Declaración ante los graves hechos que afectan a la comunidad Juan Paillalef y la lonko Juana Calfunao Paillalef
por Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El Consejo de Lonkos del Valle Allipen de Cunco, Las Hortencias, Chorico, Radal, Freire y Maile, queremos repudiar los graves hechos que han afectado a la comunidad Juan Paillalef del Sector Curaco, Los Laureles, y a su Lonko Juana Calfunao Paillalef el sábado 22 de julio de 2017.
El sábado 22 de julio de 2017, alrededor de las 10:00 am, un grupo de unas 50 personas armadas con herramientas y palos, se instaló en el sector del Camino Los Laureles Lago Colíco, en territorio de la Comunidad Juan Paillalef, con una camioneta, un tractor y un acoplado cargado con ripio, frente a la entrada de las casas de la familia de la Lonko Juana Calfunao. Luego procedieron a realizar obras ilegales de mejoramiento en el camino que se trata de construir por la fuerza en el territorio de la comunidad Juan Paillalef
Estas personas amenazaron, insultaron y agredieron a la Lonko cuando salió a defender su territorio.
La Lonko y uno de sus hijos increparon a estas personas para que detuvieran su actividad ilegal en territorio de la comunidad.
A las 12 del día recién se presentó Carabineros, pero ellos en vez de proteger a la Lonko o tomar detenidos a quienes realizaban las acciones ilegales en el lugar, los resguardaron hasta que terminaron las obras ilegales que estaban haciendo.
Hacemos esta declaración para dejar de manifiesto que solidarizamos con la Comunidad Juan Paillalef y su Lonko Juana Calfunao porque reconocemos su lucha y solidarizamos con ella como Lonko de este Buta territorio del Valle del Allipen.
La Lonko Juana Calfunao de la Comunidad Juan Paillalef es originaria del Lof la Juan Paillalef sus tierras actuales, aunque reducidas del territorio ancestral, ya fueron reconocidas cuando se instaló el estado de Chile entregando los títulos de Merced. Desciende desde su bisabuelo que ya era Lonko del Lof Juan Paillalef. Nació en esta tierra y ha trabajado esta tierra desde niña.
La Lonko Juana Calfunao Paillalef desde que era adolescente ha sido dirigente de su comunidad e integrado diversas organizaciones mapuche de la región, de los pueblos indígenas que habitan Chile y del movimiento Indígena internacional.
Debemos destacar la labor de la Lonko Juana Calfunao Paillalef en la lucha y defensa de nuestro territorio del Valle del Allipén, desde Freire, hasta Melipeuco, Choroico, Los Laureles, la Hortencias, Cunco, camino a Villarrica, Curaco y otros lof. Ha participado de esta lucha y la hemos elegido nuestra Buta Lonko para que nos represente en la lucha contra las empresas hidroeléctricas, salmoneras, forestales y otras industrias que intentan instalarse en nuestro territorio. En especial, la Lonko Juana Calfunao nos ha liderado en la resistencia contra el proyecto del Tendido Eléctrico de Alta Tensión que va de Freire a Melipeuco resgando las tierras de nuestras comunidades.
Por su entrega por nuestro Pueblo Mapuche hemos elegido a la Lonko Juana Calfunao como nuestra Buta Lonko, garante del territorio ante el Estado de Chile y las empresas, como defensora de derechos humanos.
Reclamando por el respeto de los Derechos del Pueblo Mapuche de los lof del valle de Allipén y de la Comunidad Lof Juan Paillalef, firmamos:
Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko.
Artículos Relacionados
Apoyo mapuche a decisión del Machi Celestino Córdova de asumir consecuencias de la huelga de hambre
por ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
La organización «Weichan Auka Mapu» sería un montaje más, para justificar violencia militar en el Wallmapu
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
El Ministro amenaza con más violencia a los niños Mapuche. Sólo sabe de odio y guerra sucia
por Derechos Humanos y Justicia para todos (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
“Lorenza tiene en sus manos el Proyecto de Ley que lleva el nombre de su hija Sayén”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
El 2017 miles de líderes se reunirán en Santiago en 8º Foro Mundial de Negocios Indígenas
por
9 años atrás 4 min lectura
Mapuches: «Se venden tierras con los indios adentro»
por Leandro Lutzky
8 años atrás 19 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
22 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
23 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
22 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
23 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana