Mineros de Curanilahue ponen fin a 43 días de huelga
por Diario Uchile
8 años atrás 1 min lectura

La aparición de un comprador y un cliente a quien vender el carbón habría permitido que los trabajadores abandonaran el lugar.
Poco faltó para que los mineros del pique de carbón Santa Ana, ubicado en Curanilahue, pasaran dos meses bajo tierra. Sin embargo, y luego de tensas semanas de negociación entre los trabajadores y el Gobierno, las partes habrían llegado a un acuerdo sobre la continuidad de la explotación en la mina.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el vocero de los trabajadores, Luis Chandía, habría explicado que sus compañeros manifestados habrían aceptado salir del encierro para chequear su condición médica; además con el fin de instalar una mesa de conversación con las autoridades para finiquitar los detalles del acuerdo. Reuniones que empezarían mañana en Curanilahue.
Según se informó, existiría un empresario interesado en el manejo de la mina, pero faltarían los últimos detalles para concretar el acuerdo.
El Senador Alejandro Navarro fue el encargado de dar la noticia. Según comentó el parlamentario por la zona, solo falta que el Gobierno decida ingresar capital para iniciar el trabajo del pique. “Ya no pueden usar como excusa que los mineros están bajo tierra para no conversar”.
El desalojo de Santa Clara se produciría cerca de las 21.00 horas.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
El Sindicato y la Municipalidad
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Argentina: Tras el paro general, ollas populares para amortiguar el hambre de los pobres
por Rodolfo Koé Gutiérrez (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Los Sindicatos del Metro se movilizan hoy 7 de julio de 2021
por Sindical
4 años atrás 1 min lectura
Conversatorio Clotario Blest. Viernes 28, 16:30 horas
por Comité de Defensa de DD.HH y Sindicales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Arica: a 50 años del golpe, invalida sentencia de Consejo de Guerra contra 3 sindicalistas
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile))
2 años atrás 6 min lectura
Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores llama a conformar un «polo social anticapitalista» para articular las demandas populares
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …