Se suponía que Piñera iba a tener algunos problemas para elegir su Gabinete, pero con esa creatividad que lo caracteriza se saltó todos los inconvenientes que eran obvios, e impuso su agenda propia. Parientes con proles cuestionables pertenecientes al Club de los Negocios Raros en Interior; compromisos con personajes que han dedicado la vida a la defensa de notorios torturadores y alemanes fundadores de sectas pedófilas en Justicia; Consejeros del Índice de Competitividad del Banco Mundial, que no estaban enterados de los tejemanejes del negocio que debían vigilar, en Hacienda y un notable caso de defensa de los negocios privados en Educación.
La frase más célebre de este último fue: “ «La solución para la educación no es la gratuidad ni la prohibición del lucro, sino que el desafío es cómo seguir atrayendo inversiones».
Pero la gota que colmó el vaso rebosante de surrealismo, fue el nombrar de Canciller a un escritor que tiene gran experiencia en vadear por distintos países con regímenes ideológicos socialistas para salvar su pellejo; tema que le ha servido reiterativamente como inspiración de sus libros.
Pero fuera de tener más aventuras que Quintín el Aventurero, no es Abogado ni experto en Derecho Internacional, sino que su gracia es odiar a los comunistas y socialistas dirigiendo el coro internacional de condenaciones a Cuba y Venezuela, fuera de Alemania Oriental, que ya está bastante pasada de moda, país al cual se fue voluntariamente, pues a Cuba se fue “pol amol” a la hija de un jerarca.
Se supone que el personaje tiene más labia que don Juan seduciendo doncellas y es capaz de seducir al Tribunal de la Haya para que vote a nuestro favor en el diferendo con Bolivia.
Ahora que el Circo de los Tachuela pasó a la reserva, viene el Circo de las Águilas Humanas 3.0 a alegrarnos la vida en un nuevo capítulo del show continuado de chilito.
¡Señor, dame Tu fortaleza!
Más sobre el tema:
Roberto Ampuero, más mentiras
por Ismael Llona (Chile)
Publicado el 12 noviembre, 2014
Artículos Relacionados
Comparaciones entre Pinochet y otros tantos
por Pablo Varas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
La crisis y la arrogancia de Occidente
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
La Concertación debe explicaciones (V)
por Felipe Portales (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Se profundiza el irrealismo con renuncia: sale un ministro conservador DC y entra otro más pechoño aún
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»