“Vamos a construir un nuevo movimiento político sin eslóganes fáciles y de cara al país”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Jueves 20 de abril de 2017
COMUNICADO DE PRENSA
Diego Ancalao (ex dirigente de la IC): “Vamos a construir un nuevo movimiento político sin eslóganes fáciles y de cara al país”
Hace unos días, renunciaron los líderes emblemáticos de la Izquierda Ciudadana junto al 70% de sus integrantes, entre ellos, subsecretarios, gobernadores, seremis y concejales también abandonaron la IC, todos amparados en diferencias éticas y políticas con quienes están en la mesa directiva.
Para quienes no siguen en la Izquierda Ciudadana hay un desafío: representar a los chilenos en espacios reales de participación en la política, no eslóganes fáciles y baratos, como a los que, lamentablemente, muchos de la clase política se han acostumbrado. “Nosotros como ex militantes de la Izquierda Ciudadana renunciamos para crear un nuevo movimiento y, eso, tiene que ver con la idea de construir un movimiento político que piense un país distinto. Este es un movimiento político nuevo que está de cara al futuro y que apoya a la Presidenta Bachelet”, afirma Diego Ancalao, dirigente político Mapuche y coordinador del nuevo movimiento que se está comenzando a articular en la izquierda.
El cambio del sistema binominal genera las condiciones para la creación de nuevos referentes que, algo de aire le den a la política y a que se abran los espacios para que las diferentes corrientes ideológicas que han sido negadas por años, se expresen, se hagan visibles y estén en la toma de decisiones. En este sentido, Ancalao plantea que “la democracia debe ser desarrollada, exigimos estándares más altos de participación ciudadana. El desafío depende de la capacidad que nosotros tengamos para articular con los sectores ciudadanos que tienen absolutas necesidades y que, a la fecha, no han sido resueltas”.
Según Diego Ancalao, la crisis por la que atraviesa la clase política no es de un solo lado, es decir, no sólo en la Nueva Mayoría también en la centro derecha, lo que demuestra, dice, que se está ante un cuadro generalizado, donde las divisiones sí existen, se evidencian y “sería poco serio negarlo o salir en la prensa hablando de la unidad que, en este minuto, caracteriza a los partidos, porque no es así”, comenta. Añade que la división “tiene que ver, netamente, con problemas de ideales políticos y los partidos grandes se han dividido, porque se han transformado en parte del problema y no en parte de la solución”.
El coordinador del nuevo referente de la izquierda, Diego Ancalao, sostiene, además, que “los ciudadanos no creen en esos viejos partidos y tampoco existe confianza en las personas que dirigen estos partidos, desde hace varios años, por lo mismo, se necesitan nuevos movimientos que no caigan en la irrelevancia política”.
Agrega, respecto del nuevo bloque que se constituirá que “es un movimiento amplio que no discrimina a nadie, están invitadas todas las mentes y corazones para cambiar Chile, sin importar su condición social, étnica, género o región. Somos un movimiento político que tiene mucho que aportar al país”.
Prensa Comunicaciones Ancalao
www.diegoancalao.cl
@dankalao
Artículos Relacionados
Cerca de 8.000 cuentas en la Redes Sociales se coordinan para atacar y desprestigiar la Convención Constituyente
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA
por Pueblos Indígenas de la OEA
9 años atrás 37 min lectura
Otra de los Tribunales: nombramiento y honorarios de los receptores judiciales
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
Elisa Loncon a Marcela Cubillos: “Nunca han querido que los pueblos estén aquí”
por Medios (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Santiago: Manifestación contra Japón por masacre de miles de delfines
por Diego Valderrama (Oceana ? Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Capitalismo en su hora final
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Izquierda cristiana, ni son izquierda ,ni son cristianos, ahora son como las ratas que abandonan el barco que se hunde,después de estar años de bolseros del erario nacional