Cancillerías de 8 países latinoamericanos falsean declaraciones del papa Francisco para adecuarlas a su injerencismo
por Aporrea.org
8 años atrás 3 min lectura

Caracas, mayo 1° – Las palabras del papa Francisco fueron muy claras. Retornaba de Egipto al Vaticano, y como es usual, responde las preguntas que durante el vuelo de regreso le hacen periodistas acreditados para cubrir las giras papales.
El periodista español Antonio Pelayo, de Antena 3 le preguntó Francisco por Venezuela, su crisis y el papel de El Vaticano.
Entonces el Papa Francisco opinó que la crisis venezolana se ha agudizado porque sectores de la oposición en el país no aceptan el diálogo que ha facilitado la Iglesia Católica con cuatro expresidentes iberoamericanos.
El Papa dijo que pese a la mediación de la Santa Sede bajo pedido de los cuatro expresidentes que sirvieron como facilitadores “la cosa no resultó”.
“No resultó porque las propuestas no eran aceptadas y sé que ahora están insistiendo (…) yo creo que tiene que ser con condiciones muy claras. Parte de la oposición no quiere esto. Es curioso, la misma oposición está dividida”, respondió Francisco a Antonio Pelayo.
Agregó que todo lo que se puede hacer por Venezuela hay que hacerlo, con las garantías necesarias, “si no jugamos al tin tin pirulero, y no va la cosa”.
Casi enseguida salió el combo de la MUD a rechazar las declaraciones de Francisco. Se agarraron de la frase «Condiciones muy claras» y a partir de ella hicieron otra construcción del discurso del papa.
La MUD formalizó este domingo su negativa a retomar un fallido diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro “si no hay garantías”, en una carta al papa Francisco tras su oferta de mediar en la crisis del país. “Usted (…) ha expresado en numerosas oportunidades que si no hay garantías y ‘condiciones muy claras’ por parte del régimen, no hay posibilidad ni de diálogo ni de resolver esta gravísima crisis”, indicó la coalición opositora en su carta al pontífice.
Inmediatamente después se dio a conocer un documento firmado por las cancillerías de 8 países latinoamericanos, en el que acentúan el falseamiento de lo dicho por el papa. Dicen que apoyan al papa, pero agregan ideas e intenciones no esbozadas por el pontífice.
Helas acá:
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay adherimos a las expresiones de Su Santidad el Papa Francisco, realizadas en las últimas horas, en relación con la situación que vive Venezuela.Como lo ha señalado el Sumo Pontífice, es imprescindible contar con condiciones muy claras para una salida negociada a la crisis política, económica y humanitaria en dicho país hermano.
En este sentido, concordamos con el Papa Francisco en que “todo lo que se pueda hacer por Venezuela hay que hacerlo, pero con las garantías necesarias”, para lo cual reiteramos que se requiere el cese de los actos de violencia, la plena vigencia del Estado de Derecho, la liberación de los presos políticos, la plena restitución de las prerrogativas de la Asamblea Nacional, y la definición de un cronograma electoral.
Tienen «Ideas claras» … claramente injerencistas y son capaces de falsear una declaración del papa, para adecuarlas a sus planes.
No volverán.
Artículos Relacionados
¿Qué ocultan las sanciones a Venezuela y qué consecuencias podrían tener?
por Nathali Gómez /Actualidad RT)
7 años atrás 6 min lectura
CNE: Más de 8 millones de venezolanos participaron en elecciones de la ANC
por Aporrea.org
8 años atrás 3 min lectura
La atribución unilateral del Premio Nobel de la Paz es un escándalo absoluto
por Fausto Giudice (Italia)
9 años atrás 2 min lectura
Articulación de organizaciones convoca a semana por “Justicia para todxs”
por
7 años atrás 3 min lectura
12 de octubre: el permanente reclamo a la colonización
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
El Derecho de Vivir en Paz (Artistas Chilenos unidos en una voz)
por Artistas Chilenos se unen
6 años atrás 1 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …