Claude Mangin, ciudadana francesa, militante de la causa saharaui, en huelga de hambre, exige que el gobierno francés, la apoye frente a la arbitrariedad de Marruecos
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 3 min lectura
Sigue la huelga de hambre de la francesa Claude Mangin, para que Francia la defienda ante Marruecos que le niega el derecho de visitar a su marido, Naama Asfari, saharaui y francés, encarcelado en cárceles marroquíes y condenado a 30 años tras un juicio farsa, sin pruebas.
Cuatro veces expulsada del aeropuerto de Rabat, a raíz de la decisión en 2016 del Comité contra la Tortura de la ONU diciendo que Naama había sido torturado y que no hubiera represalias contra él ni su familia. ¿No quieres caldo?, pues taza y media. Y Francia, que es capaz de mandar un ejército a Mali, no muestra interés en defender a sus ciudadanos cuando se trata de Marruecos.
Empezó la huelga el día 18, y sigue.
Esta es la petición de Change.org. Al final, texto en español:
LLAMAMIENTO al Presidente de la República francesa
Para el respeto del Derecho de la Señora Claude Mangin-Asfari a visitar su esposo, en huelga de hambre desde el 18 de abril de 2018.
Claude Mangin Asfari, ciudadana francesa y profesora en un colegio de la región parisina, es la esposa de Naâma Asfari, preso político saharaui encarcelado en Marruecos.
El 16 de abril de 2018, y por cuarta vez en dos años, a Claude Mangin Asfari se le denegó el acceso al territorio marroquí donde tenía la intención de visitar a su marido. Las autoridades marroquíes, sin dar ninguna explicación, le prohibieron la visita, lo que constituye una violación de su derecho elemental a una vida privada y familiar,
Claude ha decidido iniciar una huelga de hambre ilimitada para conseguir la restitución de su derecho a visitar a su marido, Naâma Asfari, actualmente detenido en la cárcel de Kenitra, en Marruecos.
Desde noviembre de 2010 hasta octubre de 2016, Claude Mangin Asfari pudo visitar periódicamente a su marido. La primera vez que las autoridades marroquíes le prohibieron el acceso se produjo en Octubre de 2016, en un momento muy especial, justo cuando el Comité contra la Tortura de la ONU (CAT) examinaba favorablemente la denuncia por tortura presentada por Naâma Asfari.
El dictamen final del CAT, emitido el 12 de diciembre de 2016, reconoció, con relación a Naâma, la violación por el Estado marroquí de varios artículos de la Convención contra la Tortura y otras penas y tratamientos crueles, inhumanos o degradantes. El CAT invitó explícitamente el Reino de Marruecos a «abstenerse de cualquier acto de presión, intimidación o de represalias que pueda dañar la integridad física y moral del denunciante y de su familia ». Consideramos que estas prohibiciones de estancia violan las recomendaciones del CAT por cuanto constituyen represalias, en contra de Naâma y de su esposa.
Llamamos al Señor Presidente de la República francesa y a su gobierno a hacer cuanto esté a su alcance para que las autoridades marroquís permitan a Claude Mangin Asfari visitar a su marido.
Nuestro país sabe mostrarse generoso cuando el Rey de Marruecos necesita asistencia médica, y esperamos a cambio un gesto de humanidad de su parte.
5.220 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 7.500!
¡Firma aquí la petición!
Esta es la página de la huelga de hambre: http://wp.ecrirepourlesliberer.com/
Y estos, artículos o comentarios de solidaridad:
http://porunsaharalibre.org/2018/05/07/la-union-de-mujeres-saharauis-apela-a-macron/
http://porunsaharalibre.org/2018/04/24/solidaridad-internacional-con-claude-mangin/
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: Presentan Informe sobre Empresas europeas y vulneración del Derecho Internacional en su territorio ocupado
por Fundación Mundubat
3 años atrás 11 min lectura
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
2 años atrás 3 min lectura
Triste papel de Carol Cariola, ayudando a lavar imagen en Chile de Marruecos, ocupante del Sahara Occidental
por piensaChile
5 meses atrás 1 min lectura
La justicia europea da otro golpe a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental
por Florent Marcellesi (Parlamento Europeo)
6 años atrás 3 min lectura
Ejército de ocupación marroqui asesina a combatiente saharaui utizando un dron
por Comité de Defensa del Derecho de Autodeterminación del Pueblo Saharaui
6 meses atrás 1 min lectura
“El pueblo del Sáhara Occidental sólo tiene un representante reconocido internacionalmente: el Frente POLISARIO”
por Carmelo Ramírez (España)
5 años atrás 12 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …