Puerto Montt: Niegan hospedaje a una mujer sólo por ser transexual
por MOVILH - Los Lagos
9 años atrás 2 min lectura
22 de mayo, 2017
Un grave episodio de discriminación vivó una mujer trans, luego de que la propietaria de un hospedaje le negara alojamiento sólo en razón de su identidad género, en Puerto Montt, denunció hoy el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
La afectada, J.B, precisó que al acercarse la semana anterior al hospedaje, ubicado en Ancud #109, no tuvo ningún problema al inicio, a un punto que alcanzaron a cobrarle 20 mil pesos por el alojamiento.
Sin embargo, “al ver la dueña del recinto la cédula de la clienta y darse cuenta que era identificaba con un nombre y sexo legal masculino, le negó toda posibilidad de hospedaje, humillándola e incurriendo en abierta discriminación”, denunció el Movilh.
En efecto, relató la afectada “cuando la empleada me pasó a recepción a registrarme, se dio cuenta de que yo era transexual. Le llevó mi carnet a la dueña del local, pese a que le exigí que no hiciera por ser parte de mi vida privada”, relató la afectada al Movilh.
Acto seguido, añadió la mujer, “la dueña me tiró la plata encima de la mesa, alegó que no quería tener problemas y que no me daría hospedaje. Le pregunté qué problemas podría tener y no me dijo nada. Una clienta intentó defenderme, pero no escuchaban razones. Entonces comencé a grabar parte de la conversación para que quedara registro”.
El vocero de Movilh-Los Lagos, José Arcos, precisó que esta “conducta violenta la Ley del Consumidor y la Ley Zamudio, la cual protege explícitamente a las personas trans de los actos discriminatorios. Hechos tan deleznables como éste no pueden tener espacio en Los Lagos ni en ningún otro lugar”.
Añadió que “en estos momentos estamos evaluando qué acciones legales cursar. El abuso, el estigma y la discriminación no pueden quedar impunes. Merecen la máxima sanción”.
Fono Vocero Movilh-Los Lagos, José Arcos: 9-88440112
9-94187788
2-26714855
Más sobre el tema:
“Una mujer fantástica”, nunca me abandones
por Enrique Morales Lastra (Chile)
Publicado el 20 Mayo, 2017
Artículos Relacionados
UNExPP presenta querellas hoy, 11/06/2018, por ex presos políticos Estadio Nacional
por Unión de ExPresos Políticos (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Representante de Palestina en la ONU, rompe en llanto: «Es insoportable. ¿Cómo alguien puede tolerar este horror?»
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
El feminicidio de la activista Macarena Valdés Muñoz en Liquiñe
por Victoria Aldunate (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Una pregunta sobre Gaza: ¿conocemos el nombre de todas las víctimas palestinas?
por Ramsey Nasr (Holanda)
2 años atrás 6 min lectura
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
1 semana atrás 3 min lectura
¿Autodestrucción moral de Israel?
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Puerto Montt sigue siendo una aldea llena de prejuicios.