Venezuela: Joven contó cómo fue agredido en Altamira por parecer chavista
por Aporrea.org (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Lunes, 22/05/2017
6)NADA NI NADIE PODRA EXCUSAR Q EN UNA «MANIFESTACIÓN PACIFICA» QUEMEN VIVO A UN SER HUMANO COMO VEMOS AQUI #DDHH pic.twitter.com/woEYJnWLWO
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 21 de mayo de 2017
El joven caraqueño fue atacado el jueves 18 de mayo por un grupo de violentos.
Orlando Figuera de 22 años y oriundo de #Cumanacoa es el joven quemado en #Altamira (Video) https://t.co/8cIo5kaJNp vía @latablablog
— La Tabla (@latablablog) 21 de mayo de 2017
José Rafael Noguera no murió, sencillamente porque no era su hora, exclama todo aquel que escucha su historia. El joven caraqueño de 27 años recibió múltiples golpes en todo su cuerpo de manos de una turba enfurecida que se encontraba marchando en los alrededores de Altamira. De acuerdo con el relato contado por el muchacho, quien se dedica a vender huevos, el pasado jueves 18 de mayo venía en un autobús desde Petare junto a su hermana Tairene Campos, cuando una barricada realizada por opositores detuvo la unidad donde se trasladaba, por lo cual debieron continuar su trayecto a pie.
Al pasar por el lugar, una mujer que se encontraba marchando con otras personas observó a su hermana, quien portaba una camisa roja y exclamó: “Estos como que son chavistas”, a lo que Campos respondió: “Y sí soy chavista y qué”. Ipso facto, esa expresión fue el detonante para la violencia.
“Una de las mujeres se le lanzó encima a mi hermana para agredirla, yo empujé a la mujer porque ella (Campos) padece de lupus y no puede recibir golpes. Entonces le grité: Corre”, contó Noguera.
Un grupo de manifestantes se le abalanzó al joven y comenzaron a golpearlo sin piedad. “Recuerdo que gritaba, mientras me cubría la cabeza y la cara, pero me daban con los cascos y decían: Vamos a quemarlo vivo”, contó el muchacho.
Noguera indicó que aunque trató de pedir ayuda, nadie se la daba, hasta que un motorizado que se encontraba pasando decidió salvarle la vida. “Comenzaron a perseguirme hasta una patrulla de la Policía de Chacao. Los oficiales se negaban a ayudarme. Yo me metí por la fuerza en el vehículo y me trasladaron hasta Salud Chacao”, relató.
Yaisamar Rodríguez, esposa de Noguera, contó que junto a su cuñada fue hasta dicho centro asistencial para saber de su cónyuge. “Me negaron a mi esposo, inclusive no aparecía ni en la historia. Pudimos encontrarlo porque un trabajador me dijo con señas que no nos fuéramos de allí”, resaltó.
No hay razón para la violencia
Para Campos, quien es militante de una Unidad de Batalla Bolívar Chávez, en el estado Vargas, lo vivido junto a su hermano, es producto de la intolerancia promovida por sectores de ultraderecha. “Pensar diferente no es excusa para la agresión. Mi hermano es alguien sencillo, nosotros creemos en el proceso revolucionario, de hecho yo fui beneficiada por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Él aún no ha sido favorecido”, acotó.
Las manifestaciones «no violentas» de la derecha generan linchamientos, heridos y muertos, por parte de sus propios participantes ¿raro? pic.twitter.com/vdrfENUnDs
— Carlos Morles (@cmorlesVEN) 21 de mayo de 2017
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Fidel, tu honda es la David y ya está en millones de manos
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
9 años atrás 10 min lectura
Lanzamiento los dos volúmenes de «Historia de la Unidad Popular» de Jorge Magasich
por Jorge Magasich Airola (Bruselas, Bélgica))
4 años atrás 1 min lectura
Bolivia. Los golpistas no pasarán: Histórica concentración popular por la democracia, la unidad y el Gobierno de Lucho y David
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Masacres obreras y populares en América Latina durante el siglo XX
por Sergio Grez Toso y Jorge Elías Caro (Nuestra América)
4 años atrás 28 min lectura
Valparaíso: 150.000 personas salieron a la calle para mostrar a Piñera que ‘no tragan ruedas de carreta’
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
De Gaza a Irán. Cuando las democracias empujan a la guerra
por Alain Cresh y Sarra Grira (Francia)
3 semanas atrás 5 min lectura
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…