Ilusionista Jean Paul Olhaberry estrena su nuevo espectáculo
por Centro Cultural San Ginés (Santiago, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El artista – considerado el 8° mejor mago del mundo – se presentará en el Centro Cultural San Ginés de Bellavista entre el 3 y 12 de noviembre.
A principios de 2017 presentó la segunda parte de la trilogía “Trascender”, frente a más de 3 mil espectadores. En 2016 estuvo en Japón, en uno de los festivales de rock más grandes del mundo: Fuji Rock, en donde tuvo su propio escenario con gran éxito de público.
SANTIAGO, 2017.- Grandes ilusiones en donde el público participa en forma activa, se muestran varios pasajes de la historia de la magia y en donde el espectador puede sentir y vibrar, dejándose llevar por la ilusión, son las principales características del gran show de magia que Jean Paul Olhaberry presentará durante las dos primeras semanas de noviembre en Santiago.
Se trata de “Misterio” un espectáculo exclusivo, de auténtica poesía visual, en donde la magia se basa en la provocación de nuevas sensaciones y experiencias difíciles de olvidar. Con una técnica única y una puesta en escena fascinante, Jean Paul, acompañado de dos músicos en escena, crea una atmósfera asombrosa en que hace viajar a los espectadores al mundo de lo imposible. El público podrá experimentar la magia en primera persona y disfrutar de momentos únicos.
“Misterio” estará en cartelera entre el 3 y 12 de noviembre en Centro Cultural San Ginés y está pensado para toda la familia, para que tanto chicos como grandes, puedan disfrutar del espectáculo.
“La magia está en todas partes, independiente de la edad, porque ésta traspasa los limites. Para mí es muy especial presentar mis espectáculos en espacios abiertos a todo publico”, enfatiza el ilusionista.
MISTERIO
Fechas y horarios:
viernes 03 de noviembre 22:00hrs
sábado 04 de noviembre 20:00hrS
domingo 05 de noviembre 17:00hrs
viernes 10 de noviembre 22:00hrs
sábado 11 de noviembre 20:00hrs
domingo 12 de noviembre 17:00hrs
Precios:
Entradas desde $ 10.000, niños menores de 8 años: $ 6.000 los dias domingos.
Punto de venta: https://ticket.dale.cl/entradas/producciones-san-gines
Artículos Relacionados
Crónicas y Leyendas de Arica y Parinacota
por Hermann Mondaca R. (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
El Día de la deuda con el Teatro Nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Los modos de producción de ignorancia
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
6 años atrás 9 min lectura
El Principito reaparece en el desierto del Sáhara Occidental
por Bahia M.H Awah (Sáhara Occidental)
3 años atrás 9 min lectura
Como un caballo negro mataron a Troy Davis
por Alfredo Nesbet (Canadá)
14 años atrás 1 min lectura
Madrid: Guitarras para Víctor Jara
por Ximena de la Barra (España)
7 años atrás 12 min lectura
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…