Bruselas: Días de acción europea contra el bloqueo a Cuba
por Vania Ramírez (Suecia)
8 años atrás 3 min lectura
En los encuentros, los europarlamentarios también han presentado algunas sugerencias, como por ejemplo enviar cartas, firmadas conjuntamente por varios de ellos, a Federica Mogherini y Moscovici, para presentar una petición al Parlamento Europeo con el fin de defender su caso y poner la lucha contra el bloqueo en el orden del día, y además trabajar incluso más estrechamente con todas las fuerzas democráticas que quieren que se respete el derecho cubano a la soberanía.
También se han realizado dos conferencias con invitados internacionales -entre ellos Camilo Guevara, hijo del Che- y expertos relatores, además de una velada cultural, para concluir los dos días de acción con un mítin público a las cinco de la tarde en el Luxembourgplein.
Las organizaciones europeas de solidaridad reafirman su apoyo al pueblo cubano y a su revolución. Proseguirán sus esfuerzos para poner fin al bloqueo y hasta que el territorio ocupado por Estados Unidos en Guantánamo haya sido devuelto a Cuba, y con ese fin organizarán acciones comunes y exigirán que sus gobiernos se opongan realmente al bloqueo estadounidense. Las organizaciones europeas de solidaridad continuarán esforzándose por implicar a todas las fuerzas democráticas que respeten el derecho cubano a la soberanía y que quieran poner fin al bloqueo. Estos días de acción son el primer paso hacia más iniciativas para mantener el bloqueo en la agenda europea.
En los próximos días, los informes de estos dos días de acción serán publicados en el sitio web cubanismo.be y en los sitios web de las demás organizaciones participantes.Artículos Relacionados
La Solidaridad es la ternura de los Pueblos: ¡Funa a ENEL en Milán!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Puertorriqueños continúan protestas masivas mientras el gobernador Rosselló dice que no se presentara a la reelección
por Democracy Now (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
Comunicado a la opinion pública nacional e internacional sobre el paro cívico en Buenaventura
por Coordinación Étnica Nacional de Paz CENPAZ (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Apoyamos la lucha por un Haití libre e independiente, sin pandillas ni tropas de ocupación
por Andreu Pagès y Diversos Medios Internacionales
2 años atrás 10 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Israel asesina a un adolescente de la familia Tamimi
por Various Authors
8 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
