Claude Mangin, ciudadana francesa, militante de la causa saharaui, en huelga de hambre, exige que el gobierno francés, la apoye frente a la arbitrariedad de Marruecos
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 3 min lectura
Sigue la huelga de hambre de la francesa Claude Mangin, para que Francia la defienda ante Marruecos que le niega el derecho de visitar a su marido, Naama Asfari, saharaui y francés, encarcelado en cárceles marroquíes y condenado a 30 años tras un juicio farsa, sin pruebas.
Cuatro veces expulsada del aeropuerto de Rabat, a raíz de la decisión en 2016 del Comité contra la Tortura de la ONU diciendo que Naama había sido torturado y que no hubiera represalias contra él ni su familia. ¿No quieres caldo?, pues taza y media. Y Francia, que es capaz de mandar un ejército a Mali, no muestra interés en defender a sus ciudadanos cuando se trata de Marruecos.
Empezó la huelga el día 18, y sigue.
Esta es la petición de Change.org. Al final, texto en español:
LLAMAMIENTO al Presidente de la República francesa
Para el respeto del Derecho de la Señora Claude Mangin-Asfari a visitar su esposo, en huelga de hambre desde el 18 de abril de 2018.
Claude Mangin Asfari, ciudadana francesa y profesora en un colegio de la región parisina, es la esposa de Naâma Asfari, preso político saharaui encarcelado en Marruecos.
El 16 de abril de 2018, y por cuarta vez en dos años, a Claude Mangin Asfari se le denegó el acceso al territorio marroquí donde tenía la intención de visitar a su marido. Las autoridades marroquíes, sin dar ninguna explicación, le prohibieron la visita, lo que constituye una violación de su derecho elemental a una vida privada y familiar,
Claude ha decidido iniciar una huelga de hambre ilimitada para conseguir la restitución de su derecho a visitar a su marido, Naâma Asfari, actualmente detenido en la cárcel de Kenitra, en Marruecos.
Desde noviembre de 2010 hasta octubre de 2016, Claude Mangin Asfari pudo visitar periódicamente a su marido. La primera vez que las autoridades marroquíes le prohibieron el acceso se produjo en Octubre de 2016, en un momento muy especial, justo cuando el Comité contra la Tortura de la ONU (CAT) examinaba favorablemente la denuncia por tortura presentada por Naâma Asfari.
El dictamen final del CAT, emitido el 12 de diciembre de 2016, reconoció, con relación a Naâma, la violación por el Estado marroquí de varios artículos de la Convención contra la Tortura y otras penas y tratamientos crueles, inhumanos o degradantes. El CAT invitó explícitamente el Reino de Marruecos a «abstenerse de cualquier acto de presión, intimidación o de represalias que pueda dañar la integridad física y moral del denunciante y de su familia ». Consideramos que estas prohibiciones de estancia violan las recomendaciones del CAT por cuanto constituyen represalias, en contra de Naâma y de su esposa.
Llamamos al Señor Presidente de la República francesa y a su gobierno a hacer cuanto esté a su alcance para que las autoridades marroquís permitan a Claude Mangin Asfari visitar a su marido.
Nuestro país sabe mostrarse generoso cuando el Rey de Marruecos necesita asistencia médica, y esperamos a cambio un gesto de humanidad de su parte.
5.220 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 7.500!
¡Firma aquí la petición!
Esta es la página de la huelga de hambre: http://wp.ecrirepourlesliberer.com/
Y estos, artículos o comentarios de solidaridad:
http://porunsaharalibre.org/2018/05/07/la-union-de-mujeres-saharauis-apela-a-macron/
http://porunsaharalibre.org/2018/04/24/solidaridad-internacional-con-claude-mangin/
Artículos Relacionados
El Sáhara, el Tratado de pesca UE-Marruecos, maniobras navales y la soberanía del territorio español
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Memoria y testimonio de Frank Ruddy: Sahara ocupado
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 17 min lectura
Documento histórico que demuestra la voluntad del Pueblo Saharaui de ser libre e independiente
por Taleb Alisem
2 años atrás 1 min lectura
En la batalla diplomática por el Sáhara Occidental en Europa: Marruecos utiliza coimas y drogas
por Néstor Prieto (España)
4 años atrás 12 min lectura
Países africanos reiteran su llamado a aplicar el Plan de Arreglo ONU-África
por NoTeOlvidesDelSahara
1 año atrás 4 min lectura
El ministro Borrell ignora el genocidio del pueblo saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»