamédov (RIA Novosti)
14 años atrás 4 min lectura
Manual del perfecto gobernante idiota latinoamericano
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
18 años atrás 12 min lectura
Holocausto moderno: Ayer víctimas, hoy victimarios
por Paola Dragnic (Chile)
17 años atrás 19 min lectura
Guillermo Teillier, Presidente del Partido Comunista, responde 12 preguntas de medios alternativos
por Patricio López (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Gobierno y partidos de la Concertación: ¿conglomerado corrupto?, ¿a las puertas del ocaso?
por Hernán Montecinos (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…