Guillier se compromete con ‘No+AFP’ a realizar consulta ciudadana para modificar sistema previsional
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Jueves 30 de noviembre 2017 18:58 hrs.

La coordinadora sostuvo una reunión con el candidato para acercar posiciones. Si bien la organización no llamará a votar por el candidato, para cuidar la independencia del grupo, emplazaron a que tomara un camino que lograra instalar la exigencia de la ciudadanía en las altas esferas de la discusión política.
El senador busca captar los sufragios de Beatriz Sánchez, por lo mismo quiere alcanzar cercanía con el movimiento que exige el término de las AFP. El pasado lunes, durante el relanzamiento de su campaña, el candidato mencionó que buscaría terminar con el monopolio de las AFP, pero esto no dejó satisfechos ni a los integrantes de la coordinadora ni a los partidos del Frente Amplio.
En la antesala, Luis Mesina, vocero de la coordinadora, manifestó a La Tercera que espera que Guillier clarifique qué significa terminar con el monopolio de las AFP, si es que se trata de pasar a un sistema de reparto o cambiar la institución por un fondo de inversión que administre los dineros, lo que considera más de lo mismo.
Por lo mismo, al salir del encuentro, Mesina insistió en esto, apuntando a que si Guillier quiere captar las exigencias de la ciudadanía, debe dejar las ambigüedades en su discurso.
“Nos parece interesante pero hay que agregar que acabar con el monopolio de las AFP no resuelve el problema de fondo, porque podemos acabar con las AFP no resuelve el problema de fondo, porque podemos acabar con ellas y transferir este gigantesco ahorro para que lo administren corporaciones de derecho público, como el banco central o fondos de inversión, que seguirían bajo la misma lógica, que es la capitalización”, dijo.
De todas formas, según relató el vocero de la coordinadora, se tomaron acuerdos al menos preliminares en la materia. Por ejemplo, Guillier se comprometió a que en caso de resultar electo, su política consistirá en instalar la propuesta de No + AFP, en el debate de las altas esferas políticas.
“La política se hace con la ciudadanía, con el pueblo empoderado con la demanda legítima que tienen. Le pedimos que se comprometiera a que si llega a ser presidente transite en esa dirección. Plebiscitar si es necesario las propuestas que tiene el mundo del trabajo, es decir, ejercitar la democracia, devolver la soberanía al pueblo y no seguir prisioneros de un Congreso que muchas veces legisla para un pequeño grupo de privilegiados”, expresó.
Minutos más tarde, en medio de una actividad con deportistas, el candidato de la Nueva Mayoría se refirió a los compromisos que tomó con la coordinadora, asegurando que su hipotético gobierno, se caracterizará por incluir a la ciudadanía en la discusión de los temas relevantes.
“Las grandes reformas en Chile requieren grandes acuerdos, que la inmensa mayoría del país lo respalde y se sienta comprometido, particularmente la reforma al sistema previsional, nosotros tenemos un desastre previsional en Chile y tenemos que asumirlo. Por lo tanto necesitamos una profunda transformación, pero la queremos hacer con todos los chilenos, que nadie se sienta excluido, que no sea sólo en el Congreso, sino que recoja la opinión de todos los actores involucrados con tal de tener un mejor sistema previsional”, señaló.
En lo concreto, Luis Mesina explicitó que no llamarán a votar por Alejandro Guillier, puesto que el movimiento no debe perder su independencia, misma razón por la que no llamaron a votar por la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, pese a que ella suscribió a todas las propuestas de la coordinadora.
Entre otra de las exigencias inmediatas realizadas por la coordinadora, está el que se retire el proyecto de pensiones presentado por la presidenta Michelle Bachelet. Sobre esto, el abanderado de la Nueva Mayoría llamó al Ejecutivo a ser mesurados con las iniciativas legislativas, procurando enfocarse en la calidad más que en la urgencia.
Artículos Relacionados
Expertos antiterroristas del FBI entrenan a chilenos
por Argenpress
19 años atrás 3 min lectura
Gobierno alemán criticado en el parlamento por su asistencia técnica a Carabineros de Chile
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Radios comunitarias se comprometen a programar un 40 por ciento de música chilena
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Ecuador prohibirá a funcionarios públicos tener bienes en paraísos fiscales (Y Chile ¿cuándo?)
por
8 años atrás 7 min lectura
Presentan querella contra Mitchel Cartes, designado intendente de Tarapacá
por Diario Uchile
11 años atrás 1 min lectura
Firma del TPP: gobierno celebra y organizaciones ciudadanas se declaran en pie de guerra
por El Mostrador (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …