«Señora Ministra: ¿Por qué fallecieron 237 niños en lista de espera el 2016»
por Oficina de Prensa Parlamentaria Alejandro Navarro
8 años atrás 3 min lectura
Alejandro Navarro recordó que hay más de 34 mil niños aguardando atención
Solo durante el año 2016, fallecieron 237 niños y niñas menores de 15 años, estando en lista de espera, y más de 34 mil niños se encuentran esperando una atención con un cirujano infantil o un pediatra.El candidato presidencial de País, Alejandro Navarro, solicitó formalmente, la intervención de la Comité de Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Ayer presentó ante el Ministerio Público una denuncia criminal para que se investigue el delito de homicidio por omisión.
Esta situación motivó que el 19 de enero de 2016, el candidato presidencial de País, Alejandro Navarro, presentara una denuncia contra el Estado de Chile ante el Comité de Seguimiento de la Convención de Derechos del Niño de la ONU, a efectos de que «se pronuncie respecto de las denominadas listas de espera que afectan y condenan a la vulneración de sus derechos, a miles de niños y niñas».
Alejandro Navarro cuantificó la gravedad de la problemática indicando que «solo durante el año 2016, fallecieron 237 niños menores de 15 años estando en lista de espera con un especialista o de una cirugía. De estos, la mayor cantidad de niños fallecidos se concentran en la Región Metropolitana alcanzando 52 víctimas fatales».
Del mismo modo señaló que «a enero de 2017, 34.611 niños y niñas menores de quince años se encuentran en lista de espera para atención con un cirujano infantil o un pediatra, esto sumando los 20.959 niños que aguardan hora con un cirujano infantil y los 13.652 que esperan hora con un pediatra».
Alejandro Navarro, dijo que «la denuncia ante la ONU se realiza en virtud del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un Procedimiento de Comunicaciones y de la Convención de Derechos del Niño, ambas ratificadas por Chile».
Para Navarro «el diagnóstico es claro: hay una crisis sanitaria en nuestro país producto de la falta de médicos especialistas, y esta crisis está teniendo efectos en la salud de nuestros niños, especialmente en quienes llevan meses esperando por una atención».
Recordemos que son casi 4 mil médicos los que faltan para completar la oferta de profesionales en la red pública y que corresponden a 2.791 especialistas y 1.004 subespecialistas».
A juicio del candidato presidencial «esta situación que no ha sido abordada por el Ministerio de Salud, toda vez que el Plan de Formación y Retención de Especialistas Médicos, diseñado por el Ministerio de Salud para el período 2015-2018, es una medida insuficiente, que podría tener efectos en el largo plazo si se aplican mecanismos de control de adecuados, pero no ataca el problema de fondo de que los chilenos se están muriendo sin atención médica».
«La pregunta que le hago a la ministra es ¿por qué fallecieron 237 niños y niñas en lista de espera el 2016. Eso es lo que el Ministerio Público tiene que investigar». En este mismo sentido Navarro dijo que espera «que la ONU haga ver a Chile la necesidad urgente de flexibilizar la legalidad para instaurar un programa con médicos chilenos titulados en el exterior y médicos extranjeros titulados en universidades reconocidas y en convenio».
«Esto, mientras tomamos las medidas de fondos como el establecimiento de alianzas entre universidades públicas y hospitales públicos, como el hospital El Salvador y la Universidad de Chile en Santiago o el hospital Guillermo Grant Benavente y la Universidad de Concepción», finalizó.
Artículos Relacionados
Hoteles de Tránsito para Viajeros: Negociado Garantizado para Viejos Conocidos de Piñera
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Para derrotar la mortalidad infantil… hay que luchar contra la desigualdad
por Sergio Ferrari (desde la ONU, Ginebra, Suiza)
11 años atrás 2 min lectura
Comunidad organizada del Valle de Huasco exige cierre definitivo de Pascua Lama ante fallo de la Corte Suprema
por Comunidad Organizada (Alto Huasco, Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Organizaciones mapuche: “Bachelet intentará seguir subsidiando a las forestales porque Matte y Angelini controlan la política”
por Bosques sin Forestales (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
En Chile y su Ley de Pesca, ¡algo huele muy mal!
por Enrique Orellana (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.