Alimentos industriales ultra-transformados y cáncer
por Juan Monares (Francia)
7 años atrás 2 min lectura
Extracto de un artículo de Pascale Santi, publicado en Le Monde, Seleccion Hebdomadaire, 24.02.2018, edición de papel, página 4. Traducción del autor del extracto.
Investigadores franceses del INSERM (Instituto Nacional de la Salud y de la Investigacion Médica), del INRA (Instituto National de Investigación Agronómica), del EREN (Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional de la Universidad París XIII) publicaron, en el British Medical Journal (BMJ), su observación, en una cohorte de 104.980 personas (edad promedio 43 años, 78% de mujeres, seguidas de 2009 a 2017) que un aumento de 10% del consumo de alimentos ultra-transformados se acompañó de un aumento de 12% del riesgo global de cáncer, especialmente del cáncer de mamas. 2 228 casos de cáncer fueron observados incluyendo 739 de cáncer de mamas. Los investigadores tomaron en cuenta los factores socio-demográficos : edad, nivel de estudios, consumo de tabaco y de alcohol, práctica de una actividad física, con el objeto de evitar los factores de confusión.
En occidente los alimentos ultra-transformados representan entre 25 y 50% de la alimentación total. Esta categoría incluye la barras de chocolate, los pancitos embalados, las bebidas azucaradas aromatizadas, las sopas deshidratadas, los platos congelados o listos a consumir y todo producto transformado agregándole conservadores (fuera de la sal), colorantes, edulcorantes, emulsionantes, las legumbres con salsa listas a consumir que incluyen agentes de textura, de gusto o blanqueadores.
Investigaciones anteriores habían ya indicado que estos alimentos contribuyen a aumentar el riesgo de alteraciones cardio-metabólicas, de obesidad, que se sabe que produce un riesgo mayor de cáncer especialmente de mamas después de la menopausia, y de dislipidemia (tasa anormal de lípidos en la sangre). Estos alimentos contienen frecuentemente cantidades más elevadas de lípidos saturados, azúcar y sales agregadas así como una menor densidad de fibras, vitaminas y otros micronutrientes. Son así de una calidad nutricional inferior. El consumo en aumento rápido de los alimentos ultra-transformados puede producir un aumento creciente del cáncer en las próximas decenias.
Las autoridades de salud pública recomiendan, desde 1917, privilegiar el consumo de productos brutos no transformados industrialmente.
Artículos Relacionados
La entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú: una no celebración teñida de tensión en Costa Rica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 años atrás 10 min lectura
Marcha junto al pueblo Mapuche y por Semillas Libres en todo Chile
por YO NO QUIERO TRANSGENICOS EN CHILE
11 años atrás 3 min lectura
Cuba envía brigada de 500 médicos a la provincia de Buenos Aires
por Ezequiel Rudman (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
De la Marea Roja a la Marea Humana o 5 razones del Movimiento Social de Chiloé
por Dr. Tito Tricot (Valparaiso, Chile)
9 años atrás 8 min lectura
La 'Oración por la lluvia' de Palestina: cómo Israel utiliza el agua como arma de guerra
por Ramzy Baroud (Palestina)
9 años atrás 7 min lectura
Fin del camino: Producción de OGMs en China llega a su fin
por RT News
10 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.