Operación Huracán: Tribunal confirma sobreseimiento de comuneros mapuches
por
8 años atrás 2 min lectura
Viernes 9 de febrero 2018 17:13 hrs.

El Juzgado de Garantía de Temuco decidió este viernes el sobreseimiento de los comuneros mapuches involucrados en la llamada Operación Huracán.
Pasadas las 18 horas, el juez Federico Gutiérrez entregó un fallo que suspende la causa contra los ocho involucrados, detenidos en septiembre pasado en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos y acusados de asociación ilícita terrorista y otros delitos.
La determinación fue divulgada luego de una extensa jornada, que se inició a las nueve de la mañana y que terminó siendo un duro revés para el Gobierno.
Pasado el mediodía, el juez Federico Gutiérrez rechazó la solicitud presentada por la Intendencia de La Araucanía para proseguir con la causa.
Previamente, el Ministerio Público había ratificado su postura de no perseverar con la investigación, luego de denunciar la manipulación de las pruebas aportadas por Carabineros.
“El Ministerio Público, en su carácter objetivo de la persecución penal, con los antecedentes que daban cuenta de múltiples anomalías, decide que no teníamos antecedentes para acusar a los imputados ni decir que eran inocentes. El punto medio, de equilibrio, era la decisión de no perseverar”, dijo el fiscal Felipe González.
“La información obtenida de los celulares de los imputados está contaminada y esa contaminación nos impide seguir adelante con la investigación, no es por mero capricho de este fiscal”, añadió.
Durante la audiencia, el abogado de Héctor Llaitul, Rodrigo Román, calificó el caso como “un triste espectáculo entre el Gobierno de Chile y el Ministerio Público” y dijo que “el espectáculo local todos los conocemos: la PDI allanando a Carabineros, éstos se amotinan, después Carabineros persiguiendo a los fiscales. Ahora el Gobierno peleando con los fiscales aquí”.
“Por favor, esto es una comedia”, cuestionó el abogado defensor, quien apuntó además al testimonio de Álex Smith y la creación del programa Antorcha: “Un ingeniero forestal agrícola creó un software de la calidad que lo hacen los israelíes. ¡Vaya! Podría decirles a sus jefes que lo contraten no solo para que trabaje en La Araucanía”.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Daniela Catrileo, David Añiñir y Francisco Vargas Huaiquimilla se unen a académicos para descolonizar el conocimiento a través de la poesía y la performance
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Ancalao y permanencia de Villalobos: “Mantenerlo es encubrir las pruebas de sus errores irrefutables”
por Equipo de Prensa de Diego Ancalao (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
“Por esto ponemos nuestra vida como garante de nuestra libertad”
por Presos Políticos Mapuche (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Justicia en luchas por tierra entre Petroleras y el pueblo Mapuche en Argentina. ¿Y el caso en Chile?
por
10 años atrás 8 min lectura
«Los Mapuche seguiremos promoviendo el derecho a la libre determinación»
por Autoridades Mapuche (Wallmapuche, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Denuncia del preso político mapuche Guido Carihuentro Millaleo
por Guido Carihuentro Millaleo (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.