El Presidente Saharaui reitera a Guterres que «es hora de que la MINURSO retome con urgencia su misión de organizar un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui»
por SPS
8 años atrás 3 min lectura
Versión de este artículo en idioma
SPS 03/10/2017 – 09:14

Bir Lehlu (Territorios Liberados) 03 /10/ 2017 (SPS) – El Presidente de la República, Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali ha hecho hincapié en que «es hora de que la MINURSO retome con urgencia su misión de organizar un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui para que el pueblo saharaui determine su destino.»
En una carta enviada ayer al Sr. Antonio Guterres, a raíz de los violentos ataques perpetrados por las autoridades de ocupación marroquíes contra los ciudadanos saharauis indefensos en las zonas ocupadas que tomaron parte en manifestaciones pacíficas en demanda del derecho del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia y por la liberación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.
El Presidente dijo, que además de acelerar la ejecución de su mandato de organizar un referéndum para la autodeterminación del pueblo saharaui la MINURSO debe contar con un mecanismo de protección y vigilancia de los derechos humanos en el Sahara Occidental , la protección de los recursos naturales saharauis y la eliminación de muro de la vergüenza construido por la ocupación y que es un crimen contra la humanidad que divide el Sahara occidental, territorio y población, protegido un arsenal bélico de destrucción y millones de minas, incluyendo las antipersonal, que están prohibidas internacionalmente .
Brahim Ghali, señaló que el aumento en el número de víctimas de los manifestantes refleja la amplia participación de los ciudadanos saharauis y su firme lucha legítima en defensa de un derecho internacional sagrado, garantizado por la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas y por ello la comunidad internacional está llamada a asumir sus responsabilidades para proteger a los ciudadanos saharauis y garantizar el ejercicio de sus derechos fundamentales, en contra del incremento de la represión practicada por el Estado de la ocupación marroquí.
El Presidente añadió que “ la existencia todavía de una situación de descolonización en el siglo XXI es un fenómeno extraño y vergonzoso para la comunidad internacional, y vergonzoso también que la comunidad internacional sigue siendo indiferente ante las prácticas atroces y las violaciones flagrantes cometidas por las fuerzas militares de ocupación ilegal sobre un territorio bajo la responsabilidad de las Naciones Unidas y donde tiene una misión en el terreno “.
En la carta, el Presidente reitera una vez más que “estas repetidas violaciones marroquíes reflejan la intención de provocación y obstrucción que la ocupación marroquí está siguiendo en vísperas de que el Enviado Personal de la ONU, el Sr. Horst Koehler, reincorpore al ejercicio de sus funciones.
Ghali exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes pidió a que se lleve a cabo la experiencia médica internacional independiente sobre los detenidos de Gdeim Izik y se cancelen todas las medidas y sentencias tomadas injustamente en su en contra.. SPS
090/125 TRD
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
Colombia: Emotivo discurso de Gustavo Petro, luego de su victoria histórica
por Gustavo Petro (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Chile 1973 – Venezuela 2017: De las democracias a las dictaduras
por Pasqualina Curcio (Venezuela)
8 años atrás 22 min lectura
Rodolfo Carter miente, una vez más: Un proyecto para destruir el Bosque El Panul ya esta en trámite
por Red por la Defensa de la Precordillera
4 años atrás 3 min lectura
2 de Diciembre fue una Fiesta Popular en Conce, pero también fuerte represión
por Red Conce Canal 48
6 años atrás 1 min lectura
Asamblea Nacional 2016-2020: Parte del plan
por Pasqualina Curcio (Venezuela)
5 años atrás 6 min lectura
En España ya gritan contra Marruecos: “Sahara libertad, Polisario vencerá”
por Contramutis
8 años atrás 3 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?