El Presidente Saharaui reitera a Guterres que «es hora de que la MINURSO retome con urgencia su misión de organizar un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui»
por SPS
8 años atrás 3 min lectura
Versión de este artículo en idioma
SPS 03/10/2017 – 09:14

Bir Lehlu (Territorios Liberados) 03 /10/ 2017 (SPS) – El Presidente de la República, Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali ha hecho hincapié en que «es hora de que la MINURSO retome con urgencia su misión de organizar un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui para que el pueblo saharaui determine su destino.»
En una carta enviada ayer al Sr. Antonio Guterres, a raíz de los violentos ataques perpetrados por las autoridades de ocupación marroquíes contra los ciudadanos saharauis indefensos en las zonas ocupadas que tomaron parte en manifestaciones pacíficas en demanda del derecho del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia y por la liberación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.
El Presidente dijo, que además de acelerar la ejecución de su mandato de organizar un referéndum para la autodeterminación del pueblo saharaui la MINURSO debe contar con un mecanismo de protección y vigilancia de los derechos humanos en el Sahara Occidental , la protección de los recursos naturales saharauis y la eliminación de muro de la vergüenza construido por la ocupación y que es un crimen contra la humanidad que divide el Sahara occidental, territorio y población, protegido un arsenal bélico de destrucción y millones de minas, incluyendo las antipersonal, que están prohibidas internacionalmente .
Brahim Ghali, señaló que el aumento en el número de víctimas de los manifestantes refleja la amplia participación de los ciudadanos saharauis y su firme lucha legítima en defensa de un derecho internacional sagrado, garantizado por la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas y por ello la comunidad internacional está llamada a asumir sus responsabilidades para proteger a los ciudadanos saharauis y garantizar el ejercicio de sus derechos fundamentales, en contra del incremento de la represión practicada por el Estado de la ocupación marroquí.
El Presidente añadió que “ la existencia todavía de una situación de descolonización en el siglo XXI es un fenómeno extraño y vergonzoso para la comunidad internacional, y vergonzoso también que la comunidad internacional sigue siendo indiferente ante las prácticas atroces y las violaciones flagrantes cometidas por las fuerzas militares de ocupación ilegal sobre un territorio bajo la responsabilidad de las Naciones Unidas y donde tiene una misión en el terreno “.
En la carta, el Presidente reitera una vez más que “estas repetidas violaciones marroquíes reflejan la intención de provocación y obstrucción que la ocupación marroquí está siguiendo en vísperas de que el Enviado Personal de la ONU, el Sr. Horst Koehler, reincorpore al ejercicio de sus funciones.
Ghali exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes pidió a que se lleve a cabo la experiencia médica internacional independiente sobre los detenidos de Gdeim Izik y se cancelen todas las medidas y sentencias tomadas injustamente en su en contra.. SPS
090/125 TRD
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
Película sobre crímenes del caucho en el Amazonas en Universidad de San Marcos
por Ricardo Jimenez (Perú)
8 años atrás 3 min lectura
"Yo pisare las calles nuevamente, de lo que fue Santiago ensangrentado"
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Entrevista a ex Presidente Rafael Correa en CNN
por Medios
8 años atrás 1 min lectura
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 años atrás 1 min lectura
Ser agua, iniciar incendios: mensaje de la rebelión en Minneapolis
por Artillería Inmanente
5 años atrás 18 min lectura
A Marruecos ‘le salió el tiro por la culata’ con el acuerdo de pesca
por Maroc-Leaks
8 años atrás 2 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 segundos atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
¿Qué es patria?
por Victor Jara (Chile)
16 mins atrás
18 de septiembre de 2025
«Patria es el amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos.
Es amor a la tierra que me ha ayudado a vivir;
es el amor a la educación y al trabajo;
es amor a los demás que trabajan por el bienestar común;
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
23 segundos atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
1 día atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…