Es el título del disco que en estos días nos presenta el Grupo Trío Arte y fusión, conformado por Paquita Rivera, Jane Guerra y Benjamín Aracena. Este trabajo creativo asume el desafío de contribuir musicalmente a la experiencia celebrativa de la Navidad. Conmemorando así una de las festividades más universales de la humanidad en este siglo, recobrando a partir de la expresión artística esta vivencia amorosa en la que nos reencontramos con experiencias originales como las de la donación y la reciprocidad en el cotidiano compartido con otros. Recordándonos que sin duda la música es de las mejores formas humanas de la expresividad de nuestras emociones.
La música y compositora Paquita Rivera (Achachairú, 2014. Animal en extinción de Fulano, 2015), artista que viene destacándose como una de las voces más ricas y poéticas con una trayectoria profesional consagrada en la producción musical en nuestro país, asume con convicción el trabajo de dirección de esta obra que marca un nuevo hito en su carrera que ya es parte de las producciones de mayor calidad profesional de esta década.
El trabajo se ve enriquecido con la participación de otra destacada música nacional la violinista y cantautora Jane Guerra (Ágave) que aporta con su virtuosismo y experiencia internacional. Benjamín Aracena joven y talentoso cantautor próximo a lanzar su primer EP de Pop-Rock titulado Tic-Tac. Además colabora Miguel Reyes Contrabajo solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, también de reconocida carrera musical. La mezcla y masterizacion son productos del ingeniero Miguel Bahamonde.
Este disco que logra alcanzar una notable fusión en esta novedosa propuesta, en el contexto de la escena nacional, se destaca también por su mérito investigativo al recuperar tres canciones de la compositora chilena Loreto Valenzuela.
El resultado de esta fusión que incluye lo docto, jazz y beat box se podrán disfrutar en vivo en la muestra Diseño, Arte y Música los días viernes 15 desde las 16.00-21.00 horas y el sábado 16 desde las 11.00-21.00 en Camino Colonial 2155, Lo Barnechea.
Artículos Relacionados
No hemos inventado nada (II)
por Luis Casado (Francia)
8 años atrás 13 min lectura
Las metáforas teológicas de Marx
por Luis Fernardo Ortiz ( México)
13 años atrás 14 min lectura
El árbol de la libertad de Locquenolé
por Luis Casado (Francia)
6 años atrás 4 min lectura
Una gota de sangre y licor para ti, general Poblete
por Alfredo Nesbet (Canadá)
19 años atrás 2 min lectura
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por
18 segundos atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.