Eurodiputado a la oposición venezolana: «¿Buscan un guerra civil o una intervención extranjera?»
por Nathali Gómez (Venezuela)
8 años atrás 4 min lectura
Publicado: 31 may 2017
Una vez más, el diputado opositor venezolano Julio Borges viajó para pedir medidas contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, no se esperaba que un eurodiputado respondiera a sus denuncias.
«¿Qué es lo que buscan: una guerra civil o una intervención extranjera?», le preguntó el eurodiputado por Izquierda Unida Javier Couso al diputado opositor venezolano Julio Borges, quien expuso el caso de Venezuela, este miércoles, ante el Parlamento Europeo, en Bruselas.
En su intervención ante la comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara, Borges se refirió al «autogolpe de Estado» del presidente Nicolás Maduro, a la supuesta represión feroz en las protestas opositoras y al irrespeto de los Derechos Humanos en ese país sudamericano.
Al terminar su participación, el eurodiputado por la Izquierda Unida hizo comparaciones entre la situación en España durante el régimen franquista y la actual en Venezuela.
«Curiosa dictadura la de Venezuela, donde se puede salir y entrar para criticar al Gobierno. Yo recuerdo la franquista, nací cuando estaba el franquismo, cuando volvían los opositores se les encarcelaba, se les torturaba, se les fusilaba, a decenas de miles», afirmó.
Eurodiputado deja en ridículo a reportera durante una entrevista sobre Venezuela (VIDEO)
Intentan un «cambio de Gobierno por la fuerza»
Couso opinó que la oposición venezolana busca desde 2002, cuando ocurrió el golpe de Estado contra el entonces presidente Hugo Chávez, «un intento de cambio de Gobierno por la fuerza, llamado al desconocimiento y al derrocamiento, lo que conlleva un llamado a la violencia a sus seguidores».
El miembro de la Izquierda Unida mostró ante los otros parlamentarios fotos sobre la quema de transporte en las protestas opositoras, el uso de menores de edad en actividades violentas y la quema de dos supuestos chavistas por grupos de choque de la oposición y manifestó que le entristecía que no hubiera condena de esos actos.
Borges también hizo referencia a la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente hecha «a la medida de Maduro» y a su supuesta negativa de celebrar elecciones.
Couso le recordó al diputado venezolano que el Consejo Nacional Electoral, ente rector de las elecciones, fijó las elecciones regionales de alcaldes y gobernadores para diciembre de este año. Además, las presidenciales serán en 2018, cuando culmine el periodo de Maduro.
De igual manera le habló del artículo 348 de la Constitución venezolana que contempla que el presidente en consejo de ministros puede convocar a una Constituyente.
«Peleen por esas elecciones, siéntense a dialogar y a resolver pacíficamente«, instó.
Hizo referencia a las solicitudes de diálogo avaladas por organismos como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), varios expresidentes, el Consejo de Ministros de la Unión Europea y el papa.
«¿Qué es lo que buscan: una guerra civil o una intervención extranjera?«, le preguntó finalmente.
Borges, según Delcy Rodríguez
El diputado venezolano además sostuvo una reunión previa con el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, quien pidió sanciones contra el Gobierno de Maduro, según ‘ABC‘.
Según ABC, la Eurocámara ya ha adoptado cinco resoluciones en contra de Venezuela en tres años.
En su cuenta de Twitter, Borges publicó extracto de videos de las declaraciones de Tajani en una rueda de prensa conjunta que llevaron a cabo.
Pdte. Parlamento Europeo @Antonio_Tajani: Evaluaremos que medidas especificas se pueden tomar contra Venezuela ante la crisis que viven. pic.twitter.com/vHJA5gnee6
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 31 de mayo de 2017
Por su parte, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez escribió en las redes sociales que el diputador opositor había traspasado los «límites imaginables de la moralidad«.
.@JulioBorges traspasó todos los límites imaginables de la inmoralidad y entrega al pedir sanciones al Parlamento europeo contra Venezuela.
.@JulioBorges representa el sector + retrógrado y antinacional dla oposición.Solo procura la entrega de Venezuela y el sufrimiento dl pueblo
Otras reuniones
Borges además se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), a principios de mayo, para «frenar» la salida de Venezuela de ese organismo Internacional y con el vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, y el consejero Nacional de Seguridad, Herbert Raymond McMaster.
Tras ese encuentro, la canciller venezolana afirmó que el Gobierno actuaría «frente a usurpación de funciones cometida por Julio Borges en connivencia con Luis Almagro contra Estado de derecho», reseña ‘Panorama‘.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Escritoras chilenas: «¿Sabes quién es Jeannette Jara»?
por Escritoras chilenas
2 semanas atrás 1 min lectura
Plataforma de Sharp podría tener candidato presidencial y buscará alianza con La Lista del Pueblo
por Diego Vera (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El terremoto de Chile
por Gian Marcos Godoy (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Joven realiza profundo análisis ante evasión en el Metro y deja callado al panel del «Bienvenidos»
por Pía Correa (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Encuentro con Elisa Loncón en Barcelona
por Chile Despertó Internacional
4 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Qjuizás buscan ambas cosas. Un Guerra Civil con mucho muerto para aterrorizar a las masas, y una ocupación de USA que los nombre a ellos administradores del país con acceso libre a meter la mano en todos los bienes nacionales. En estos tiempos ya no es un misterio para nadie como funcionan los imperios y como para funcionar necesitan la colaboración de la elite dominante.
Y esto es más viejo que andar a pie. La única diferencia es que en tiempo del Imperio Romano, este no presumia de demócrata ni nada por el estilo. Gajes de la historia.olgao