El Frente Polisario destruye 2500 minas antipersona
por Contramutis
8 años atrás 3 min lectura
Tifariti (Sáhara Occidental) , 4 de noviembre de 2017
El Frente Polisario destruyó ante representantes internacionales 2500 minas anti persona y antitanque, recogidas en los territorios liberados del Sáhara Occidental, especialmente a lo largo del muro marroquí de 2700 kilómetros que divide el territorio.
La destrucción, realizada el 4 de noviembre, se efectuó en Tifariti, localidad situada en los territorios bajo control del Polisario y que fue bombardeada por Marruecos el mismo día de la firma del alto el fuego, el 6 de septiembre de 1991, después de dieciséis años de guerra.
Ante autoridades militares saharauis, como el ministro de Defensa y el jefe de la 2 Región Militar, y de representantes del Servicio de Acción contra las minas de Naciones Unidas (UNMAS), de la MINURSO, Misión deNNUU para el referéndum en el Sáhara Occidental, y del Llamamiento de Ginebra, fueron destruidas 2.300 minas antipersona VS-50, 100 SB-33, 100 M-966 y 8 minas anticarro BPRB-M3.
Con esta acción, desde 2006 el Frente Polisario lleva destruidas 15.508 minas y tiene previsto inutilizar otras 4985 en 2018.
El jefe de las tropas de reserva saharauis, Mohamed LaminBuhali, señaló que la voluntad del gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) es continuar aplicando los acuerdos en materia de destrucción de minas, con los que Marruecos nunca ha querido implicarse.
Mohamed Lamin, ex ministro den Defensa, dijo que la parte ocupada del Sáhara Occidental sigue padeciendo las minas sembradas a lo largo del muro, que son transportadas por las aguas a los cauces de los ríos y se convierten en trampas mortales para la población saharaui que se traslada libremente por la parte liberada del Sáhara Occidental.
Pascal Bongar, director jurídico del Llamamiento de Ginebra, afirmó estaban ante una “muestra clara de la voluntad del Frente Polisario de colaborar en la destrucción y limpieza de las minas”, que siembran el terror, en especial en la parte liberada del Sáhara Occidental.
Dijo que en lo que va de año las minas han causado 34 víctimas en la parte liberada y el hecho de que Marruecos no quiera firmar el acuerdo del Llamamiento de Ginebra “es una muestra de que no quiere colaborar en el proceso de paz”.
A la destrucción de las minas asistieron los artistas participantes en ARTifariti, encuentros internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sáhara Occidental, que toma el nombre de la localidad que destruyó Marruecos.
En un comunicado dirigido a los responsables de las Naciones Unidas, de la MINURSO y otros organismos internacionales, artistas e intelectuales de quince países consideraron que era una obra de arte “destruir esas minas que siegan la vida de los más indefensos cuando se mueven por el desierto, por unos caminos en los que antaño no temían que pisar la tierra significase volar por los aires”.
Los artistas rememoraron a Picasso diciendo que “el arte es eliminar lo innecesario”, como lo son las minas, y su desaparición una demostración de sabiduría, la que el humanista José Luis Sampedro definió como “el arte de vivir”.“Ahora –apuntaron- esos artefactos destruidos ya no podrán impedir la vida”.
Dieron la enhorabuena al Frente Polisario por su compromiso con los convenios internacionales que luchan contra las minas terrestres, “los que no quiere firmar Marruecos”, y “cuya aplicación es motivo de alegría e inspiración para la creación artística”.
Desde ARTifariti 2017 y la Universidad Popular de los Movimientos Sociales (UPMS), que ha celebrado una sesión de dos días en el marco de estos encuentros internacionales, pidieron a los organismos internacionales implicados “que presionen a Marruecos para que se adhiera a los acuerdos contra las minas y las bombas de racimo, que faciliten los medios necesarios para la debida atención de las víctimas de minas, y que se proceda a la limpieza total de las zonas del Sáhara Occidental plagadas de minas y restos de guerra, especialmente a lo largo del muro de la vergüenza, que debe ser eliminado”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
«Cuecalle – Banderita»: Canción dedicada al estallido social chileno
por CuecaCalle
6 años atrás 1 min lectura
Argentina: Con el 88% de los votos escrutados, el Frente de Todos alcanza el 48,9% de los sufragios frente al 33,3% de los macristas
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Se lanza el Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores en Sudáfrica
por Rafael Stedile
6 años atrás 4 min lectura
La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional
por Medios Internacionales
7 años atrás 7 min lectura
Correa llega a Ecuador tras 4 meses fuera del país en medio de tumultos en el aeropuerto
por Medios Internacionales
8 años atrás 5 min lectura
Sáhara Occidental: Jóvenes estudiantes parten a cursar estudios de medicina en Cuba
por Resumen Latinoamericano
1 año atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.