“La mujer es el porvenir del hombre” (Louis Aragón)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
10/05/2018
Para Charles Fourier el avance del socialismo supone la emancipación de la mujer. A propósito de las tomas en universidades y colegios por parte, principalmente de mujeres contra el acoso y el abuso sexual por parte de algunos profesores, entre quienes aparece el profesor de Derecho y ex presidente del Tribunal Constitucional, (Institución esta última abusiva, dictatorial e inútil), se hace imperativo visualizar esta muestra de protesta como un avance significativo en el respeto a la dignidad de la mujer, que se ha ganado gracias a muchas mujeres rebeldes y decididas, a lo largo de nuestra historia.
A comienzos del siglo XX una de las grandes luchadoras feministas en nuestro país, Inés Echeverría de Larraín conversaba con mi abuelo, en alguna calle del centro de Santiago y, de repente, mi padre aún imberbe, recibió un bastonazo para que no olvidara nunca el respeto que debía a las mujeres y, además, como correctivo anticipado a fin de que no se convirtiera en un conservador pechoño, machista y patriarcal.
En los años 60, cuando era “un poco más joven que hoy”, la aplicación de algunos métodos contraceptivos, principalmente la píldora, que debía tomarse diariamente, (ahora puede ser cada tres meses, y si pillan a una niña “volando bajo”, existe la del día después), permitieron que las relaciones sexuales, incluso tempranas, se dieran por placer y atracción, y no para tener hijos como conejas.
Próximos a celebrar el Día de la Madre, como muchas otras personas, me da enorme tristeza el ser huérfano a mis pocos 77 años, (mi madre, que peleaba continuamente con mi abuelo paterno, decía “por qué don Rafael Luis no se amarra el pipillo y se deja de tener hijos”, incluso, lo culpaba de la muerte de su señora, debido al gran número de hijos que había tenido.
Este año conmemoramos el 50 aniversario de Mayo del 68, que empezó en la Universidad de Nanterre, y una de las demandas de los estudiantes se refería al derecho de las niñas a ser visitadas por jóvenes en sus aposentos del hogar universitario, (por cierto que esta demando no era la principal causa de la rebelión en ese centro de estudios, que comenzó el 22 de marzo de 1968).
Los hombres, con nuestra estructura anatómica y desarrollo mental, somos bastante más limitados y simples que las damas, lo cual por complejo nos lleva a ser brutos y abusadores de la mujer, incluso, hay algunos machos cobardes que aprovechan las multitudes en el transporte público para toquetearlas aprovechando el anonimato.
Los beatos y pechoños siempre han hecho gala de un machismo exacerbado: San Pablo, fundador del cristianismo, en Cartas a sus prosélitos, hablaba con recelo de las mujeres, motivo de pecado por ser hijas de Eva, exigiéndoles que fueran obedientes a sus maridos en toda circunstancia.
Como decía Francisco de Bilbao, en la obra, La sociabilidad chilena, Jesús fue el padre de la liberación de la mujer: nada menos que recién resucitado se le apareció a María Magdalena; San Pablo, por el contrario, es el “padre del machismo”. No en vano, Santa Tecla, que alió a un grupo de mujeres místicas que habían renunciado al contacto con los hombres, dejó a San Pablo “marcando ocupado”.
Los anarquistas tolstoianos chilenos, que vivían en comunidad cerca del Cerro San Cristóbal, y se alimentaban con verduras, eran tan respetuosos a la dignidad de la mujer que, cuando vino a Chile Belén de Sagarra, pensadora, libertaria, laica y feminista española, sacaron los caballos del carruaje que la transportaba y los hombres tomaron el lugar de aquellos, en entre quienes se encontraba José Santos González Vera, autor del libro Cuando era muchacho.
El contrario del feminismo se muestra en la película “Calmos”, filmada en 1971, cuyo director era Bertran Blier, en que los protagonistas eran un ginecólogo, Jean Pierre Marielle, un cafiche, Jean Rocheford y un cura, Bernard Bier. Estos tres personajes, por su profesión, estaban aburridos de las mujeres, por consiguiente, deciden marchar al campo para comer los exquisitos platos de la gastronomía francesa; el cura cuando sorprende a su monaguillo en plena acción con su polola, le pide al ginecólogo que le explique el peligro que acarrea el relacionarse con mujeres.
En la película, las mujeres forman un ejército para capturar al ginecólogo y al cafiche : los atan a una cama y convocan a todas las mujeres del regimiento para que los violen; la señora del ginecólogo dice que ella no puede intimar sin amor y sin llevar flores a su marido; las guardianas, en su rol, no permiten la expresión de ningún sentimiento. En definitiva, las mujeres se ríen de los hombres a su amaño. (Esta película puede encontrarse en Youtube, está en idioma francés y clasificada para mayores).
Las protestas de las universitarias y secundarias son una buena cachetada para la estupidez del machismo.
Artículos Relacionados
Basta de violencia política: Mujeres constituyentes denuncian amenazas y hostigamiento
por 11 Constituyentes, Organizaciones y Personas (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Chile se viste de morado: las históricas demandas feministas que marcan este 8M
por Pilar León Pardo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Experta OEA: “Es imposible tener una vida digna cuando te obligan a tener el producto de una violación”
por Meritxell Freixas (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Fuerzas especiales de Carabineros reprimen a mujeres en «Movilización contra la violencia machista»
por Red Chilena contra la violencia hacia las Mujeres
7 años atrás 3 min lectura
Actrices de Hollywood respaldaron a LasTesis y reclamaron el retiro de la denuncia hecha por Carabineros
por Página 12
5 años atrás 3 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.