Murió a los 78 años el cantautor uruguayo Daniel Viglietti
por El Observador (Uruguay)
7 años atrás 3 min lectura
Octubre 30, 2017 20:33
Viglietti será velado hoy en el Teatro Solís entre las 10 y las 14 horas, según confirmó Daniela Bouret, directora de la institución.
El músico comenzó su carrera en 1963, con Canciones folklóricas y 6 impresiones para canto y guitarra, consolidando desde entonces una carrera ilustre como músico folklórico a pesar de haber tenido una formación como guitarrista clásico, de la mano de maestros como el guitarrista Abel Carlevaro. A lo largo de su trayectoria tomó elementos de la música clásica que incluyó en sus composiciones, además de elementos de la poesía, del rock y de la balada.
En las décadas de 1960 y 1970 se afirmó como un puntal del movimiento del canto popular, con canciones vinculadas con la ideología izquierdista y a las luchas sociales en América Latina, reflejada en discos como Canciones para el hombre nuevo, logrando una proyección internacional destacada, que lo convirtió en una de las voces más influyentes en todo el continente americano durante esa época.
A desalambrar, Gurisito, Canción para el hombre nuevo y Yo no soy de por aquí son algunas de sus composiciones másconocidas, que pasaron al cancionero popular uruguayo de inmediato, y que han sido también interpretadas por artistas internacionales, desde el español Joan Manuel Serrat hasta la mexicana Chavela Vargas.
Entre 1973 y 1984, durante la dictadura, se exilió primero en Argentina y luego en Francia. En ese período grabó también en Cuba, junto a artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Chico Buarque.
Desde su retorno hasta la fecha continuó tocando y publicando discos. Su álbum más reciente fue el recopilatorio Trabajo de hormiga, lanzado en 2008, cuatro años después de Devenir, su último álbum con temas inéditos, aunque en ese caso se trataba de un disco en vivo en la que también había nuevas versiones de algunos de sus clásicos y de temas ajenos. A lo largo de su carrera publicó doce álbumes de estudio, y el último de estudio fue estrenado en 1992 (Esdrújulo).
Además de su carrera musical, Viglietti trabajó en radio y televisión, con programas como Tímpano (El Espectador) y Párpado, en Tv Ciudad, en los que trató la música uruguaya y latinoamericana, incluso defendiendo el crecimiento del rock uruguayo, un género al que siempre defendió y que fue de su agrado. Anteriormente había escrito en prensa en los semanarios Brecha y Marcha.
Artículos Relacionados
El buque Escuela Esmeralda: Otro símbolo del terrorismo de estado
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaiso, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
¿Qué tal si deliramos por un ratito?
por Eduardo Galeano (Uruguay)
10 años atrás 3 min lectura
El caso de Jorge Mateluna es un ejemplo emblemático de mal funcionamiento de nuestro sistema policial, fiscal y judicial
por Gabriel Boric y Daniel Alcaíno (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Navidad 2019 por Leonardo Boff: “El Jardín del Edén se ha convertido en un matadero”
por Pablo Ferrari (Suiza)
5 años atrás 5 min lectura
Los acosos de Don Francisco: el pionero del «rubro» en la televisión
por Laura Landaeta (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara