La Independencia de Cataluña y el corrupto Gobierno del PP
por Rafael Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
21.09.2017
España siempre ha sido un conjunto de naciones. El pensador José Ortega y Gasset publicó, en la Revista Occidente su famosa obra La España Invertebrada, para retratar históricamente la problemática de ese país.
Para los más radicales independentistas, los vascos, los catalanes y los gallegos, han sido colonizados y dominados por el imperialismo castellano: ya no sólo España, sino Castilla es la provincia que ha colonizado a este conjunto de países, todos con cultura y lengua diferentes – en el caso del vasco, de orígenes milenarios -.
La relación entre España y Cataluña nunca ha sido cordial: durante el gobierno de Manuel Azaña la II República, dificultosamente, mantuvo relaciones con la Generalitat, reconociendo la autonomía de Cataluña . En 1934, el Presidente de la Generalitat, Lluis Companys, proclamó la independencia de Cataluña de España, en plena rebelión contra la república, dirigida por la derecha, hecho que lo llevó a la prisión junto a los rebeldes de Asturias.
El drama del nacionalismo y del conflicto identitario no es exclusivo de España: en la Francia hipercentralista, los bretones protagonizaron una resistencia que fue mucho más allá de las masacres del período del terror, durante la revolución francesa. Durante gran parte del siglo XX se leían carteles, expuestos en los muros, que prohibían “escupir y hablar bretón”.
En el Reino Unido, Escocia ha sido el país rebelde con respecto a la metrópolis; actualmente se plantea un plebiscito para determinar su independencia y pertenencia a la Comunidad Europea – no hay Nación-Estado que no tenga conflicto con respecto a regiones que promueven su independencia -.
En Norteamérica, el Estado de Texas tiene reconocido constitucionalmente un plebiscito que, eventualmente, podría separarse de la Unión, lo que le ha permitido condiciones muy ventajosas con respecto a los demás Estados del país. En Canadá, el conflicto entre Quebec y el resto de Provincias del país ha marcado la historia de ese país desde la batalla de La Explanada Abraham hasta el último plebiscito, realizado en 1995, en el cual el Partido Separatista Quebequense, perdió por sólo el 1%, es decir, 50.000 votos.
El 2 de noviembre de 2014 el líder del Partido Convergencia y Unión, de Cataluña, Artur Mas, convocó a un plebiscito, que fue considerado ilegal por el gobierno de Mariano Rajoy. Hasta hoy, Mas y los demás líderes promotores y organizadores están siendo juzgados por desacato y otros delitos.
El conflicto entre Cataluña y el gobierno español actual se ha radicalizado debido a la torpe política del corrupto gobierno de Rajoy y de su Partido, el Partido Popular. El peor camino a seguir es el de la represión para impedir que se pueda llevar a cabo el plebiscito anunciado para el 1º de octubre próximo: el parlamento catalán había adelantado el quiebre con el gobierno central, y la respuesta no tardó en llegar con la declaración de inconstitucionalidad, pronunciada por el Tribunal Constitucional del país. El 20 de septiembre último, el ministro de Hacienda negó todo aporte para la subsistencia de la generalitat y, como si fuera poco, la Guardia Civil, por orden del poder judicial, allanó y detuvo a los principales dirigentes, organizadores del plebiscito.
Sabemos que el gobierno de Mariano carece de estrategias políticas para lidiar con el conflicto, le queda la única salida que es la represión. Rajoy sólo ha podido gobernar gracias al apoyo del Partido Nacionalista Vasco que, ahora, en vista de las malas políticas, se ha pasado a la oposición, lo cual llevado a que el Partido Popular no tenga gobierno, y sólo cuente con el apoyo de los pocos oportunistas del Partido Ciudadanos, liderado por Albert Rivera.
El Partido Socialista de Cataluña tiene la clave del poder, pues exige la vía del diálogo, como también un plebiscito, acordado entre el gobierno y los independentistas catalanes.
La radicalización del conflicto favorece y masifica la causa independentista: nada más movilizador que “la sangre de los mártires”. Desde ahí surgen personajes como el diputado Gabriel Ruffián quien a gritos, clama porque Rajoy saque sus sucias manos de Cataluña. Las manifestaciones de las Ramplas y de La Puesta del Sol constituyen el campo ideal para el crecimiento popular de la causa independentista.
Las instituciones de la Constitución de 1978, producto de los pactos de La Moncloa, están agotadas, y el único paso viable es la refundación de la República Española, por consiguiente, la aplicación del artículo 155, que debería ser aprobado y aplicado por un ridículo senado español – muy distinto que el federal alemán – no haría sino agudizar y complicar la crisis catalana planteando un conflicto constitucional entre la Cámara de Representantes y el Senado y demostrando, así, que la separación de poderes nunca ha existido en su estricto rigor, y que los controles y balances son sólo faramallas en la democracia bancaria.
Los nacionalismos y los conflictos identitarios son la “enfermedad infantil” del siglo XXI, tal como fue el Estado-Nación en el siglo XIX. Nada bueno puede surgir de los nacionalismos, pero los líderes políticos catalanes pueden aprovechar la situación de corrupción del gobierno actual, como también la ineficacia de la monarquía española para separar Cataluña de España, aprovechándose de la decadencia moral y económica de ese país y, de esta manera, abrir conductos para la balcanización y destrucción de lo que antes fue el sueño europeo.
Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
Artículos Relacionados
Colombia: denuncian que ejército asesinó a unos 100 civiles los últimos años
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
La clase política chilena: ¿virtuosa o defectuosa?
por Angel Morales Figueroa (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Uribe y Leonel se juntan: Narco-Cumbre en Cartagena
por Narciso Isa Conde (Santo Domingo)
17 años atrás 12 min lectura
A propósito del día feliz del trabajo
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Soberanía alimentaria y agricultura
por João Pedro Stédile; D. Tomás Balduino (Brasil)
17 años atrás 4 min lectura
«No des ostras a la mula, Sancho» (Don Quijote)
por Mario De La Fuente Fernández (Teniente (R) de Carabineros de Chile)
15 años atrás 8 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Un alcance respecto al Presidente de la Generalitat Lluys Companys. El año 1939 con el triunfo de la rebelión de los generales contra la República, Companys salió a Francia, seguramente caminando igual que Antonio Machado. Los franceses a pesar de tener un Primer Ministro socialista, León Blum, no simpatizaban con la República Española ni con sus refugiados y bastante más con los Nazi y los Fascistas. Ellos no imaginaban que los alemanes les podían poner la pata encima, y los refugiados estaban siempre en peligro de ser entregados al gobierno de Franco y ser fusilados. Y esto fue lo que le pasó a Companys, entregado por los alemanes o los franceses filo Nazi, fusilado siendo presidente de una región autónoma por el solo hecho de serlo en Cataluña en 1940.
El Nacional Catolicismo de Franco y sus camaradas alemanes e italianos no ahorraron balas.
En cuanto a la represión de los Reinos de Castilla y Aragón a todo lo que percibieran como perturbador de una organización piramidal con un Dios, un Rey y una lengua en la cúspide es antiquísima y yo creo que gran causante de la decadencia del Imperio Español.
Sospecho que detrás de las reivindicaciones culturales e idiomáticas, está el como se reparten los dineros recogidos de impuestos en toda España. Cataluña se queja de que ellos pagan más impuestos que ninguna otra región,y los dineros no vuelven a la región catalana a favorecer a su infraestructura permitiendo que la economía catalana se desarrolle con la fuerza que ellos tienen. El Producto Bruto de Cataluña equivale al de Portugal, así como también el 25% de las importaciones de España son de esta región. Para ellos el gobierno español es un freno a su industria.