“Van Rysselberghe transpira homofobia y transfobia sin medir consecuencias”
por MOVILH
7 años atrás 3 min lectura
15 de marzo, 2017
La senadora afirmó que un hombre al que le gustan otros hombres tiene un conflicto, que la transexualidad es un problema psiquiátrico y que el sexo biológico define a las personas.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó hoy de “dañinas para la dignidad de las personas lesbianas, gays, bi, tran e intersex (LGBTI)” las recientes declaraciones de la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, en The Clinic.
En entrevista con el medio, la senadora dijo que un hombre al que le gustan otros hombres tiene un conflicto, que la transexualidad es un problema psiquiátrico y que el sexo biológico define a las personas.
Para Van Rysselberghe “el sexo biológico no es un constructo intelectual, es una realidad física. Tú no puedes decidir biológicamente qué quieres ser; eres algo. Son la OMS y la Asociación Panamericana de Psiquiatría, no yo, quienes sostienen que si una persona no es capaz de aceptar lo que es, no puede negar que tiene un problema (…) Un alto tiene que ser capaz de aceptar que es alto, un bajo que es bajo, un hombre tiene que ser capaz de aceptar que es hombre, no que le gusten los hombres, porque eso es otra cosa, sino que lo que es, entonces tiene un conflicto”
Añadió que las personas trans tiene un problema psiquiátrico, lo cual “dice la Asociación Americana de Psiquiatría y lo denomina disforia de género. Para resolver ese problema, esa incapacidad que tiene la persona de aceptar lo que es, en ocasiones, no siempre, se realiza la adaptación del sexo biológico al sexo psicológico. Se trata de personas que lo pasan muy mal y efectivamente tienen un problema que les afecta anímica y psicológicamente, porque muchas veces son discriminados, entonces hay que facilitar esa adaptación, pero eso tiene un abismo de distancia con enseñarle a los niños con decidir qué quieren ser”.
El Movilh replicó que “la senadora transpira homofobia y transfobia, siendo incapaz de prevenir este problema que la afecta a ella gravemente y que tiene consecuencias dañinas para la calidad de vida de quienes tienen una orientación sexual o identidad de género distinta a la mayoritaria. Lo de Van Rysselberghe no es una opinión. Es abierto discurso de odio y discriminación que patologiza a quienes a aman personas de su mismo sexo y/o son trans”.
Para “esparcir su odio recurre a falsedades, pues la Organización mundial de la Salud y la Asociación Americana de Psiquiatría destacaron hace mucho años que la homosexualidad o la transexualidad sean un problema. La senadora confunde antojadizamente a la disforia de género con la transexualidad, sin comprender sus diferencias, ignorancia que se traduce en prejuicios y aumenta su odio. Esperamos que se cure de estas enfermedades que tanto daño le hacen a ella y a terceros inocentes”.
Contactos en MOVILH:
226714855
994187788
981316839
977986708
Artículos Relacionados
Inmigrantes tú, yo y todos nosotros
por Paula Campos (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
“Disparar por la espalda a un joven en el piso es delito de homicidio”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
La crítica de Mauricio Weibel a Lorena Fries por “burla sobre los detenidos desaparecidos”
por The Clinic (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
La trama de Punta Peuco
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
De rector a lobbista: Ignacio Sánchez, la voz de la elite conservadora en Chile
por Macarena Segovia (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.