Ciclo de cine cubano en la Archivo Nacional
por Delia Pizarro San Martín (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El Instituto Chileno Cubano de Cultura José Martí y el Archivo Nacional de Chile presentarán, durante el mes de junio, un ciclo de cine que integra algunos clásicos de filmografía de este país.
Se trata de cuatro películas, las que se proyectarán a partir del 8 de junio, todos los jueves, a las 19 horas, en el Salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional, ubicado en Miraflores 50 (Estación del Metro Santa Lucía, Línea 1). La entrada es liberada.
Programa
Jueves 15 de junio
Nada +, de Juan Carlos Cremata (2001)
El film cuenta la vida de Carla, cuyos padres emigraron a Estados Unidos, quienes le solicitan que se reúna con ellos.
Trabaja como empleada en una oficina de correos. Un día a Carla se le derrama un café sobre una de las cartas y descubre su pasión desaforada por ayudar anónimamente a los demás. Su conflicto se desata cuando recibe la Lotería de Visas, debe decidir entre su familia y un trabajo en que se encuentra social y humanamente útil.
Jueves 22 de junio
El hombre de Maisinicú, de Manuel Pérez (1973)
Basada en hechos reales, esta película relata el tiempo en que bandas armadas por Estados Unidos sembraban el terror en la serranía de Cuba, matando a los alfabetizadores y a los campesinos que simpatizaban con la Revolución. Esta es la historia de uno de los tantos hombres que enfrentaron a las fuerzas del imperialismo.
Jueves 29 de junio
Kangamba, de Rogelio París (2008)
Cuando el colonialismo portugués es derrotado en Angola, fuerzas armadas entrenadas por Sudáfrica invaden el país para tomar sus recursos naturales.
La cinta relata los hechos sucedidos en 1983, cuando Angola solicita ayuda militar a Cuba para defender la joven independencia, produciéndose la batalla de Kangamba contra las fuerza invasoras.
Delia Pizarro San Martín
Comunicaciones y Ciudadanía
Archivo Nacional de Chile
DIBAM
Ministerio de Educación | Gobierno de Chile
+562 2413 55 45
+569 93820054
Artículos Relacionados
Una Internet para fortalecer la ciudadanía
por Renata Mielli (Brasil)
7 años atrás 12 min lectura
Oficina Salitrera La Coruña: El escenario de una cruenta matanza de obreros
por María Fernanda Guajardo Núñez (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
La matanza de la Escuela Santa María y la memoria histórica
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
6 años atrás 8 min lectura
El genocidio sobre el país mapuche realizado por Chile y Argentina
por Roberto Avila Toledo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Concepción, Chile: Realizan mural en solidaridad con la causa Palestina
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
«Pintar este mural fue una forma de gritar con colores lo que muchas veces se quiere callar. La causa palestina no es ajena; está aquí también, en nuestros barrios, en nuestra historia de resistencia. Desde Lorenzo Arenas, este muro ahora habla por un pueblo que resiste con dignidad. Quise que la gente pasara y sintiera, aunque no entienda todo, que hay algo urgente, algo humano».
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
17 horas atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …