Holanda: Un bonito golpe contra el Trumpismo
por AVAAZ (Holanda)
8 años atrás 3 min lectura
Queridos amigos y amigas:
Algo fantástico acaba de suceder. El Trump holandés, Geert Wilders, quien iba liderando la carrera por las elecciones en los Países Bajos justo hasta el último momento, ¡acaba de ser derrotado!
Wilders había prometido cerrar todas las mezquitas, sacar a Holanda de la Unión Europea y prohibir el Corán. Tras el Brexit y la elección de Trump, el mundo entero estaba esperando ver si la extrema derecha continuaba su aterrador ascenso.
Pero, al final, los holandeses votaron para que la esperanza venciera al miedo. La expansión mundial de las políticas fascistas acaba de invertir su tendencia. Y nuestro movimiento ha estado justo en el centro. ¿Cómo?
20 mil manifestantes, 500 km en un autobús, 5 millones de visionados, 300 mil alcances de anuncios en periódicos y una comunidad unida contra el odio.
Justo antes de las elecciones, ayudamos a movilizar a 20 mil personas para que se manifestaran juntas en las calles para celebrar la larga historia de apertura y tolerancia de los Países Bajos.
Los miembros holandeses de Avaaz entraron en campaña con un enorme Bus por la Unidad naranja. ¡Tres días antes de las elecciones, muchos ciudadanos aún no habían decidido cómo iban a votar! Así que recorrimos el país de arriba abajo entregando flores, escuchando a la gente y animándoles a votar contra el odio. ¡Luego enviamos correos y mensajes de texto a más de medio millón de personas para que salieran a votar!
Cuando nos dimos cuenta de que una de las principales razones que alejaban a la gente de Wilders era su afinidad con Trump, hicimos un vídeo parodia graciosísimo de Trump apoyándolo. Se volvió súper viral en pocas horas, ¡y 5 millones de personas ya lo habían visto antes de las elecciones!
Pero eso no fue todo. Después nos centramos en zonas clave donde Wilders podía tener un apoyo más fuerte, publicando anuncios a toda página con una parodia del éxito de Hollywood La La Land que mostraba cómo Wilders transformaría los Países Bajos en Trumpland.
Finalmente, ayer salimos a las calles de La Haya, París y Berlín para celebrarlo y enviar una potente señal de advertencia a Le Pen y a AfD de que vamos a ir a frenarlos en las elecciones de Francia y Alemania.
Con la amenaza del odio propagándose por todas partes, el mundo necesita a nuestra comunidad global de 44 millones de personas más que nunca. Juntos, hemos construido el movimiento cívico de campañas más poderoso de la historia y ese poder conlleva una gran responsabilidad. La responsabilidad de alzarse contra el odio, de defender los valores de unidad y tolerancia que nos hacen más fuertes. Pero, sobre todo, la responsabilidad de soñar con un mundo mejor. Y hoy, Holanda nos ha acercado un pasito más a ese sueño.
Con esperanza y alegría,
Emma, Alice, Christoph, Anneke, Lisa, Oscar, Mike, Spyro y todo el equipo de Avaaz
MÁS INFORMACIÓN:
El “Trump holandés” pierde en las elecciones a manos de candidatos pro Europa (El Observador)
Holanda frena al populismo (El Periódico)
Pierde el populismo: Rutte vence al islamófobo Wilders en las elecciones holandesas (El Español)
Artículos Relacionados
Martes 16 de enero de 2018: “Marcha de los Pobres”
por SINTRAC, CIUS, UR (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Por qué se conmemora el 8 de marzo
por Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena
19 años atrás 5 min lectura
Las falsas razones para enmarañar y entrabar el voto chileno en el extranjero
por Germán Fernando Westphal Montt (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
Asamblea Constituyente ahora, ya, ¡desde la Ciudadanía!
por asambleaconstituyentechile.cl
11 años atrás 1 min lectura
México: Piden apoyo para investigar la represión del gobierno contra los pueblos de Oaxaca
por Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos
19 años atrás 4 min lectura
Por un Chile que incluya a todos los chilenos y chilenas
por
19 años atrás 5 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
10 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.