Candidatos del Movimiento Autonomista se comprometen con la campaña de Moratoria a los TLC
por Chile Mejor sin TPP
8 años atrás 2 min lectura
Viernes 3 de noviembre de 2017
En la sede del partido, junto a miembros de la Plataforma Chile Mejor sin TLC, candidatos autonomistas de la Región Metropolitana firmaron un compromiso con la campaña impulsada por la plataforma respecto de generar una moratoria a la firma compulsiva de tratados de libre comercio en el país.
Los candidatos al parlamento adscribieron a la petición con el objetivo de, en el caso de salir electos, no impulsar, ratificar ni firmar nuevos tratados de libre comercio sin que se realicen antes estudios serios sobre los efectos sociales, políticos, medioambientales y culturales de los acuerdos ya vigentes en Chile.
Constanza Schönhaut, secretaria general del Movimiento Autonomista, comentó: “Para nosotros es importante abrir este debate porque precisamente estamos planteando un cambio de modelo de desarrollo, de las lógicas que hemos venido entendiendo el crecimiento y desarrollo de nuestro pais. Hay que democratizar la economía y nos comprometemos a abrir un debate sobre el tema para replantear las relaciones comerciales internacionales y debatir sobre cómo esto impacta en la soberanía nacional”. Agregó su preocupación frente a la posible pérdida de soberanía política ligada a la firma de tratados: “Puede ser que en los próximos años tengamos imposibilidad de avanzar en nuestras líneas de conquinta, como No Más AFP, derechos laborales, entre otras, por los topes y términos que incluyen los TLC en Chile”.
Por su parte, Lucio Cuenca, de OLCA y miembro de la plataforma Chile Mejor sin TLC, comentó que “nos parece importante impulsar esta campaña de Moratoria sobre todo porque hay mucha desinformación, estas decisiones se han estado tomando a espaldas de la ciudadanía, sin someter estos compromisos internacionales que está constantemente adquiriendo Chile, a ningún tipo de consulta ni mecanismo democrático. La firma del TLC ayer con Argentina es una muestra de eso, donde no hubo ninguna instancia de debatir al respecto de la negociación del tratado que se firmó. Agregó que “nos preocupa mucho que se esté hipotecando la soberanía política de nuestro país”.
Patricio Véjar, del Centro Ecuménico Martin Luther King y también miembro de la plataforma, planteó que los tratados de libre comercio forman parte de una arquitectura global, “no son simplemente acciones unilaterales, bilaterales o multilaterales. Son parte de una estrategia de las corporaciones a nivel mundial, para asegurar inversiones y tener condiciones ventajosas para sus capitales e inversiones. Se han construido a espaldas de la ciudadanía, con secretismo incluso para sectores políticos que tienen la responsabilidad de asegurar que las acciones que se ejecuten por parte de los gobiernos sean en beneficio de la sociedad”.
De la actividad participaron los siguientes candidatos al parlamento: Gonzalo Winter (distrito 10), Mauricio Carrasco (distrito 13) y Andrea Salazar (distrito 12).
Chile Mejor sin TPP
mejorsinTPP@gmail.com
Alejandra Petrasic Andrade
Periodista
883 404 68
Artículos Relacionados
La histeria de los dioses del Olimpo ante el triunfo del «Apruebo»
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Prat, la Guerra del Pacífico y Balmaceda
por Profesor Haroldo Quinteros Bugueño (Chile)
4 meses atrás 7 min lectura
¿Qué significa vivir sabroso? La contundente respuesta de Francia Márquez a la pregunta «clasista» de una periodista colombiana
por Actualidad RT
3 años atrás 4 min lectura
Amenazan a la Fiscal Ximena Chong en medio de la formalización al Carabinero inculpado de empujar al adolescente al Río Mapocho
por Felipe Henríquez Órdenes (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Chile en vísperas de una Nueva Constitución
por Marcelo Solervicens (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
El significado de los guantes de lana ‘artesa’ de Bernie: cinco posibilidades
por
5 años atrás 7 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…