Mineros de Curanilahue ponen fin a 43 días de huelga
por Diario Uchile
9 años atrás 1 min lectura

La aparición de un comprador y un cliente a quien vender el carbón habría permitido que los trabajadores abandonaran el lugar.
Poco faltó para que los mineros del pique de carbón Santa Ana, ubicado en Curanilahue, pasaran dos meses bajo tierra. Sin embargo, y luego de tensas semanas de negociación entre los trabajadores y el Gobierno, las partes habrían llegado a un acuerdo sobre la continuidad de la explotación en la mina.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el vocero de los trabajadores, Luis Chandía, habría explicado que sus compañeros manifestados habrían aceptado salir del encierro para chequear su condición médica; además con el fin de instalar una mesa de conversación con las autoridades para finiquitar los detalles del acuerdo. Reuniones que empezarían mañana en Curanilahue.
Según se informó, existiría un empresario interesado en el manejo de la mina, pero faltarían los últimos detalles para concretar el acuerdo.
El Senador Alejandro Navarro fue el encargado de dar la noticia. Según comentó el parlamentario por la zona, solo falta que el Gobierno decida ingresar capital para iniciar el trabajo del pique. “Ya no pueden usar como excusa que los mineros están bajo tierra para no conversar”.
El desalojo de Santa Clara se produciría cerca de las 21.00 horas.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Declaración Pública de Sindicatos Mineros de Chile
por Sindicatos Mineros de Chile (Antofagasta, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Chile. La batalla de los trabajadores del gas y las contradicciones de la reforma laboral
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Declaración de Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda
por Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Argentina: Tras el paro general, ollas populares para amortiguar el hambre de los pobres
por Rodolfo Koé Gutiérrez (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Tras 21 días en huelga: «Estamos mal en Curanilahue los 73»
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
No dilatemos nuestra decisión: Lo central es la unidad y el Paro General
por Intersindical de Trabajadores (Iquique, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.