Rusia ante la ONU: Londres destruye sistemáticamente las pruebas sobre el caso Skripal
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
El informe de la OPAQ sobre el incidente en Salisbury no aporta información que permita presuponer que la sustancia tóxica con la que Serguéi y Yulia Skripal fueron envenenados, el pasado 4 de marzo, haya sido elaborada en Rusia, declaró el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
«En el informe de la OPAQ no hay nada que pudiese ayudar al Reino Unido a justificar su falsa versión de participación de Rusia en el incidente de Salisbury«, subrayó Nebenzia este miércoles. Según el embajador ruso, la sustancia tóxica podría ser producida en cualquier laboratorio que disponga del equipo apropiado.
Vasili Nebenzia reiteró que el Reino Unido se niega a toda cooperación con Rusia en la investigación del caso del envenenamiento del ex doble agente ruso. Subrayó que Rusia formuló 47 preguntas sobre el caso, pero la parte británica respondió parcialmente solo a dos.
Londres destruye sistemáticamente las pruebas sobre el caso Skripal
Además, Nebenzia subrayó que el Reino Unido destruye sistemáticamente las pruebas sobre el caso Skripal. Mencionó que las mascotas de la familia fueron sacrificadas y se eliminaron las pruebas de los lugares que visitaron los Skripal poco antes del incidente, como el bar, el restaurante y el banco donde fueron encontrados Serguéi y Yulia Skripal.
Asimismo, el embajador ruso añadió que la ubicación de los Skripal está desconocida desde el 4 de marzo.
El envenenamiento del ex doble agente ruso
- El 4 de marzo de 2018, el ex doble agente ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia fueron envenenados en territorio británico con un agente nervioso, un hecho que Londres ha atribuido a Moscú sin presentar hasta el momento pruebas al respecto.
- Desde entonces, Rusia ha asegurado en repetidas ocasiones que no tiene «nada que ver» con el ataque. También solicitó acceso a la investigación, pero el Gobierno británico no ha permitido la cooperación rusa ni proporcionado a Moscú muestras de la supuesta sustancia utilizada.
- El envenenamiento se tradujo en una crisis diplomática entre Reino Unido y Rusia, que ha desembocado en la expulsión de decenas de diplomáticos rusos de más de 20 países que avalan la posición británica.
- Este miércoles, 18 de abril, el Comité de Investigación ruso publicó en su canal oficial de YouTube un video con los primeros resultados de su investigación sobre el caso Skripal. Allí los especialistas dan seguimiento a todo el camino de Yulia Skripal de Moscú a Salisbury, identificando al conductor del taxi que la llevó al aeropuerto de Sheremétievo, en Moscú, el 3 de marzo, e incluyendo la grabación de su embarque en el vuelo hasta Londres.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Invasión terrestre de Gaza: Escenarios y Consecuencias – Entrevista Víctor de Currea-Lugo
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 1 min lectura
Balcanizar la región, destruir los estados-nación y la integración
por Aram Aharonian (Uruguay)
7 años atrás 11 min lectura
¿Quién se habría beneficiado del asesinato de Robert Fico?
por Rainer Rupp (Alemania)
2 años atrás 8 min lectura
El Instituto Butantan (Brasil) produjo veneno para que la dictadura chilena asesinara a opositores
por Sérgio Barbo (Brasil)
2 años atrás 27 min lectura
Francisco: «Respondamos con amor, no con muros, al terrorismo del dinero»
por Iacopo Scaramuzzi (Ciudad del Vaticano)
9 años atrás 9 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
56 mins atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
1 hora atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).