Fraude en las Fuerzas Armadas y en la Policía
por Patricio Mery Bell (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), estarían recibiendo millonarios ingresos por ser parte de los directorios y consejos de las Mutualidades, donde los uniformados y policías están obligados a contratar seguros.
Según reveló este martes un reportaje realizado por el programa “Informe Especial”, los altos mandos de tales organismos habrían recibido una remuneración en promedio de dos millones de pesos mensuales, por concepto de los excedentes generados, las que además no eran incluidas en sus declaraciones de patrimonio.
Por ejemplo, uno de los casos revelados en la investigación del programa de TVN, fue el de Bruno Villalobos, quien mientras se desempeñó como general director de Carabineros, recibió una asignación por su participación en la Mutualidad de Carabineros (Mutucar), cercana al monto mencionado anteriormente.
Al ser consultado por este fraude, Héctor Espinosa, Director General de la Policía de Investigaciones (PDI) se limitó a declarar que “esa información es reservada, privada” y suspendió su asistencia al consejo de Mutucar hasta que la situación sea resuelta en la Contraloría.
En tanto, el exDirector General de Carabineros y actual gerente de Mutucar, Gustavo González Jure, vinculado al asesinato del menor Sergio Albornoz Matus, en 1988, aclaró que:
«Todos los generales directores fueron presidentes de está corporación y yo ahora soy gerente nombrado por el consejo de administración”.
El hecho fue rechazado tanto desde la Contraloría General de la República como del Ministerio de Justicia, pues aseguraron que las máximas autoridades de las policías y Fuerzas Armadas no pueden recibir remuneraciones por su participación en las Mutualidades, debido al conflicto de intereses que se produce.
En ese sentido, el contralor Jorge Bermúdez señaló que “es parte de su trabajo formar parte del directorio y hacer valer los derechos de sus funcionarios. Como es parte de su trabajo, no pueden recibir una remuneración”.
En tanto, Carlos Aguilar, jefe de personalidades jurídicas del Ministerio de Justicia, añadió que:
«Las mutualidades son instituciones sin fines de lucro, por eso el código civil prohíbe que reciban algún tipo de dieta o remuneración”.
Artículos Relacionados
El general tiene quien le escriba
por Luis Casado (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Hambre, una verdad incómoda
por Héctor Vega (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
¡Donald Trump revela más secretos! Tucker Carlson sobre diez misterios que probablemente resolveremos
por Tucker Carlson y Matt Taibbi (EE.UU.)
9 meses atrás 1 min lectura
Chile: Las tres reuniones en las que Bruno Villalobos respaldó las pericias de Smith
por Nicolás Sepúlveda y Equipo CIPER (Chile)
8 años atrás 19 min lectura
La cruzada hipócrita de Sérgio Moro contra Jair Bolsonaro
por Gaspard Estrada (Paris, Francia)
5 años atrás 5 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.