Venezuela: Reflexiones sobre el helicóptero
por Oscar Javier Forero (Valenzuela)
8 años atrás 4 min lectura

Causa preocupación por el bien del país que seamos tan vulnerables, tan endebles, tan frágiles con nuestros sistemas y protocolos de seguridad. Lo lógico sería que tras 18 años de Revolución, con un sin fin de ataques económicos, políticos, militares, diplomáticos, mediáticos y hasta cibernéticos estemos preparados para evitar cualquier tipo de acción como este. Más cuando tenemos experiencias recientes como las de Libia donde prácticamente se inició la guerra civil y posterior invasión con la huida de aviones de combate que «escapaban» de territorio libio.
Resulta inaceptable pensar que una persona por más funcionario que sea pueda secuestrar un helicóptero de un cuerpo de seguridad del Estado en un momento de tensión en que el propio Presidente de la República ha denunciado hasta la saciedad el desarrollo de un completo y sistemático golpe de Estado con la participación de las agencias de espionaje del más feroz y poderoso imperio sobre la faz de la tierra.
Más preocupante es la situación cuando ese helicóptero sobrevuela áreas que se suponen «especiales» por la cantidad de Ministerios y demás entes gubernamentales que están en tan solo un par de manzanas, teniendo incluso el atrevimiento de pasearse plácidamente por varios minutos sin que haya respuesta inmediata alguna como en efecto debió ocurrir.
Es obligatorio en estos momentos para quienes dirigen las riendas del país, pensar que así como un funcionario de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del CICPC secuestra un helicóptero sobrevuela Caracas, dispara y hasta lanza granadas, el día de mañana cualquier efectivo militar pueda secuestrar un sukoi con consecuencias desastrosas para el país.
No podemos seguir pecando por confiados, ya bastante lo hemos hecho en el área económica para copiar este error. Se trata de proteger no solo el poder político sino la vida de millones de venezolanos que indiferentemente de su postura de agrado, desagrado o indiferencia hacia la gestión de gobierno, están en contra de cualquier tipo de acción violenta que se pretenda instaurar en territorio venezolano.
Evitar la guerra civil implica no solo invitar y promover el dialogo, sino neutralizar el rango de acción de los factores internos y externos que apuestan al asesinato de miles de ciudadanos para justificar intervenciones extranjeras.
Por último, mi mensaje para quienes apoyan, por acción u omisión, este tipo de locuras desenfrenadas y desesperadas, que han pasado de lo delincuencial a lo mercenario es de absoluto rechazo. Con ello solo demuestran su carácter fascista, irracional y profundamente apátrida, con ello solo demuestran que el proyecto Bolivariano es el único que puede garantizar la paz y estabilidad del país.
Que paradójico, estúpido y contradictorio sacar a relucir una pancarta pidiendo libertad mientras disparas a mansalva, lanzas granadas y siembras terror contra miles de personas y contra todo un país.
De manera irresponsable se puso en riesgo la vida de cientos de personas que trabajan y circulan por estos espacios públicos, se estuvo a punto de asesinar a civiles: Niños, jóvenes, ancianos, mujeres y hombres de la patria. Seguro estoy que dentro del Ministerio de Interior y Justicia así como dentro del Tribunal Supremo de Justicia laboran personas que no comulgan con la gestión de gobierno, de igual forma hay quienes con sus virtudes y defectos si creen en este proyecto de país, pero indiferentemente de ello son venezolanas y venezolanos que merecen gozar del derecho de vivir en paz.
La sensatez, el entendimiento, la racionalidad y la puesta en práctica de la inteligencia por parte de todas y todos, especialmente los que dirigen a las masas, le hará un bien incalculable, intangible y eterno al país y a las generaciones futuras.
*Fuente: AlaiNet
Artículos Relacionados
La vacuna rusa y el negocio multimillonario que se perderían las grandes farmacéuticas
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Subcomandante Marcos: “Una bandera nos cobija, la de la rebeldía”
por Eduardo Febbro (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Empleo Precario y Desempleo: La Cruda Realidad del Sector Pesquero Chileno
por Cristián Gutiérrez (Oceana - Chile)
20 años atrás 3 min lectura
La táctica de los buenos y los malos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Dos presidentes y ¼ [Macrón y su reconocimiento a Guaidó]
por Luis Casado (Francia)
7 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Respecto de este articulado,huelgan los comentarios, lamentablemente , el gobierno ha cometido muchos errores, y lo que llaman oposición no respetan la convivencia democrática ,se les ha llamado a dialogar y se niegan sistemáticamente, lo único que desean es provocar desestabilizar el gobierno, hace poco he visto la bbc mundo y publican horrores de represión de la policía militarizada , sera verdad o mentiras, porque evidentemente que todos los medios de carácter internacional no le tienen ninguna simpatía a Nicolás Maduro, porque no llama a un referéndum antes que «la sangre llegue al río» ?que interés en permanecer en un cargo cuando moros y cristianos lo atacan, y salga del Venezuela y vaya a conversar con Donald Trump ,a lo mejor llegan a a un buen acuerdo para repartirse el petroleo y se acabo el problema,porque lo mas grave seria una guerra civil.En mi país ,el Presidente Allende prefirió dar su vida para evitar la masacre de su pueblo