Declaración ante los graves hechos que afectan a la comunidad Juan Paillalef y la lonko Juana Calfunao Paillalef
por Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El Consejo de Lonkos del Valle Allipen de Cunco, Las Hortencias, Chorico, Radal, Freire y Maile, queremos repudiar los graves hechos que han afectado a la comunidad Juan Paillalef del Sector Curaco, Los Laureles, y a su Lonko Juana Calfunao Paillalef el sábado 22 de julio de 2017.
El sábado 22 de julio de 2017, alrededor de las 10:00 am, un grupo de unas 50 personas armadas con herramientas y palos, se instaló en el sector del Camino Los Laureles Lago Colíco, en territorio de la Comunidad Juan Paillalef, con una camioneta, un tractor y un acoplado cargado con ripio, frente a la entrada de las casas de la familia de la Lonko Juana Calfunao. Luego procedieron a realizar obras ilegales de mejoramiento en el camino que se trata de construir por la fuerza en el territorio de la comunidad Juan Paillalef
Estas personas amenazaron, insultaron y agredieron a la Lonko cuando salió a defender su territorio.
La Lonko y uno de sus hijos increparon a estas personas para que detuvieran su actividad ilegal en territorio de la comunidad.
A las 12 del día recién se presentó Carabineros, pero ellos en vez de proteger a la Lonko o tomar detenidos a quienes realizaban las acciones ilegales en el lugar, los resguardaron hasta que terminaron las obras ilegales que estaban haciendo.
Hacemos esta declaración para dejar de manifiesto que solidarizamos con la Comunidad Juan Paillalef y su Lonko Juana Calfunao porque reconocemos su lucha y solidarizamos con ella como Lonko de este Buta territorio del Valle del Allipen.
La Lonko Juana Calfunao de la Comunidad Juan Paillalef es originaria del Lof la Juan Paillalef sus tierras actuales, aunque reducidas del territorio ancestral, ya fueron reconocidas cuando se instaló el estado de Chile entregando los títulos de Merced. Desciende desde su bisabuelo que ya era Lonko del Lof Juan Paillalef. Nació en esta tierra y ha trabajado esta tierra desde niña.
La Lonko Juana Calfunao Paillalef desde que era adolescente ha sido dirigente de su comunidad e integrado diversas organizaciones mapuche de la región, de los pueblos indígenas que habitan Chile y del movimiento Indígena internacional.
Debemos destacar la labor de la Lonko Juana Calfunao Paillalef en la lucha y defensa de nuestro territorio del Valle del Allipén, desde Freire, hasta Melipeuco, Choroico, Los Laureles, la Hortencias, Cunco, camino a Villarrica, Curaco y otros lof. Ha participado de esta lucha y la hemos elegido nuestra Buta Lonko para que nos represente en la lucha contra las empresas hidroeléctricas, salmoneras, forestales y otras industrias que intentan instalarse en nuestro territorio. En especial, la Lonko Juana Calfunao nos ha liderado en la resistencia contra el proyecto del Tendido Eléctrico de Alta Tensión que va de Freire a Melipeuco resgando las tierras de nuestras comunidades.
Por su entrega por nuestro Pueblo Mapuche hemos elegido a la Lonko Juana Calfunao como nuestra Buta Lonko, garante del territorio ante el Estado de Chile y las empresas, como defensora de derechos humanos.


Reclamando por el respeto de los Derechos del Pueblo Mapuche de los lof del valle de Allipén y de la Comunidad Lof Juan Paillalef, firmamos:
Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko.
Artículos Relacionados
Héctor Llaitul advierte que nueva comisión «aumentará la polarización …» y que la CAM «goza de buena salud»
por Equipo AraucaniaDiario (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
Día 28: Continúa la Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche en la Cárcel de Angol
por Comisión de Comunicaciones
11 años atrás 4 min lectura
Héctor Llaitul, líder de la CAM: “No definimos nuestra lucha como terrorista, sino como absolutamente legítima”
por Pamela De Vicenzi (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Siglo XX: profundo desprecio a los mapuches
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
El pueblo mapuche se levanta en defensa de sus ríos
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).