Alimentos industriales ultra-transformados y cáncer
por Juan Monares (Francia)
7 años atrás 2 min lectura
Extracto de un artículo de Pascale Santi, publicado en Le Monde, Seleccion Hebdomadaire, 24.02.2018, edición de papel, página 4. Traducción del autor del extracto.
Investigadores franceses del INSERM (Instituto Nacional de la Salud y de la Investigacion Médica), del INRA (Instituto National de Investigación Agronómica), del EREN (Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional de la Universidad París XIII) publicaron, en el British Medical Journal (BMJ), su observación, en una cohorte de 104.980 personas (edad promedio 43 años, 78% de mujeres, seguidas de 2009 a 2017) que un aumento de 10% del consumo de alimentos ultra-transformados se acompañó de un aumento de 12% del riesgo global de cáncer, especialmente del cáncer de mamas. 2 228 casos de cáncer fueron observados incluyendo 739 de cáncer de mamas. Los investigadores tomaron en cuenta los factores socio-demográficos : edad, nivel de estudios, consumo de tabaco y de alcohol, práctica de una actividad física, con el objeto de evitar los factores de confusión.
En occidente los alimentos ultra-transformados representan entre 25 y 50% de la alimentación total. Esta categoría incluye la barras de chocolate, los pancitos embalados, las bebidas azucaradas aromatizadas, las sopas deshidratadas, los platos congelados o listos a consumir y todo producto transformado agregándole conservadores (fuera de la sal), colorantes, edulcorantes, emulsionantes, las legumbres con salsa listas a consumir que incluyen agentes de textura, de gusto o blanqueadores.
Investigaciones anteriores habían ya indicado que estos alimentos contribuyen a aumentar el riesgo de alteraciones cardio-metabólicas, de obesidad, que se sabe que produce un riesgo mayor de cáncer especialmente de mamas después de la menopausia, y de dislipidemia (tasa anormal de lípidos en la sangre). Estos alimentos contienen frecuentemente cantidades más elevadas de lípidos saturados, azúcar y sales agregadas así como una menor densidad de fibras, vitaminas y otros micronutrientes. Son así de una calidad nutricional inferior. El consumo en aumento rápido de los alimentos ultra-transformados puede producir un aumento creciente del cáncer en las próximas decenias.
Las autoridades de salud pública recomiendan, desde 1917, privilegiar el consumo de productos brutos no transformados industrialmente.
Artículos Relacionados
Planificación territorial: Tarea pendiente para las autoridades
por Isabel Charlin (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Comunicación para la Soberanía Alimentaria – Herramientas y recursos
por ALBA Movimientos
9 años atrás 2 min lectura
Alemania: El gobierno federal prohíbe el glifosato a partir de finales de 2023
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Abogados de Ossa y Cia. fueron expulsados del caso Caimanes por sus ex clientes
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
No identificar correctamente a la población más vulnerable al Covid-19 conduce a un desastre
por Bernardo Fuentealba V. y Jaime Soto A. (Concepción, Chile)
5 años atrás 6 min lectura
La dialéctica de las hojas
por Carlos Poblete Avila (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».