Brasil en estado de conmoción por el asesinato de la luchadora Marielle Franco
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 5 min lectura

/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/15075716/Marielle-Franco-1920-1.jpg)
La denuncia de los abusos policiales en los barrios más pobres de la ciudad y la defensa de los derechos de las mujeres negras eran una de las principales actividades de Franco, nacida ella misma en A Maré, un enorme complejo de favelas castigado como pocos por la miseria y la violencia. En las últimas elecciones municipales fue la quinta concejal más votada de la ciudad.
En la misma noche del miércoles, se fueron concentrando en el lugar del crimen otros activistas y compañeros del PSOL, en medio de escenas de gran emoción. Marcelo Freixo, candidato del partido a la alcaldía en las últimas elecciones, explicó que Franco no había sido objeto de amenazas, pero también dejó clara su convicción de que el crimen fue un acto perfectamente premeditado, como apuntan todos los indicios.
“Estoy impresionada, estremecida e indignada”, declaró la anterior presidenta, Dilma Rousseff. Amnistía Internacional y la organización de abogados del país exigieron al Gobierno una investigación rigurosa para aclarar las motivaciones del asesinato. “Es un crimen contra toda la sociedad y ofende directamente los valores del Estado de derecho”, afirmó en un comunicado la Orden de Abogados de Brasil (OAB). La capilla ardiente de Franco va a ser instalada en la cámara municipal de Rio y se han convocado marchas de protesta en las principales ciudades del país.



/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/15080017/Marielle-Franco-1920-6.jpg)
fraseología
15 de marzo de 2018

Los actos en diversas ciudades ocurren hoy por el asesinato de la concejal Marielle Franco (PSOL-RJ) y del conductor Anderson Pedro Gomes. El crimen se produjo en la noche de ayer (14), en el centro de Río de Janeiro. En Paraná, habrá manifestaciones en Curitiba, Ponta Grossa, Cascavel, Londrina y Maringá.En Curitiba, el acto y vigilia ocurre a partir de las 18h30 en la Plaza Santos Andrade. El evento es organizado por el PSOL y da solidaridad a los familiares, amigos y compañeros de militancia de Marielle y Anderson. “En memoria de esta luchadora negra, que dio su vida para combatir a la milicia, la militarización y el genocidio de la negritud”, dice la descripción del evento.Ya en Maringá, comienza a las 17h en la Plaza Raposo Tavares. El acto es convocado por diversas organizaciones, entre ellas movimientos LGBT, Negro y de Mujeres, profesores de la Universidad Estatal de Maringá (UEM). El Frente Brasil popular también moviliza para el acto y además de pedir castigo a los asesinos de la concejal, se manifiesta por la defensa de la democracia, contra la prisión del ex presidente Lula y la unidad contra el fascismo.En Ponta Grossa, el acto también es convocado por el PSOL y se realiza a las 18h en la Plaza Barón de Guaraúna.El PSOL de Cascavel organiza homenaje y protesta a las 18h en el Calçadão da Avenida Brasil (frente a la catedral).En Londrina, la manifestación comienza a las 18h, en la rotación de la Higienópolis.Marielle actuaba en defensa de los derechos humanos de negros y negras, denunciando el genocidio de jóvenes en favelas. En febrero, pasó a integrar la Comisión que acompaña la intervención militar en Río. Tres días antes del crimen, Marielle denunció la implicación de policías en la muerte de jóvenes en la ciudad.Edición: Júlia Rohden


Artículos Relacionados
El Derecho de Vivir en Paz (Artistas Chilenos unidos en una voz)
por Artistas Chilenos se unen
5 años atrás 1 min lectura
La simpática utopía kurda, «Rojava», es apoyada, entrenada y armada por EE.UU.
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 13 min lectura
Argentina / 24 de marzo: «o se está del lado de la vida o del lado de estos tiranos que quieren repetir la historia»
por Victoria Montenegro (Argentina)
1 año atrás 1 min lectura
La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) se retira de la Unidad Social
por Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES)
5 años atrás 3 min lectura
Colombia: Nuestra renuncia. Carta a la dirigencia FARC
por Varios Autores (Colombia)
7 años atrás 26 min lectura
Noche sangrienta en el Sáhara Occidental: Marruecos reprime violentamente a manifestantes saharauis
por El Confidencial Saharaui
8 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.