Mineros de Curanilahue ponen fin a 43 días de huelga
por Diario Uchile
9 años atrás 1 min lectura

La aparición de un comprador y un cliente a quien vender el carbón habría permitido que los trabajadores abandonaran el lugar.
Poco faltó para que los mineros del pique de carbón Santa Ana, ubicado en Curanilahue, pasaran dos meses bajo tierra. Sin embargo, y luego de tensas semanas de negociación entre los trabajadores y el Gobierno, las partes habrían llegado a un acuerdo sobre la continuidad de la explotación en la mina.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el vocero de los trabajadores, Luis Chandía, habría explicado que sus compañeros manifestados habrían aceptado salir del encierro para chequear su condición médica; además con el fin de instalar una mesa de conversación con las autoridades para finiquitar los detalles del acuerdo. Reuniones que empezarían mañana en Curanilahue.
Según se informó, existiría un empresario interesado en el manejo de la mina, pero faltarían los últimos detalles para concretar el acuerdo.
El Senador Alejandro Navarro fue el encargado de dar la noticia. Según comentó el parlamentario por la zona, solo falta que el Gobierno decida ingresar capital para iniciar el trabajo del pique. “Ya no pueden usar como excusa que los mineros están bajo tierra para no conversar”.
El desalojo de Santa Clara se produciría cerca de las 21.00 horas.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
“Aleuy será el responsable si hay una tragedia con los mineros de Curanilahue”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
ZOFRI: La tortura continúa
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
El grito de Coruña
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
14 días de Huelga del Sindicato de Trabajadores de Empresa La Caserita
por Saúl Vargas (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Declaración de la Unión Portuaria de Chile: Paralización Progresiva de actividades a partir de hoy miércoles 21 de abril
por Unión Portuaria de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Sindicatos de la minera «Florida Ltda.» a la Huelga
por Sindicatos de Trabajadores Mina y Planta de la Empresa Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»