Muere Max Berrú, fundador de Inti Illimani y emblema de la música chilena
por Sebastián Rivas (Chile)
8 años atrás 1 min lectura

Mis condolencias a la familia y amigos del gran @maxberru que nos acaba de dejar. Gracias maestro por tanto. Jamás te olvidaremos
— Daniel Jadue (@danieljadue) 1 de mayo de 2018
Hoy nos deja un gran compañero, del canto, de la vida, de nuestras luchas y nuestra cultura. Gracias Max Berrú por todo!!!. Mis condolencias a la familia y sus seres queridos pic.twitter.com/GTVBmSaIdR
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) 1 de mayo de 2018
Pese a que su país de nacimiento fue Ecuador, Berrú se hizo chileno por opción, con más de cinco décadas ligado a nuestro país.
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, confirmó la noticia en su cuenta de Twitter, y la diputada PC Camila Vallejo también dio sus condolencias a la familia.
Sus funerales se realizarán en la Casa Michoacán, ubicada en Lynch Norte 246, comuna de La Reina.
Artículos Relacionados
Palestina: «Mi casa está aquí, mi tierra es esta» (canción para Palestina)
por Julia Boutros (Libano)
2 años atrás 2 min lectura
Estambul o Bolivia y la búsqueda de la felicidad
por Vivian Lavín A.(Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Luis Emilio Recabarren 1876 – 2006
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
A 50 años de la toma de la Catedral por la Iglesia Joven
por Luis Enrique Salinas C. (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
5 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.