El POLISARIO condena enérgicamente los intentos de vincularlo con el terrorismo
por POLISARIO (RASD)
8 años atrás 3 min lectura
SPS 18/04/2017 – 19:51

Chahid El Hafed (Campamentos de Refugiados Saharauis),18 de abril de 2017(SPS)-. El Gobierno saharaui ha condenado enérgicamente el intento de vincularlo con grupos terroristas y ha negado categóricamente estas falsas informaciones y falacias fabricada por Marruecos.
En un comunicado del Ministerio de Información de la RASD dado a conocer hoy, el POLISARIO niega las falsas acusaciones de Abdul Haq Aljiyam, director de la llamada Oficina Central de investigaciones judiciales de Marruecos que en una entrevista con France 24 canal francés, el domingo 17 de abril 2017, difundida por muchos de los medios de comunicación marroquíes, trató de vincular los grupos terroristas con el Frente Polisario, alegando que 100 de sus afiliados se han unido al llamado Estado Islámico( Daesh).
El POLISARIO ha desmentido tales acusaciones y falsas informaciones “no existen separatistas en la zona argelina de Tinduf hospitalaria, solo unos campamentos de refugiados saharauis que fueron víctimas de la invasión brutal de las fuerzas reales marroquíes el 31 de octubre de 1975 al Sahara Occidental con el uso de bombas de napalm y fósforo blanco prohibidas internacionalmente. Esos refugiados eran también víctima de un ataque terrorista en octubre de 2011, por un grupo terrorista llamado Al-Tawhid y Yihad en África Occidental, un grupo vinculado con la inteligencia marroquí según informaciones,” subraya el comunicado del Ministerio de Información de la RASD.
“El intento de acusar y vincular el pueblo saharaui con grupos terroristas no encuentra ningún apoyo legal , moral o histórico. Estos grupos y su ideología takfiri destructiva son totalmente incompatibles con los valores absolutos, la historia , las costumbres, y contrarios a los principios y la orientación del Frente Polisario”,
añade.
El gobierno saharaui ha reiterado su más enérgica condena a esta falacia informativa y afirma que estos métodos no desalienten ni tuercen la voluntad del
“pueblo saharaui en su legítima y justa lucha por su derecho a la autodeterminación y la independencia bajo la dirección de su único y legítimo representante, el Frente Polisario, en consonancia con la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas”.
Según el comunicado muchos de los informes internacionales confirman que la mayor parte de los combatientes de Daesh u otros grupos terroristas son de nacionalidad marroquí, y la mayor parte de los autores de los peores atentados yihadistas en suelo europeo eran marroquíes .
La paz y la estabilidad en la región se ven mermadas y amenazadas por unas políticas de ocupación marroquí, basadas en la filosofía de la expansión, la agresión y la violación del derecho internacional, indica el comunicado .SPS
*Fuente: SPSRASD
Más noticias sobre la lucha del Pueblo Saharaui:
Artículos Relacionados
Grecia: ¡nace "Unidad Popular"!
por Stathis Kouvelakis (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
Designan a Correa como candidato a vicepresidente de Ecuador
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Nicaragua: Ortega-Murillo, ¿los nuevos Somoza?
por Mónica Baltodano y Luis Nieto Pereira (Nicaragua)
6 años atrás 17 min lectura
Oda al hombre sencillo
por Pablo Neruda (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
A recibir la Marcha que viene desde Valparaíso: Los pueblos reciben a los pueblos
por Agencia Pueblo
5 años atrás 1 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.