Chile: Ha muerto Juan Seoane, un grande, ex detective que combatió junto a Allende
por Diversos medios
8 años atrás 5 min lectura
18 Junio, 2017

Ha fallecido un hombre bueno, leal a la Constitución y las leyes, como quizás diría el presidente Salvador Allende. El día del golpe de estado de 1973, con los servidores de los ricos chilenos vestidos de uniforme, atacando La Moneda, según se cuenta en los relatos de sobrevivientes que la defendieron, Allende antes de morir lo liberó de su responsabilidad de protegerlo y le dijo que se podía retirar de La Moneda con sus hombres de la policía de investigaciones.
Él lo dice en una entrevista al periodista Claudio Batsalel del Diario el Mundo:
“Cuando se fueron los agentes de la Guardia del palacio y cambiaron de bando, el presidente me llamó. Estaba en el salón Toesca, en una mesa grande, sentado sobre la mesa y con los pies colgando. Estaba solo. Me acerqué y me dijo que estaba liberado para retirarme junto con todos los funcionarios a mi cargo. Le contesté: -Yo voy a quedarme-. Entonces me dijo: -Estaba seguro de que usted se iba a quedar, porque los viejos robles mueren de pie-. No fue nada grandilocuente, sólo una cosa sentida”.
¿Por qué se quedó en La Moneda? Le preguntaron nuevamente:
“Uno piensa en ese momento en muchas cosas. Que se ha estado cumpliendo una función, que hay una familia que ha creído en lo que uno decía… ¿Con qué cara me iba a presentar a todo el mundo si escapaba? Son decisiones sin vuelta, sin importar lo que vaya a suceder”.
Sus detectives, leales como él, al saber su decisión, no abandonaron tampoco a Allende, a diferencia de la guardia de carabineros, que si se retiró al otro bando.
Juan Seoane fue detenido y debió salir al exilio, a México. En ese país se enteró años después, que la Revolución Popular Sandinista había triunfado el 19 de julio de 1979, compañeros del GAP, ex escoltas de Allende, que participaron como combatientes internacionalistas, lo invitaron a colaborar, y fue así como se transformó en el asesor primero de la naciente Policía Sandinista de Nicaragua y dedicó todo su esfuerzo en esta tarea.
Ahí lo conocimos muchos de nosotros, en los ajetreos de la revolución, nos hicimos sus amigos y compañeros, nos tomó cariño, casi nos veía como hijos, y por lo menos yo, como un padre.
Nos volvimos a encontrar en Chile después que terminara la dictadura de Pinochet y cuando pudimos lo visitábamos, incluso una vez lo entrevistamos junto a compañeros del colectivo G80.
El año 2009 publicó sus memorias en un libro que tituló “LOS VIEJOS ROBLES MUEREN DE PIE” en honor a Salvador Allende.
Fue un hombre bueno, leal, constitucionalista, un gran hombre.
15 de junio de 2017.
Autor: José Miguel Carrera
Fuente: Resumen Latinoamericano
Falleció el Detective Juan Seoane: “Un protagonista de la historia”.
Quizás a algunos no les suene conocido el nombre de Juan Seoane Miranda, detective, nacido en Iquique en 1928, que sin siquiera pensarlo, se hizo protagonista de uno de los hechos más impactantes de la historia nacional.
Comenzó su carrera en los años 50, en los tiempos en que la PDI tenía otro nombre (servicio de investigaciones), para después trabajar en la otrora oficina de extranjería de Viña del Mar, en la extinta y nostálgica prefectura de ferrocarriles de investigaciones y en la antigua oficina de informaciones, que tenía la sección presidencial, unidad encargada de la custodia del presidente de la República de turno, en ese entonces. En su última destinación, tuvo que enfrentar la pérdida de tres compañeros, que aún se encuentran en calidad de desaparecidos. el jefe de la sección presidencial y dos pilotos de la policía civil, desparecieron en la selva peruana, cuando el avión institucional capotó. ante ello fue designado jefe de la escolta presidencial.
En esta unidad, fue protagonista de los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973, en el palacio de la Moneda. cuando el Presidente tras dejar en libertad de acción a los representantes, edecánes y custodios de todas las ramas de las fuerzas armadas y de orden, llamó a su despacho al inspector Seoane, jefe de los detectives de la Moneda, a quién le agradeció sus servicios y lo dejó en libertad de acción. no obstante, esta fue la única orden que el detective Seoane desobedeció. le señaló: “Presidente, ¡me quedaré!, es mi deber con usted, con la institución y con mi promesa de servicio!”, entonces el Presidente le respondió: “sabe inspector… siempre supe su respuesta,… pues los viejos robles siempre mueren de pie…”
Allí el inspector Seoane junto a 16 detectives, dejando de lado toda idea política, todos solo con sus respectivas armas de servicio, su placa y su valentía, se enfrentaron a tropas, ametralladoras, francotiradores, tanques, aviones de guerra y bombardeos, haciendo honor a su promesa de servicio de hasta rendir la vida si fuese necesario. allí tuvieron duros enfrentamientos, defendiendo el palacio con sus vidas, no obstante allí finalizó la sección presidencial la moneda de la policía civil, después de resistir heroicamente, por orden del presidente tuvieron que entregarse a las nuevas autoridades, siendo todos detenidos y enviados a un regimiento.
Esta semana (15-06-17) nos dejó este desconocido, heroico y leal detective, don Juan Seoane Miranda (QEPD), quién dejando de lado todo pensamiento político, fue un ejemplo de honor, de disciplina y de lealtad.
Fuente: http://www.paislobo.cl/2017/06/fallecio-el-detective-juan-seoane-un.html
Homenaje de Nibaldo Mosciatti de Radio Bio Bio, a Juan Seoane:
http://www.biobiochile.cl/noticias/bbtv/radiograma/2017/06/14/ha-fallecido-juan-seoane-un-actor-de-la-historia.shtml
Entrevista a Juan Seoane (por G80 TV y BRISA).
Artículos Relacionados
1er encuentro de Teatro en Casa Memoria José Domingo Cañas Chile
por Casa Memoria José Domingo Cañas
14 años atrás 2 min lectura
Delitos negacionistas y de odio
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La Matanza obrera de La Coruña (1925): persistencia de la memoria y resistencia al olvido
por Karelia Cerda Castro (Iquique, Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Illapu, Martín Zilic y los eternos "Pingüinos"
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Últimas palabras del Presidente Salvador Allende Gossens
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Lanzamiento libro sobre el terrorismo de estado en Estadio Nacional
por Pascale Bonnefoy (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Grande Inspector Detective Seoane. Se nos fue un gran hombre y compañero pero nos dejó una enorme experiencia y por sobre todo un ejemplo de valentía y honor en el cumplimiento de su deber frente al gran Salvador Allende. Tu ejemplo será luz ayer hoy y siempre. Hasta la Victoria Siempre
Compañero Seoane, Hasta la victoria siempre!