¿Quién es Salvador Nasralla? Algunos datos
por Medios Internacionales
7 años atrás 2 min lectura
Nacido el 30 de enero de 1953 en el seno de una acomodada familia de origen libanés, Nasralla es el representante inesperado de una coalición que ha sido descrita como de izquierda por ciertos sectores de la prensa.
Estudió ingeniería industrial y administración de empresas en la Universidad Católica de Chile —el país natal de su madre— y a su regreso al país se desempeñó como gerente de Pepsi Cola.
En 1981, sin embargo, debutó en los medios de comunicación al frente del programa «5 Deportivo» —que todavía se transmite—, lo que le abrió la jefatura de prensa de la selección hondureña de fútbol en el Mundial España 82.
A inicios de los 90 lanzó el exitoso programa de concursos «X-0 da dinero», con el que se consolidó como el rostro más reconocible de la televisión catracha, para la que también ha presentado el concurso de belleza Miss Honduras o programas como «Bailando por un sueño».
Después de años negando rumores sobre su sexualidad, Nasralla se casó con la ex Miss Honduras Iroshka Elvir, 38 años menor que él, el año pasado.
De la dimensión política de Nasralla también dan cuenta su programa «Salvador a las 7» y sobre todo la fundación del Partido Anticorrupción (PAC), anunciado por él en abril de 2011 y legalizado en 2013.
Como candidato del PAC en las elecciones de 2013, el presentador obtuvo casi medio millón de votos (un 13,43%), muy por detrás de Hernández y de la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, quien participó por el Partido Libertad y Refundación (Libre).
Su participación en esos comicios fue interpretada por muchos como una maniobra a favor de JOH, al dividir a la oposición representada por el partido fundado por Zelaya.
Pero eso no evitó que la Alianza contra la Dictadura —en la que participan también Libre y el partido Innovación y Unidad (PINU)— decidiera llevarlo este año como su candidato en lugar de Castro, confiando en atraer así votantes más allá de la base de apoyo tradicional del exmandatario.
Artículos Relacionados
«Que se mantengan todas la cartas sobre la mesa»: Guaidó anuncia que se reunirá este lunes con Pence
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Los paramilitares boicotean la paz en Colombia
por Raúl Zibechi (Uruguay)
8 años atrás 6 min lectura
Presidente de la UDI corre a reunirse con el ultraderechista Bolsonaro
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Saharauis; La traición continúa
por Pablo Jofré Leal (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
Separación de causas de los menores de edad y adultos durante la preparación de juicio Oral por Ley Antiterrorista
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
13 años atrás 3 min lectura
Perú: Pepe Mujica dialogó con Pedro Castillo a quien recomendó evitar el odio y apostar por la esperanza
por Diario El Regional de Piura (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.