Candidatos del Movimiento Autonomista se comprometen con la campaña de Moratoria a los TLC
por Chile Mejor sin TPP
8 años atrás 2 min lectura
Viernes 3 de noviembre de 2017
En la sede del partido, junto a miembros de la Plataforma Chile Mejor sin TLC, candidatos autonomistas de la Región Metropolitana firmaron un compromiso con la campaña impulsada por la plataforma respecto de generar una moratoria a la firma compulsiva de tratados de libre comercio en el país.
Los candidatos al parlamento adscribieron a la petición con el objetivo de, en el caso de salir electos, no impulsar, ratificar ni firmar nuevos tratados de libre comercio sin que se realicen antes estudios serios sobre los efectos sociales, políticos, medioambientales y culturales de los acuerdos ya vigentes en Chile.
Constanza Schönhaut, secretaria general del Movimiento Autonomista, comentó: “Para nosotros es importante abrir este debate porque precisamente estamos planteando un cambio de modelo de desarrollo, de las lógicas que hemos venido entendiendo el crecimiento y desarrollo de nuestro pais. Hay que democratizar la economía y nos comprometemos a abrir un debate sobre el tema para replantear las relaciones comerciales internacionales y debatir sobre cómo esto impacta en la soberanía nacional”. Agregó su preocupación frente a la posible pérdida de soberanía política ligada a la firma de tratados: “Puede ser que en los próximos años tengamos imposibilidad de avanzar en nuestras líneas de conquinta, como No Más AFP, derechos laborales, entre otras, por los topes y términos que incluyen los TLC en Chile”.
Por su parte, Lucio Cuenca, de OLCA y miembro de la plataforma Chile Mejor sin TLC, comentó que “nos parece importante impulsar esta campaña de Moratoria sobre todo porque hay mucha desinformación, estas decisiones se han estado tomando a espaldas de la ciudadanía, sin someter estos compromisos internacionales que está constantemente adquiriendo Chile, a ningún tipo de consulta ni mecanismo democrático. La firma del TLC ayer con Argentina es una muestra de eso, donde no hubo ninguna instancia de debatir al respecto de la negociación del tratado que se firmó. Agregó que “nos preocupa mucho que se esté hipotecando la soberanía política de nuestro país”.
Patricio Véjar, del Centro Ecuménico Martin Luther King y también miembro de la plataforma, planteó que los tratados de libre comercio forman parte de una arquitectura global, “no son simplemente acciones unilaterales, bilaterales o multilaterales. Son parte de una estrategia de las corporaciones a nivel mundial, para asegurar inversiones y tener condiciones ventajosas para sus capitales e inversiones. Se han construido a espaldas de la ciudadanía, con secretismo incluso para sectores políticos que tienen la responsabilidad de asegurar que las acciones que se ejecuten por parte de los gobiernos sean en beneficio de la sociedad”.
De la actividad participaron los siguientes candidatos al parlamento: Gonzalo Winter (distrito 10), Mauricio Carrasco (distrito 13) y Andrea Salazar (distrito 12).
Chile Mejor sin TPP
mejorsinTPP@gmail.com
Alejandra Petrasic Andrade
Periodista
883 404 68
Artículos Relacionados
El silencio cómplice sobre el Sáhara Occidental y la Moral Pública Ciudadana
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 31 min lectura
¿Hegemonía masónica en la PDI?
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil?
por Diverso Medios
11 meses atrás 4 min lectura
Red Internacional de Apoyo a los Presxs Políticxs en Chile. Boletin No. 3 (Septiembre 2021)
por RIAPPECH
4 años atrás 1 min lectura
Una pregunta sobre Gaza: ¿conocemos el nombre de todas las víctimas palestinas?
por Ramsey Nasr (Holanda)
2 años atrás 6 min lectura
El triunfo sandinista de 1979 se debe recordar siempre
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).