Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: noviembre 2017

Opinión

Dime con quién andas…

Pablo Longueira 👉formalizado
Lawrence Golborne 👉formalizado
Iván Moreira 👉 desaforado
Jaime Orpis 👉 desaforado
Pablo Wagner 👉 imputado

Análisis, Politica

Las Monedas de Navarro y Los Millones de Piñera 2

Claude-Henri de Rouvroy, históricamente conocido como el conde de Saint-Simon, precursor de la sociología y padre del socialismo francés decía: “Cuando se estudia el pasado, se puede comprender su patrón evolutivo”. Este artículo es la continuación del cuasi delictual derrotero empresarial y político del candidato de la derecha Sebastián Piñera, que comenzamos con la primera parte intitulada Las Monedas de Navarro y Los Millones de Piñera.

Corrupcion

Fiscalía Metropolitana investiga millonaria compra de botas y vestuario en Carabineros

Una querella interpuesta por el Consejo de Defensa de Estado (CDE) ha encendido nuevamente las alarmas sobre una nueva irregularidad cometida en Carabineros de Chile. Esta vez se trata de la compra de botas y vestuario para la institución que está siendo investigada por el Ministerio Público. Adquisiciones ocurridas en los últimos meses de 2016 que consistió en 10 mil 521 pares de calzado mediante 27 órdenes de compra que sumaron más de 800 millones de pesos.

Historia - Memoria

Notas sobre el centenario de la Revolución de Octubre: La libertad no es un privilegio

En su manuscrito de 1918 «Sobre la Revolución Rusa», Rosa Luxemburgo, se lee: «Está claro que una apología no crítica es incapaz de sacar provecho de las experiencias y las enseñanzas, eso sólo se logra con una crítica profunda y meditada». Y entonces la famosa frase que, generalmente, sólo se cita como un dicho de calendario: «La libertad que es sólo para los partidarios del gobierno y para los miembros de un partido – por numerosos que estos sean – no es libertad. No por un fanatismo por la «justicia», sino porque todo lo vital, lo salvador y lo más puro de la libertad política dependen de eso, y su efecto falla cuando la «libertad» se convierte en un privilegio.»

Historia - Memoria

Brigadas Internacionales o la ternura de los pueblos

81 aniversario de la llegada de la XI Brigada Internacional a Vallecas y Vicálvaro
Entre los 35.000 voluntarios que llegaron a España, a participar en la defensa de la República, se calcula que hubo unas 700 mujeres extranjeras que lucharon en la Guerra Civil. Muchas de esas mujeres vinieron por ideales políticos, eran enfermeras, traductoras, periodistas, doctoras… y también estuvieron en primera línea, e incluso lideraron batallones, como el caso de la argentina Micaela Feldman, conocida como Mika, La Capitana. Mika llegó a España en 1936 y se unió junto a su marido al Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), donde lideró una columna en frentes como Sigüenza y Moncloa.

Derechos Humanos

Condición de migrante: condición humana

Se suele aceptar que las migraciones son parte de la condición humana, el ser humano siempre migró en su búsqueda de mejores condiciones de vida. Sin embargo, esta visión es un tanto peligrosa cuando no deja comprender que parte del fenómeno de la migración responde a las carencias económicas, a la falta de justicia, la seguridad personal, el genocidio capitalista, etc. Gran parte de la condición de migrante, puede ser entendida desde la figura del desplazado.

Pueblos en lucha

El Frente Polisario destruye 2500 minas antipersona

El Frente Polisario destruyó ante representantes internacionales 2500 minas anti persona y antitanque, recogidas en los territorios liberados del Sáhara Occidental, especialmente a lo largo del muro marroquí de 2700 kilómetros que divide el territorio.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

El pecado original de Balfour

Nunca hubo nada parecido: un imperio que prometía una tierra que aún no había conquistado a un pueblo que no vivía allí, sin preguntarles a sus habitantes. No hay otra forma de describir la increíble temeridad colonialista que se desprende de cada letra de la Declaración Balfour, que marca ahora su centenario. La Declaración de Balfour podría haber sido un documento justo si hubiera prometido el mismo trato tanto a las personas que soñaban con la tierra como a las personas que allí habitaban.

Análisis, Economía

Donald Trump cree poder reflotar el modelo neo liberal que murió el 2007

El neoliberalismo ha ido pasando por diferentes etapas. La fase actual, a partir de la elección de Donald Trump, es una política que promueven los grupos de ultra derecha que no es accidental. En los Estados Unidos, el senador Bernie Sanders y la senadora Elizabeth Warren, están denunciando que la lluvia de rebajas por más de US$ 1.9 billones beneficiará en primer lugar, a los grandes bancos como Wells Fargo, en segundo lugar a las grandes corporaciones multinacionales y en tercer lugar a los inversores más adinerados del extranjero.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.