Llegó el avión ruso Ilyushin II para combatir los incendios forestales, a partir de hoy mismo
por Medios nacionales e internacionales
9 años atrás 3 min lectura
Recién llegados a Chile, su tripulación compuesta de 12 personas, ha expresado su deseo de trasladarse hoy mismo a la zona en que comenzarán a operar. Lo harán desde un pequeño aeropuerto en Freire, para no estar alejado de las zonas en que combatirán el fuego con 42.000 litros de agua en cada vuelo. Esta ayuda del gobierno ruso no tiene límite en el tiempo y parmanecerá en Chile mientras sea necesario.
El Ilyushin Il-76 es un avión de transporte pesado de cuatro motores, diseñado en la Unión Soviética, usado principalmente en países de África, Asia y Europa. Esta aeronave inicialmente fue diseñada para dar servicio a las fuerzas aéreas alineadas en el Bloque del Este. Sin embargo, tras la disolución de la Unión Soviética, el Il-76 ha entrado poco a poco en el mundo de la aviación comercial, como avión de transporte para cargamentos especiales de gran tonelaje.
| Il-76 | ||
|---|---|---|
![]() Un Il-76 de la aerolínea Volga-Dnepr despegando. |
||
| Tipo | Avión de transporte | |
| Fabricante | ||
| Primer vuelo | 25 de marzo de 1971 | |
| Introducido | 1974 | |
| Estado | En servicio | |
| Usuarios principales | ||
| N.º construidos | 960 | |
| Variantes | Ilyushin Il-78 Beriev A-50 KJ-2000 |
|
Avión de transporte pesado y de largo alcance, con ala alta y cuatro motores de turbina instalados en góndolas bajo las alas, el timón vertical de cola es de gran tamaño y lleva los elevadores traseros en la parte alta del timón, tiene una compuerta trasera de carga para transporte de camiones militares y carga en contenedores.
Avión de transporte pesado y de largo alcance, con ala alta y cuatro motores de turbina instalados en góndolas bajo las alas, el timón vertical de cola es de gran tamaño y lleva los elevadores traseros en la parte alta del timón, tiene una compuerta trasera de carga para transporte de camiones militares y carga en contenedores.
La cabina de mando tiene varias ventanas que le permiten a los tripulantes observar el terreno antes de aterrizar, para poder aterrizar en carreteras, caminos de tierra, el desierto, nieve y en los lugares remotos del país, por la gran extensión de la Unión Soviética, Siberia y el norte del país, para mejorar la observación y navegación aérea, diseño que le permite ahora funcionar con éxito como un avión de patrulla naval, rescate y como un avión cisterna para la lucha contra incendios.
El avión fue desarrollado por el fabricante Ilyushin en el año 1967, introducido en 1974 y fabricado en grandes cantidades en 1980, como respuesta a la necesidad de la Fuerza Aérea Soviética de un avión de transporte capaz de transportar una carga de 40 toneladas (88.000 libras de peso) a una distancia de 5.000 kilómetros (2.700 millas náuticas) en menos de seis horas, para cubrir las grandes extensiones de territorio de la Unión Soviética y las necesidades de transporte de carga a lugares remotos del país, para el desarrollo de nuevos centros urbanos y se fabricaron más de 900 aviones de transporte, que ahora tienen aplicaciones civiles para el transporte de carga comercial.
Este avión también tenía que ser capaz de operar desde pistas de poca longitud y que no estuviesen preparadas, aeropuertos comerciales y carreteras, y de dar servicio bajo condiciones meteorológicas muy adversas, en todo tipo de clima y vuelo nocturno, como las que se experimentan en Siberia y en la región ártica de Rusia.
*Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ilyushin_Il-76
Artículos Relacionados
Documental: “Pascua Lama, el llanto de la montaña”
por Rodrigo Insunza (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
8 meses atrás 8 min lectura
Instituto Libertad aterriza en el Gobierno con la directora de la Conaf que maltrató a funcionario llamándolo “huevón” y “maricón”
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
«Solicitamos a Ud. como director del SAG realice planes para una efectiva prohibición del herbicida glifosato»
por Red de Acción en Plaguicidas de Chile, RAP-Chile
7 años atrás 12 min lectura
Diputados: Ley de Glaciares estaría cruzada por intereses de Minería y Energía
por Paula Correa (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»