Cancillerías de 8 países latinoamericanos falsean declaraciones del papa Francisco para adecuarlas a su injerencismo
por Aporrea.org
8 años atrás 3 min lectura

Caracas, mayo 1° – Las palabras del papa Francisco fueron muy claras. Retornaba de Egipto al Vaticano, y como es usual, responde las preguntas que durante el vuelo de regreso le hacen periodistas acreditados para cubrir las giras papales.
El periodista español Antonio Pelayo, de Antena 3 le preguntó Francisco por Venezuela, su crisis y el papel de El Vaticano.
Entonces el Papa Francisco opinó que la crisis venezolana se ha agudizado porque sectores de la oposición en el país no aceptan el diálogo que ha facilitado la Iglesia Católica con cuatro expresidentes iberoamericanos.
El Papa dijo que pese a la mediación de la Santa Sede bajo pedido de los cuatro expresidentes que sirvieron como facilitadores “la cosa no resultó”.
“No resultó porque las propuestas no eran aceptadas y sé que ahora están insistiendo (…) yo creo que tiene que ser con condiciones muy claras. Parte de la oposición no quiere esto. Es curioso, la misma oposición está dividida”, respondió Francisco a Antonio Pelayo.
Agregó que todo lo que se puede hacer por Venezuela hay que hacerlo, con las garantías necesarias, “si no jugamos al tin tin pirulero, y no va la cosa”.
Casi enseguida salió el combo de la MUD a rechazar las declaraciones de Francisco. Se agarraron de la frase «Condiciones muy claras» y a partir de ella hicieron otra construcción del discurso del papa.
La MUD formalizó este domingo su negativa a retomar un fallido diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro “si no hay garantías”, en una carta al papa Francisco tras su oferta de mediar en la crisis del país. “Usted (…) ha expresado en numerosas oportunidades que si no hay garantías y ‘condiciones muy claras’ por parte del régimen, no hay posibilidad ni de diálogo ni de resolver esta gravísima crisis”, indicó la coalición opositora en su carta al pontífice.
Inmediatamente después se dio a conocer un documento firmado por las cancillerías de 8 países latinoamericanos, en el que acentúan el falseamiento de lo dicho por el papa. Dicen que apoyan al papa, pero agregan ideas e intenciones no esbozadas por el pontífice.
Helas acá:
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay adherimos a las expresiones de Su Santidad el Papa Francisco, realizadas en las últimas horas, en relación con la situación que vive Venezuela.Como lo ha señalado el Sumo Pontífice, es imprescindible contar con condiciones muy claras para una salida negociada a la crisis política, económica y humanitaria en dicho país hermano.
En este sentido, concordamos con el Papa Francisco en que “todo lo que se pueda hacer por Venezuela hay que hacerlo, pero con las garantías necesarias”, para lo cual reiteramos que se requiere el cese de los actos de violencia, la plena vigencia del Estado de Derecho, la liberación de los presos políticos, la plena restitución de las prerrogativas de la Asamblea Nacional, y la definición de un cronograma electoral.
Tienen «Ideas claras» … claramente injerencistas y son capaces de falsear una declaración del papa, para adecuarlas a sus planes.
No volverán.
Artículos Relacionados
Estados Unidos, Francia y España se hacen ilusiones sobre el Sahara Occidental
por Jacob Mundy (EE.UU.)
1 año atrás 9 min lectura
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
7 meses atrás 1 min lectura
Boff: «Bolsonaro ha sumido a Brasil en el abismo, Lula sabrá encontrar la salida»
por Pierluigi Mele (Italia)
3 años atrás 6 min lectura
Venezuela: Llueve soberanía
por Luis Britto García (Venezuela)
9 años atrás 4 min lectura
En menos de una semana se han realizado más de 300 cabildos abiertos impulsados por Unidad Social
por Unidad Social (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Mageluwvn/ Invitación Lanzamiento del libro de Derecho Propio Mapuche
por Comunicaciones Pulof
10 años atrás 2 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
17 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.