Fraude en las Fuerzas Armadas y en la Policía
por Patricio Mery Bell (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), estarían recibiendo millonarios ingresos por ser parte de los directorios y consejos de las Mutualidades, donde los uniformados y policías están obligados a contratar seguros.
Según reveló este martes un reportaje realizado por el programa “Informe Especial”, los altos mandos de tales organismos habrían recibido una remuneración en promedio de dos millones de pesos mensuales, por concepto de los excedentes generados, las que además no eran incluidas en sus declaraciones de patrimonio.
Por ejemplo, uno de los casos revelados en la investigación del programa de TVN, fue el de Bruno Villalobos, quien mientras se desempeñó como general director de Carabineros, recibió una asignación por su participación en la Mutualidad de Carabineros (Mutucar), cercana al monto mencionado anteriormente.
Al ser consultado por este fraude, Héctor Espinosa, Director General de la Policía de Investigaciones (PDI) se limitó a declarar que “esa información es reservada, privada” y suspendió su asistencia al consejo de Mutucar hasta que la situación sea resuelta en la Contraloría.
En tanto, el exDirector General de Carabineros y actual gerente de Mutucar, Gustavo González Jure, vinculado al asesinato del menor Sergio Albornoz Matus, en 1988, aclaró que:
«Todos los generales directores fueron presidentes de está corporación y yo ahora soy gerente nombrado por el consejo de administración”.
El hecho fue rechazado tanto desde la Contraloría General de la República como del Ministerio de Justicia, pues aseguraron que las máximas autoridades de las policías y Fuerzas Armadas no pueden recibir remuneraciones por su participación en las Mutualidades, debido al conflicto de intereses que se produce.
En ese sentido, el contralor Jorge Bermúdez señaló que “es parte de su trabajo formar parte del directorio y hacer valer los derechos de sus funcionarios. Como es parte de su trabajo, no pueden recibir una remuneración”.
En tanto, Carlos Aguilar, jefe de personalidades jurídicas del Ministerio de Justicia, añadió que:
«Las mutualidades son instituciones sin fines de lucro, por eso el código civil prohíbe que reciban algún tipo de dieta o remuneración”.
Artículos Relacionados
Alberto Fujimori le salvo el trono a PPK (El ex dictador salva al lobista amoral)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
La historia vuelve a repetirse, solo cambian los actores
por Luis Mesina (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
El Lobby feroz y Caperucita Rojas
por Renato Garin (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
El escritor Mario Vargas Llosa tuvo una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal
por El Diario.es (España)
4 años atrás 3 min lectura
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Corrupción de los gobiernos de la Concertación en el «Caso Clarin»
por Patricia Verdugo (Chile)
2 años atrás 16 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
2 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.