Mineros de Curanilahue ponen fin a 43 días de huelga
por Diario Uchile
8 años atrás 1 min lectura

La aparición de un comprador y un cliente a quien vender el carbón habría permitido que los trabajadores abandonaran el lugar.
Poco faltó para que los mineros del pique de carbón Santa Ana, ubicado en Curanilahue, pasaran dos meses bajo tierra. Sin embargo, y luego de tensas semanas de negociación entre los trabajadores y el Gobierno, las partes habrían llegado a un acuerdo sobre la continuidad de la explotación en la mina.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el vocero de los trabajadores, Luis Chandía, habría explicado que sus compañeros manifestados habrían aceptado salir del encierro para chequear su condición médica; además con el fin de instalar una mesa de conversación con las autoridades para finiquitar los detalles del acuerdo. Reuniones que empezarían mañana en Curanilahue.
Según se informó, existiría un empresario interesado en el manejo de la mina, pero faltarían los últimos detalles para concretar el acuerdo.
El Senador Alejandro Navarro fue el encargado de dar la noticia. Según comentó el parlamentario por la zona, solo falta que el Gobierno decida ingresar capital para iniciar el trabajo del pique. “Ya no pueden usar como excusa que los mineros están bajo tierra para no conversar”.
El desalojo de Santa Clara se produciría cerca de las 21.00 horas.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Chile. Cien por ciento de vendedores de CCU aprueban la Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores llama a conformar un «polo social anticapitalista» para articular las demandas populares
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
5 años atrás 1 min lectura
Arzobispo de Concepción: El Gobierno es responsable de lo que pasa en Curanilahue
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
14 días de Huelga del Sindicato de Trabajadores de Empresa La Caserita
por Saúl Vargas (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Isabel Díaz, olvidada luchadora política femenina
por Ernesto Carmona (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
La Coruña: Casi un siglo de olvido
por Julio Cámara C. (Chile)
9 meses atrás 8 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?