¿Quién es Salvador Nasralla? Algunos datos
por Medios Internacionales
7 años atrás 2 min lectura
Nacido el 30 de enero de 1953 en el seno de una acomodada familia de origen libanés, Nasralla es el representante inesperado de una coalición que ha sido descrita como de izquierda por ciertos sectores de la prensa.
Estudió ingeniería industrial y administración de empresas en la Universidad Católica de Chile —el país natal de su madre— y a su regreso al país se desempeñó como gerente de Pepsi Cola.
En 1981, sin embargo, debutó en los medios de comunicación al frente del programa «5 Deportivo» —que todavía se transmite—, lo que le abrió la jefatura de prensa de la selección hondureña de fútbol en el Mundial España 82.
A inicios de los 90 lanzó el exitoso programa de concursos «X-0 da dinero», con el que se consolidó como el rostro más reconocible de la televisión catracha, para la que también ha presentado el concurso de belleza Miss Honduras o programas como «Bailando por un sueño».
Después de años negando rumores sobre su sexualidad, Nasralla se casó con la ex Miss Honduras Iroshka Elvir, 38 años menor que él, el año pasado.
De la dimensión política de Nasralla también dan cuenta su programa «Salvador a las 7» y sobre todo la fundación del Partido Anticorrupción (PAC), anunciado por él en abril de 2011 y legalizado en 2013.
Como candidato del PAC en las elecciones de 2013, el presentador obtuvo casi medio millón de votos (un 13,43%), muy por detrás de Hernández y de la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, quien participó por el Partido Libertad y Refundación (Libre).
Su participación en esos comicios fue interpretada por muchos como una maniobra a favor de JOH, al dividir a la oposición representada por el partido fundado por Zelaya.
Pero eso no evitó que la Alianza contra la Dictadura —en la que participan también Libre y el partido Innovación y Unidad (PINU)— decidiera llevarlo este año como su candidato en lugar de Castro, confiando en atraer así votantes más allá de la base de apoyo tradicional del exmandatario.
Artículos Relacionados
Nuevo jefe del CNT (Libia), un académico formado y financiado por EEUU vinculado al sector petrolero
por LibreRed (España)
13 años atrás 3 min lectura
«Estamos trabajando para que mi nombre aparezca en el voto en diciembre»
por Manuel Cortez (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Comando internacional es detectado y detenido en santa Cruz Bolivia
por Telesur
16 años atrás 3 min lectura
Establecen alianza de comunicación para fortalecer Runasur
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
4 años atrás 4 min lectura
Silvio Rodríguez: 75 años… y los que faltan
por Sergio Rodríguez Gelfenstein
3 años atrás 9 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».