Claude Mangin, ciudadana francesa, militante de la causa saharaui, en huelga de hambre, exige que el gobierno francés, la apoye frente a la arbitrariedad de Marruecos
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 3 min lectura
Sigue la huelga de hambre de la francesa Claude Mangin, para que Francia la defienda ante Marruecos que le niega el derecho de visitar a su marido, Naama Asfari, saharaui y francés, encarcelado en cárceles marroquíes y condenado a 30 años tras un juicio farsa, sin pruebas.
Cuatro veces expulsada del aeropuerto de Rabat, a raíz de la decisión en 2016 del Comité contra la Tortura de la ONU diciendo que Naama había sido torturado y que no hubiera represalias contra él ni su familia. ¿No quieres caldo?, pues taza y media. Y Francia, que es capaz de mandar un ejército a Mali, no muestra interés en defender a sus ciudadanos cuando se trata de Marruecos.
Empezó la huelga el día 18, y sigue.
Esta es la petición de Change.org. Al final, texto en español:
LLAMAMIENTO al Presidente de la República francesa
Para el respeto del Derecho de la Señora Claude Mangin-Asfari a visitar su esposo, en huelga de hambre desde el 18 de abril de 2018.
Claude Mangin Asfari, ciudadana francesa y profesora en un colegio de la región parisina, es la esposa de Naâma Asfari, preso político saharaui encarcelado en Marruecos.
El 16 de abril de 2018, y por cuarta vez en dos años, a Claude Mangin Asfari se le denegó el acceso al territorio marroquí donde tenía la intención de visitar a su marido. Las autoridades marroquíes, sin dar ninguna explicación, le prohibieron la visita, lo que constituye una violación de su derecho elemental a una vida privada y familiar,
Claude ha decidido iniciar una huelga de hambre ilimitada para conseguir la restitución de su derecho a visitar a su marido, Naâma Asfari, actualmente detenido en la cárcel de Kenitra, en Marruecos.
Desde noviembre de 2010 hasta octubre de 2016, Claude Mangin Asfari pudo visitar periódicamente a su marido. La primera vez que las autoridades marroquíes le prohibieron el acceso se produjo en Octubre de 2016, en un momento muy especial, justo cuando el Comité contra la Tortura de la ONU (CAT) examinaba favorablemente la denuncia por tortura presentada por Naâma Asfari.
El dictamen final del CAT, emitido el 12 de diciembre de 2016, reconoció, con relación a Naâma, la violación por el Estado marroquí de varios artículos de la Convención contra la Tortura y otras penas y tratamientos crueles, inhumanos o degradantes. El CAT invitó explícitamente el Reino de Marruecos a «abstenerse de cualquier acto de presión, intimidación o de represalias que pueda dañar la integridad física y moral del denunciante y de su familia ». Consideramos que estas prohibiciones de estancia violan las recomendaciones del CAT por cuanto constituyen represalias, en contra de Naâma y de su esposa.
Llamamos al Señor Presidente de la República francesa y a su gobierno a hacer cuanto esté a su alcance para que las autoridades marroquís permitan a Claude Mangin Asfari visitar a su marido.
Nuestro país sabe mostrarse generoso cuando el Rey de Marruecos necesita asistencia médica, y esperamos a cambio un gesto de humanidad de su parte.
5.220 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 7.500!
¡Firma aquí la petición!
Esta es la página de la huelga de hambre: http://wp.ecrirepourlesliberer.com/
Y estos, artículos o comentarios de solidaridad:
http://porunsaharalibre.org/2018/05/07/la-union-de-mujeres-saharauis-apela-a-macron/
http://porunsaharalibre.org/2018/04/24/solidaridad-internacional-con-claude-mangin/
Artículos Relacionados
España habla de DD.HH., pero se niega a exigir libertad para los Presos Políticos saharauis
por Movimientos por los Presos Políticos Saharauis
3 años atrás 1 min lectura
Naciones Unidas: «España no ha dejado válidamente de ser potencia administradora del Sáhara Occidental»
por
6 años atrás 8 min lectura
Un artículo sobre el Sáhara Occidental con dos comentarios
por Julio Martínez Flórez (España)
10 meses atrás 5 min lectura
Marruecos y Catar sumen en la corrupción al parlamento europeo
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Desde cárcel marroqui agradecen y saludan al «Movimiento por los Presos Políticos Saharauis»
por Ahmed Sbai (Desde la cárcel en Marruecos)
1 año atrás 2 min lectura
La injerencia de Francia en la región del Sáhara Occidental demuestra «arrogancia colonialista»
por Lucas Morais (Brasil)
8 meses atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …