Italia muestra como los agroquímicos matan a los argentinos
por El DestapeWeb (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
Un informe difundido por «le Iene», explica còmo el uso de glifosato envenena a los habitantes de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba
25 de Febrero de 2017
LEÉ MÁS: Cáncer: confirman la dura consecuencia de los agroquímicos
Malformaciones, cáncer, y muerte son las consecuencias del uso, cada vez más concentrado, de herbicidas y principalmente del glifosato, el cual debe aumentar su dosis periódicamente, debido a la resistencia que desarrollan las «malezas».
Los casos más evidentes se dan en personas que trabajan con este tipo de sustancias sin tomar ningún tipo de recaudos. Un claro ejemplo de ello es la localidad entrerriana de San Salvador, conocida como «el pueblo del cáncer», donde se puede respirar una atmósfera espesa con altas concentraciones de veneno.
En esa localidad, los habitantes pobres utilizan los bidones de glifosato descartados para llevar agua a sus hogares.
*Fuente: El DestapeWeb
Artículos Relacionados
Chile: Los territorios se movilizan hacia la III Marcha Nacional por el Agua
por Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
¿Sabía Usted que las bombillas o ampolletas de bajo consumo encierran un gran peligro?
por Prisma DW (Alemania)
9 años atrás 1 min lectura
Organizaciones otorgan galardón "Semillas de Maldad" a ministro Luis Mayol
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Chile: Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares
por Red Latina sin fronteras
10 años atrás 8 min lectura
Anuncian el mayor estudio mundial sobre seguridad de transgénicos y plaguicidas
por Exige Vivir Sano
11 años atrás 9 min lectura
La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante… ¡La humanidad no!
por Juan Bordera (España)
4 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Y en Chile ¿qué? El Glifosato se vende en el Homecenter incluso en pequeños envases para el jardín, sin que nadie le haya puesto trabas. Incluso después que la Organización Mundial de la Salud, en un acto de decencia lo calibrara como «posible cancerígeno» en vez de «probable cancerígeno» como reconoció una científica fallecida que trabajaba en la EPA (Environmental Protection Agency) Oficina para la Protección del Medio Ambiente de USA, institución encargada de determinar y controlar si un pesticida hace daño a la salud o no.
Evidentemente nuestro Parlamento y nuestro SNS son incapaces de protegernos de los venenos ambientales.