“Vamos a construir un nuevo movimiento político sin eslóganes fáciles y de cara al país”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Jueves 20 de abril de 2017
COMUNICADO DE PRENSA
Diego Ancalao (ex dirigente de la IC): “Vamos a construir un nuevo movimiento político sin eslóganes fáciles y de cara al país”
Hace unos días, renunciaron los líderes emblemáticos de la Izquierda Ciudadana junto al 70% de sus integrantes, entre ellos, subsecretarios, gobernadores, seremis y concejales también abandonaron la IC, todos amparados en diferencias éticas y políticas con quienes están en la mesa directiva.
Para quienes no siguen en la Izquierda Ciudadana hay un desafío: representar a los chilenos en espacios reales de participación en la política, no eslóganes fáciles y baratos, como a los que, lamentablemente, muchos de la clase política se han acostumbrado. “Nosotros como ex militantes de la Izquierda Ciudadana renunciamos para crear un nuevo movimiento y, eso, tiene que ver con la idea de construir un movimiento político que piense un país distinto. Este es un movimiento político nuevo que está de cara al futuro y que apoya a la Presidenta Bachelet”, afirma Diego Ancalao, dirigente político Mapuche y coordinador del nuevo movimiento que se está comenzando a articular en la izquierda.
El cambio del sistema binominal genera las condiciones para la creación de nuevos referentes que, algo de aire le den a la política y a que se abran los espacios para que las diferentes corrientes ideológicas que han sido negadas por años, se expresen, se hagan visibles y estén en la toma de decisiones. En este sentido, Ancalao plantea que “la democracia debe ser desarrollada, exigimos estándares más altos de participación ciudadana. El desafío depende de la capacidad que nosotros tengamos para articular con los sectores ciudadanos que tienen absolutas necesidades y que, a la fecha, no han sido resueltas”.
Según Diego Ancalao, la crisis por la que atraviesa la clase política no es de un solo lado, es decir, no sólo en la Nueva Mayoría también en la centro derecha, lo que demuestra, dice, que se está ante un cuadro generalizado, donde las divisiones sí existen, se evidencian y “sería poco serio negarlo o salir en la prensa hablando de la unidad que, en este minuto, caracteriza a los partidos, porque no es así”, comenta. Añade que la división “tiene que ver, netamente, con problemas de ideales políticos y los partidos grandes se han dividido, porque se han transformado en parte del problema y no en parte de la solución”.
El coordinador del nuevo referente de la izquierda, Diego Ancalao, sostiene, además, que “los ciudadanos no creen en esos viejos partidos y tampoco existe confianza en las personas que dirigen estos partidos, desde hace varios años, por lo mismo, se necesitan nuevos movimientos que no caigan en la irrelevancia política”.
Agrega, respecto del nuevo bloque que se constituirá que “es un movimiento amplio que no discrimina a nadie, están invitadas todas las mentes y corazones para cambiar Chile, sin importar su condición social, étnica, género o región. Somos un movimiento político que tiene mucho que aportar al país”.
Prensa Comunicaciones Ancalao
www.diegoancalao.cl
@dankalao
Artículos Relacionados
El proceso constituyente y la participación ciudadana
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Los últimos saharauis que pedían asilo a España fueron devueltos a Marruecos
por Sebastián Forero (España)
10 meses atrás 7 min lectura
Caso Jadiyetu, diplomática saharaui, continua detenida en el aeropuerto de Lima desde el 09 de septiembre de 2017
por El Periodista Digital
8 años atrás 8 min lectura
«El país que soñamos»
por Inti-Illimani
2 años atrás 2 min lectura
De Temuco a Santiago Marchan Mujeres: Por la Vida y Libertad de los Prisioneros Políticos Mapuche
por Mujeres por la Vida y la Libertad
15 años atrás 1 min lectura
«Con una izquierda política, social y cultural protagónica, Chile sería otro Chile»
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Izquierda cristiana, ni son izquierda ,ni son cristianos, ahora son como las ratas que abandonan el barco que se hunde,después de estar años de bolseros del erario nacional