Ocupación, exilio y refugio, la atroz realidad del pueblo saharaui (ceas-sáhara)
por
8 años atrás 4 min lectura
20/06/2017

En 2001, con motivo del 50º aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 20 de junio como el Día Mundial de las personas refugiadas, con el fin de recordar el drama de las millones de personas desplazadas, que, recordémoslo, solo desean cumplir sus aspiraciones legítimas a vivir en una sociedad libre, justa, igualitaria, en la que poder “existir” y ejercer sus derechos fundamentales liberados del temor, de la guerra, la pobreza o la exclusión.
Entre los millones de personas desplazadas, que merecen toda nuestra solidaridad y afecto, existen quienes buscan protección y refugio como consecuencia de desastres naturales y/o guerras, conflictos más o menos “temporales” que deberían permitir el regreso a sus hogares.
Existen también, sin embargo, poblaciones refugiadas perennes, “condenadas a pena de angustia perpetua”, en palabras de Eduardo Galeano, como es el caso de los cientos de miles de refugiados y refugiadas saharauis que desde hace más de 40 años esperan a que las Naciones Unidas tengan a bien respetar y hacer cumplir su legítimo derecho a la autodeterminación.
La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) establecida en 1991 (sí, hace ya 26 largos y duros años trascurridos en el refugio o bajo la ocupación militar marroquí, y lo que es aún peor, bajo la escalofriante indiferencia internacional) se puso en marcha con el fin de organizar la celebración de un referéndum en el que el pueblo del Sáhara Occidental elegiría entre la independencia o la integración en Marruecos, en la última colonia del continente africano.
Año tras año las Naciones Unidas prorrogan nuevamente la actividad de la MINURSO, actividad extremadamente costosa desde el punto de vista económico pero hueca y vacía pues 26 años después de su creación NO ha cumplido su función principal: organizar el referéndum acordado entre las partes y avalado por las Naciones Unidas.
Mientras tanto, en los campamentos de población refugiada saharaui en Argelia, “nuestros refugiados” viven en una situación de “emergencia dentro de la emergencia”, en condiciones de estricta subsistencia, afectados por una pertinaz insuficiencia alimentaria, denunciada tanto por el nuevo Secretario General de las Naciones Unidas como por el propio Consejo de Seguridad.

Sin embargo, no podemos olvidarlo, ni dejar de denunciarlo: la comunidad internacional con su silencio cómplice permite, cuando no alienta, la ocupación ilegal del territorio del Sáhara Occidental, origen y causa de la precaria situación humanitaria en los campamentos de población refugiada saharaui y de la terrible situación bajo la que vive el pueblo saharaui en su propio territorio militarmente ocupado por el narco régimen feudal marroquí.
Este permanente escenario de graves violaciones a los derechos humanos y deterioro constante de la situación humanitaria de “nuestros refugiados”, inadmisible desde la perspectiva del derecho internacional, se mantiene desde hace décadas ante la doble moral del Estado Español – responsable legal y político por su condición de potencia administradora de iure- y la inacción delpropio Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
POR NUESTROS REFUGIADOS, a favor de todas las personas desplazadas y refugiadas del mundo, y como expresión de respeto y solidaridad con África, continente que –frente a la hipocresía y mezquindad de Europa- alberga a la mayoría de las personas refugiadas del planeta, recuperamos hoy, en el día mundial de las personas refugiadas, el pensamiento Desmond Tutu, insigne pacifista sudafricano cuando recordaba que cada persona, también quienes se encuentran fuera de su país, merece el «menú completo de los derechos humanos, no sólo las migajas que alguien arroja de su mesa».
Hoy, todas y todos somos saharauis. Hoy, todas y todos somos refugiad@s.
CEAS-Sáhara
Sidi-2009/
*Fuente: SPSRASD
Articles en relation
Artículos Relacionados
Allende: La historia la hacen los pueblos
por Roberto Pizarro (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Baquedano, según Encina
por Felipe Portales (Chile)
11 meses atrás 4 min lectura
El Oscar provoca vértigo en la derecha brasileña
por Emir Sader y Eric Nepomuceno (Brasil)
5 años atrás 6 min lectura
«Cuadernos de lectura de Bolivia» del Comandante Ernesto Guevara
por Redacción de piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
Ministerio del Deporte sugiere en Cuarentena: "Entrena en casa"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Hijos de las nubes: la última colonia
por Javier Bardem y Álvaro Longoria (España)
10 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …