Plebiscito No+AFP suma más de 200 mil votos en un día
por Medios
8 años atrás 2 min lectura
Puedes votar vía internet. Haz clic aquí para ingresar:
O puedes ir hasta el local que te queda mas cerca de casa. Aquí el listado por Regiones:
VI Del Libertador Gral. B. O’Higgins
XI Aysén Del General Carlos Ibañez del Campo
XII De Magallanes y Antártica Chilena
Desde la agrupación destacaron la participación de la gente y se mostraron felices por verse sobrepasados por la concurrencia.
Funcionarios de la Confusam denunciaron dificultades e intentos de saboteo por parte de algunos municipios.
La convocatoria al plebiscito ha sido masiva.
Desde el viernes, la agrupación»No+AFP» desarrolla un plebiscito no vinculante que busca legitimar la demanda de un nuevo sistema previsional y con sólo un día de mesas abiertas, han alcanzado más de 200 mil votos a lo largo de 2 mil 300 mesas abiertas desde Arica a Puerto Natales y una pagina web donde también se han recibido votantes.
Luis Mesina, vocero de la agrupación «No+AFP», afirmó que desde el movimiento están «muy contentos, hemos sido sobrepasados por la alta concurrencia de la gente, no esperábamos tanta participación».
«Nos hemos dado cuenta que nuestra logística, nuestras capacidades humanas y económicas no han dado suficiente abasto para la demanda gigantesca que quiere votar, hemos tenido inconvenientes con todo», agregó.
La página web de las votaciones se cayó 26 veces durante la jornada del viernes y las mesas para las votaciones presenciales mantenido problemas en algunas comunas.
Esteban Maturana, de la Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam), afirmó que «hemos tenido problemas no solamente con alcaldes de la oposición, sino también con alcaldes del oficialismo.
«Hemos tenido problemas en Las Condes, Combarbalá, Temuco, Pitrufquén, Paine, Maipú, en todas estas comunas hemos tenido serias dificultades, prohibiciones e intentos de sabotear el proceso. Sin embargo, en la inmensa mayoría de los municipios –son más de 300- hemos contado con apoyo explícito, incluso de los alcaldes», agregó.
160 mil votos online y 120 mil papeletas es el recuento general hasta ahora de este plebiscito que seguirá hasta el domingo, con o sin lluvia.
*Fuente: Cooperativa.cl
Artículos Relacionados
Cabildo de Chillán Viejo demandó moratoria a los transgénicos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Preparándonos para la Protesta del 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Contactando a prisioneros de los campos de Tres Ãlamos y Cuatro Ãlamos
por Osiel Nuñez (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Cena en solidaridad con nuestro amigo Carlos Liberona
por Compañer@s y amig@s
16 años atrás 1 min lectura
Trazabilidad del Presupuesto Nacional: ¿Cuándo tendremos transparencia?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Campaña por una Ley Democrática sobre Educación: recolección de firmas
por Por Una Nueva Ley de Educación (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana