Cancelan diálogo presidencial en Ecuador por negativa de Lasso a declarar ante Notario que no ha participado en actos de corrupción
por TeleSurTV
8 años atrás 3 min lectura

El candidato opositor Guillermo Lasso se negó a cumplir con el requisito de los organizadores de jurar ante un notario no haber participado en actos de corrupción.
El debate presidencial previo al balotaje del 2 de abril fue cancelado por los organizadores ante la negativa del candidato Guillermo Lasso de jurar ante un notario no haber participado en actos de corrupción.
Los organizadores de Diálogo Presidencial pidieron el viernes a los candidatos hacer una declaración de «que no han participado de forma directa o indirecta en actos de corrupción y, que no se hayan beneficiado por la toma de decisiones durante el ejercicio de funciones públicas y privadas«.
La siguiente foto y comentario fueron insertados por piensaChile :

El candidato por Alianza PAIS, Lenín Moreno, si ratificó su asistencia al debate y notarizó lo solicitado por los organizadores.
Como me comprometí ante maestros y jóvenes, he notarizado lo solicitado. Adjunto carta y documentos. Abrazos y siempre dispuesto SIN EXCUSAS
Lasso, por su parte, aseguró que no tiene por qué ir un notario, «no tengo por qué aceptar una condición como esa, no tengo por qué declarar mi inocencia sobre actos que ellos definan», según declaraciones difundidas por el diario El Universo.
«La Red de Maestros lamenta que el candidato Guillermo Lasso no haya aceptado los requisitos que hemos establecido para la participación en el foro DIÁLOGO PRESIDENCIAL 2017», señaló el gremio en un comunicado difundido en Twitter.
Y agregó: «lamentamos tener que tomar la decisión de cancelar el foro» ante la negativa del exbanquero.
Un año antes del llamado feriado bancario, en 1999, la fortuna de Lasso era de 1 millón de dólares, durante la peor crisis financiera de la historia ecuatoriana.
Lasso cuenta con el apoyo de expresidentes de derecha, banqueros y empresarios y afirma haber construido su riqueza a fuerza de trabajo y sacrificio, empezó a trabajar en el Banco de Guayaquil, de propiedad de su cuñado Danilo Carrera, a los 22 años siendo bachiller y luego recibió como regalo la presidencia ejecutiva, desde donde fraguó su riqueza.
Artículos Relacionados
“Fuera Chadwick”: La consigna que remeció al Festival del Huaso de Olmué. [Video]
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
«La bestia», un cortometraje para la conciencia nacional
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Madre de Denisse Cortés: “Carabineros no querían que nadie pasara a ayudarla, ¿por qué?”
por El Desconcierto
4 años atrás 3 min lectura
Lo que no se dijo en los reportajes sobre el huracán Matthew, que destruyó Haití
por
9 años atrás 6 min lectura
Chile encarcelado: familiares de los presos de la revuelta continúan huelga de hambre
por Medios
4 años atrás 5 min lectura
Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu
por Revista de Frente (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
4 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…