Carta de Luis Almagro y la oposición contra la sociedad venezolana
por Felipe Marcano (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura

En el diario de idas y vueltas al trabajo, en bus, a pie, en carritos …, en busca de solución a la grave, extraordinaria e inusual crisis que nos envuelve, el chofer, la señora, el señor, empresarios, comerciantes, bachacos…, la sociedad en su conjunto y en todos los ámbitos y medios tiene un tema; la carta, sí, la carta que aplicaran a Maduro, – ahora sí, se jodió, por fin se acabará la vaina, por fin dejaremos de vivir esta angustia diaria…- ¿vienen nuestros salvadores?
Mientras tanto, la dirigencia opositora, a falta de liderazgo, proyecto político nacionalista creíble, pero sobre todo falta de respaldo popular, se mueve rápido, muy rápido, en todas direcciones, busca aliados, perros falderos, que en sintonía con políticas intervencionistas, se confabulen contra el gobierno de Nicolás Maduro, contra el proyecto de la Revolución Bolivariana, contra la sociedad venezolana. Para la dirigencia opositora es urgente el aislamiento internacional del gobierno, de la nación venezolana y en consecuencia de la sociedad venezolana.
Ante el mundo, a través de la OEA, con Luis Almagro al frente, se pretende aplicar al Estado Venezolano, la llamada “Carta Democrática”, mediante la cual Venezuela, su sociedad toda, sea aislada del contexto y las relaciones internacionales. Mediante esta asfixia, bloqueo económico, político, cultural, deportivo, turístico… se busca el derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro, de la Institucionalidad Republicana, Soberana y toma del poder por la fuerza de la intervención y el tutelaje extranjero, a ultranza, ausente, lejos, muy lejos de la Democracia Republica establecida en nuestra Constitución Bolivariana. Este aspecto en las consecuencias de la “Carta Democrática” es desconocido por el Pueblo, por la Sociedad Venezolana que comenta, piensa, cree, sí, cree profundamente que el peo y la aplicación de tan renombrada carta, es sólo de Maduro o contra Maduro. ¡Parece convencida que su aplicación, a falta de oposición y liderazgo político, es la solución de todos los males que nos aquejan y consumen nuestras vidas en la diaria búsqueda de un buen vivir!
Entre las interrogantes, desconocidas o dejadas de lado en la sociedad que busca solución a los graves problemas están; qué harán después, cómo gobernaran, para quién… En opinión de quien escribe; el derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro y el consecuente desmantelamiento de la Institucionalidad Democrática, Social y Política derivados de la Constitución Bolivariana, por intervención y tutela de fuerzas extranjeras traerá más caos, más pobreza y mucha más destrucción y muerte. ¡Sus promotores y financistas desde paraísos terrenales, dirigirán la acción, como en Libia, Siria, Irak, Afganistán y todos los lugares del mundo devastados donde han dicho llevar la libertad y la democracia!
Acostumbrada, soñadora de prosperidad y buen vivir, para mantener el status de vida logrado entre 2004 y 2010, la sociedad venezolana hace cuánto puede, probablemente hasta lo que no debe. Hoy se encuentra muy endeudada, hasta los tuétanos, con la banca y otros acreedores, “tomado el control”, por fuerzas interventoras, de la “liberación de precios” y de tasas de interés, como medidas o recomendaciones fundamentales del sistema neoliberal, muchos serán los venezolanos que en la calle quedaran. Los bancos y sus dueños, como sector financiero intervencionista, será el primero que reclamará cuota de poder y “pago de deudas e intereses dejados de percibir” durante los últimos 15 años.
¿Qué haremos los venezolanos ante el terrible, nefasto, sombrío panorama contenido en la letra pequeña de la “carta democrática” que la oposición venezolana y Luis Almagro quieren aplicar al Estado y a la Sociedad Venezolana?
*Fuente: Barómetro Internacional
Publicación Barómetro 27-03-17
Artículos Relacionados
Corte Penal Internacional: Un pendiente cada vez más urgente
por www.forociudadano.cl
19 años atrás 8 min lectura
Sobre las tal llamadas "votaciones electrónicas simbólicas" para los ciudadanos chilenos en el extranjero
por Germán F. Westphal, Ph.D. (EE.UU.)
12 años atrás 5 min lectura
Estudiantes confirman convocatoria pese a represión: “No podemos dejarnos amedrentar”
por Javier Candia (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Las encrucijadas irresueltas de la lucha contra la pobreza en el mundo
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
15 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.