Sahara: El Frente Polisario vuelve a ocupar la zona desmilitarizada de Guerguerat
por Prensa Internacional
8 años atrás 5 min lectura
El Presidente de la República recibe una carta de Guterres en la que el Jefe de la ONU reconoce la importancia de resolver la situación de El Gargaràt

Chahid El Hafed (Campamentos de Refugiados saharauis) ,07 de enero de 2018(SPS) -. El Presidente de la República, Brahim Gali para evitar la escalada de tensiones en la región escribió el 9 de diciembre del año pasado al Secretario General de la ONU, Sr. Antonio Guterres, para informarle de la situación en El Gargaràt.
El sábado 06 de enero de 2018, el Representante del POLISARIO ante la ONU, Bujari Ahmed dijo a medios argelinos de prensa que el Presidente de la República recibió una carta de Guterres en la que el jefe de la ONU «reconoce la importancia de resolver el problema de El Gargaràt en el contexto del párrafo tres del resolución del Consejo de Seguridad”.
En su respuesta a Brahim Gali, Guterres también hizo hincapié en que la propuesta de enviar esta misión a la zona de seguridad había sido bien acogida por la parte saharaui que reiteró su disposición de cooperar con la ONU para su aplicación.
Bujari dijo que el Frente POLISARIO «apreció la carta del Secretario General y su disposición a aplicar esta disposición prevista en dicha resolución».
El diplomático saharaui señaló que la ONU «debe enfrentar este problema con valentía y transparencia» porque ya no se puede seguir actuando con la política de la «avestruz».
La tensión ha aumentado en los últimos días tras los informes de la continuación de la etapa del Rally Africa Eco Race a través de El Gargaràt.
Hace tres días, el Frente Polisario envió dos vehículos de policía desarmados a la zona con instrucciones de informar a la MINURSO para que tome las medidas necesarias para evitar cualquier escalada de tensiones durante esta manifestación deportiva.
El mantenimiento de esta etapa del Rally es una verdadera provocación, especialmente porque esta región se considera una zona militar donde las actividades civiles están prohibidas.
La parte saharaui advirtió a los organizadores del Rally que bloquearía el paso de su caravana si hubiera vehículos que portan insignia marroquí, recordó el diplomático saharaui.
Paralelamente, el Frente POLISARIO está trabajando para encontrar una solución a la crisis. Según Bujari se prevé una reunión en una capital europea a finales de enero entre el Presidente Brahim Gali, y el Enviado de la ONU, Horst Kohler, para discutir en particular el tráfico comercial y la lucha contra las drogas en la zona que se convirtió en una vía de paso para el cannabis marroquí.SPS 090/099TRAD
*Fuente: SPSRASD
Miembros del Frente Polisario han ocupado desde el pasado 3 de enero la zona desmilitarizada de Guerguerat, en la frontera sur del Sáhara Occidental con Mauritania, según confirmaron a este diario fuentes de la citada organización. La respuesta de Marruecos se produjo este viernes mediante un correo enviado a la ONU en el que denuncia la “violación del acuerdo de alto el fuego” por parte del Frente Polisario, según informaron fuentes diplomáticas citadas por el semanario marroquí Telquel.
La escalada de tensión coincide con varios hechos relevantes en el Sáhara Occidental. Por un lado, el 8 de enero tiene previsto cruzar el Guerguerat los 100 participantes del rali Africa Eco Race, que partió el 31 de diciembre desde Mónaco y prevé concluir el 14 de enero en Senegal. En el mapa del recorrido de la carrera, el Sáhara Occidental aparece como territorio perteneciente a Marruecos. Por otra parte, el nuevo jefe de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), el canadiense Colin Stewart, comenzó a ejercer sus funciones como representante de la ONU para el Sáhara el pasado 29 de diciembre en El Aaiún.
El Frente Polisario no ha emitido ningún comunicado en el que explique por qué ha vuelto a ocupar la zona. No obstante, fuentes de esta organización indicaron que la decisión se tomó tres o cuatro días después de que el Ejército saharaui finalizara unas maniobras en una región próxima a la zona. Las mismas fuentes señalaron que la “policía saharaui” se ha limitado a “supervisar el tránsito de vehículos”.
El sitio digital Le360, que goza de una gran sintonía con el Palacio Real titulaba el viernes: Guerguerat: la enésima provocación suicida del Polisario. Por su parte, el semanario Telquel, citando a un camionero marroquí, dijo que miembros del Polisario habían detenido varios camiones con matrícula de Marruecos y habían privado a los conductores de sus teléfonos móviles.
El acuerdo de paz entre Marruecos y el Frente Polisario se firmó en 1991 después de un enfrentamiento armado que se inició en 1975. Tal vez el momento más tenso entre ambas partes se vivió el año pasado después que Rabat decidiera emprender unas obras en la carretera que conduce a Mauritania a través de la zona desmilitarizada de Guerguerat. Rabat adujo que su intención era limpiar la zona de “comercio ilegal y de traficantes”.
El 15 de agosto, el Frente Polisario protestó ante la ONU por escrito y puso a sus tropas en estado de máxima alerta. En febrero, las fuerzas saharauis decidieron impedir el paso hacia Mauritania a los camiones marroquíes que portaran mapas donde se viera el Sáhara Occidental integrado en Marruecos. Eso desencadenó la protesta de Mohamed VI ante la ONU. Ocho meses después, el Frente Polisario vuelve a Guerguerat.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Cancillerías de 8 países latinoamericanos falsean declaraciones del papa Francisco para adecuarlas a su injerencismo
por Aporrea.org
8 años atrás 3 min lectura
¡Respaldamos la Voluntad del Pueblo Venezolano!
por RED Europea de Solidaridad con la Revolución Bolivariana
7 años atrás 2 min lectura
Bolivia: El odio al indio
por Álvaro García Linera (Bolivia)
6 años atrás 9 min lectura
Guerra psicológica en Venezuela
por Marcelo Colussi (AlaiNet)
8 años atrás 12 min lectura
Ecuador en pie de guerra contra el gobierno de Moreno y el FMI (en Directo)
por
6 años atrás 1 min lectura
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
7 meses atrás 4 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»