Alimentos industriales ultra-transformados y cáncer
por Juan Monares (Francia)
7 años atrás 2 min lectura
Extracto de un artículo de Pascale Santi, publicado en Le Monde, Seleccion Hebdomadaire, 24.02.2018, edición de papel, página 4. Traducción del autor del extracto.
Investigadores franceses del INSERM (Instituto Nacional de la Salud y de la Investigacion Médica), del INRA (Instituto National de Investigación Agronómica), del EREN (Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional de la Universidad París XIII) publicaron, en el British Medical Journal (BMJ), su observación, en una cohorte de 104.980 personas (edad promedio 43 años, 78% de mujeres, seguidas de 2009 a 2017) que un aumento de 10% del consumo de alimentos ultra-transformados se acompañó de un aumento de 12% del riesgo global de cáncer, especialmente del cáncer de mamas. 2 228 casos de cáncer fueron observados incluyendo 739 de cáncer de mamas. Los investigadores tomaron en cuenta los factores socio-demográficos : edad, nivel de estudios, consumo de tabaco y de alcohol, práctica de una actividad física, con el objeto de evitar los factores de confusión.
En occidente los alimentos ultra-transformados representan entre 25 y 50% de la alimentación total. Esta categoría incluye la barras de chocolate, los pancitos embalados, las bebidas azucaradas aromatizadas, las sopas deshidratadas, los platos congelados o listos a consumir y todo producto transformado agregándole conservadores (fuera de la sal), colorantes, edulcorantes, emulsionantes, las legumbres con salsa listas a consumir que incluyen agentes de textura, de gusto o blanqueadores.
Investigaciones anteriores habían ya indicado que estos alimentos contribuyen a aumentar el riesgo de alteraciones cardio-metabólicas, de obesidad, que se sabe que produce un riesgo mayor de cáncer especialmente de mamas después de la menopausia, y de dislipidemia (tasa anormal de lípidos en la sangre). Estos alimentos contienen frecuentemente cantidades más elevadas de lípidos saturados, azúcar y sales agregadas así como una menor densidad de fibras, vitaminas y otros micronutrientes. Son así de una calidad nutricional inferior. El consumo en aumento rápido de los alimentos ultra-transformados puede producir un aumento creciente del cáncer en las próximas decenias.
Las autoridades de salud pública recomiendan, desde 1917, privilegiar el consumo de productos brutos no transformados industrialmente.
Artículos Relacionados
Declaración Pública de Unidad Social ante la pandemia Coronavirus
por Unidad Social (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
La agenda ciudadana por la lucha y recuperación del agua en Chile
por Cristian Villarroel Novoa (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Planificación territorial: Tarea pendiente para las autoridades
por Isabel Charlin (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
‘Carnicería americana’: EEUU, consumido por las drogas
por Raúl Zibechi (Uruguay)
8 años atrás 6 min lectura
¿Hay alguien ahí que se acuerde de la biodiversidad?
por Pablo Jiménez y Eva García Sempere (España)
6 años atrás 13 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …