Fraude en las Fuerzas Armadas y en la Policía
por Patricio Mery Bell (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), estarían recibiendo millonarios ingresos por ser parte de los directorios y consejos de las Mutualidades, donde los uniformados y policías están obligados a contratar seguros.
Según reveló este martes un reportaje realizado por el programa “Informe Especial”, los altos mandos de tales organismos habrían recibido una remuneración en promedio de dos millones de pesos mensuales, por concepto de los excedentes generados, las que además no eran incluidas en sus declaraciones de patrimonio.
Por ejemplo, uno de los casos revelados en la investigación del programa de TVN, fue el de Bruno Villalobos, quien mientras se desempeñó como general director de Carabineros, recibió una asignación por su participación en la Mutualidad de Carabineros (Mutucar), cercana al monto mencionado anteriormente.
Al ser consultado por este fraude, Héctor Espinosa, Director General de la Policía de Investigaciones (PDI) se limitó a declarar que “esa información es reservada, privada” y suspendió su asistencia al consejo de Mutucar hasta que la situación sea resuelta en la Contraloría.
En tanto, el exDirector General de Carabineros y actual gerente de Mutucar, Gustavo González Jure, vinculado al asesinato del menor Sergio Albornoz Matus, en 1988, aclaró que:
«Todos los generales directores fueron presidentes de está corporación y yo ahora soy gerente nombrado por el consejo de administración”.
El hecho fue rechazado tanto desde la Contraloría General de la República como del Ministerio de Justicia, pues aseguraron que las máximas autoridades de las policías y Fuerzas Armadas no pueden recibir remuneraciones por su participación en las Mutualidades, debido al conflicto de intereses que se produce.
En ese sentido, el contralor Jorge Bermúdez señaló que “es parte de su trabajo formar parte del directorio y hacer valer los derechos de sus funcionarios. Como es parte de su trabajo, no pueden recibir una remuneración”.
En tanto, Carlos Aguilar, jefe de personalidades jurídicas del Ministerio de Justicia, añadió que:
«Las mutualidades son instituciones sin fines de lucro, por eso el código civil prohíbe que reciban algún tipo de dieta o remuneración”.
Artículos Relacionados
Good Bye Lenín (en Ecuador). El ciclo de un traidor
por Alfredo Serrano Mancilla (Ecuador)
6 años atrás 5 min lectura
Ella no era
por Daniel Matamala (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Perú: el dedazo de Jorge Barata no dejo títeres con cabeza
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Luksic, Matte y Angelini: ministros de Boric se juntaron con la santísima trinidad empresarial
por Andrés Cárdenas (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Hermosilla es sólo un empleado de la clase dominante
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
La traición continuada de Lenín Moreno, ¿por qué entregó a Julian Assange?
por Eloy Osvaldo Proaño (Ecuador)
6 años atrás 2 min lectura
Por un Chile que no olvida… (y que sigue y seguirá exigiendo justicia)
por Jeannette Jara Román (Chile)
16 segundos atrás
11 de septiembre de 2025
Por eso, mañana que es 11 de septiembre Debemos disponernos a no olvidar, para nunca volver a repetir. Yo represento a una mayoría de nuestro país que quiere cambios, con estabilidad y con la tranquilidad, de la gente que lucha porque nuestro país siga creciendo, existan mejores salarios, más empleos y mejor calidad de vida. A ese Chile real le hablo yo.
La verdad sobre el golpe de estado de 1973 y la actuación en él del partido Demócrata-Cristiano
por Profesor Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
1 hora atrás
11 de septiembre de 2025
«Fue entonces cuando el gobierno de Estados Unidos, con Nixon y Kissinger a la cabeza, decidieron definitivamente usar todos sus medios para derrocar al presidente Allende.»
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
4 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.