«¿Dónde estaba Meryl Streep cuando Obama enjuiciaba a informantes y bombardeaba a inocentes?»
por Danielle Ryan (Irlanda)
8 años atrás 2 min lectura
10 ene 2017
El discurso anti-Trump de la actriz Meryl Streep el pasado domingo en los Globos de Oro fue «una actuación sublime», pero también «apestaba a hipocresía pura», opina una analista irlandesa.

El discurso anti-Trump de Meryl Streep en la noche del pasado domingo durante la gala de los Globos de Oro fue «una actuación sublime», realizada «con emoción y gracia», y «una verdadera obra lacrimógena para cualquier persona preocupada por la próxima era Trump», escribe la analista irlandesa Danielle Ryan en un artículo para RT.
Sin embargo, la intervención de la intérprete también «apestaba a hipocresía pura», denuncia la analista, aunque afirma adorar a Meryl Streep como actriz.
«¿Dónde estaba cuando Obama enjuiciaba a informantes?»
En su apasionado discurso, Streep llamó a sus compañeros y aficionados que se unieran a ella para realizar donaciones al Comité para la Protección de los Periodistas.
A este respecto, Ryan se preguntó si la famosa actriz es consciente, por ejemplo, de que la Administración Obama ha enjuiciado a más informantes que todos sus predecesores juntos. Aunque es probable que Trump continúe esa tradición, es bastante extraño que el tema nunca se le haya pasado por la mente a Streep hasta ahora, resalta.
«¿Dónde estaba cuando Obama bombardeaba a inocentes?»
La analista se pregunta también dónde estaba Streep –de repente preocupada por que «la violencia incita a la violencia»– cuando Obama ayudaba a Arabia Saudita a bombardear funerales y fiestas de bodas en Yemen; cuando su «intervención humanitaria» en Libia convirtió a ese país en un Estado fallido facilitando el ascenso del Estado Islámico; o cuando amplió el programa de drones de EE.UU. y llevó a cabo diez veces más ataques que George W. Bush.
«¿Dónde estaba Streep cuando el Premio Nobel de la Paz bombardeó no uno, dos o tres, sino siete países diferentes?», prosigue Ryan subrayando, a propósito de la crítica de la actriz por el aparente desdén de Trump por los extranjeros, que todos los países bombardeados por el Gobierno de Obama eran de mayoría musulmana.
«¿Dónde estaba cuando Obama protegía a los ‘moderados’ ligados a Al Qaeda?»
Finalmente, la autora del artículo cuestiona dónde se encontraba la actriz cuando el Gobierno de Obama negociaba en nombre de los rebeldes ‘moderados’ ligados a la organización terrorista Al Qaeda en Siria.
En opinión de la analista, Streep y cualquier otro tienen el derecho de expresar sus quejas sobre Trump, y deberían hacerlo, «porque las hay legítimas». No obstante, su indignación moral «es vacía y sin sentido» si no son consistentes a la hora de la práctica.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
¿Ãlvaro Uribe tiene algún interés en rescatar con vida a Ãngrid Betancourt?
por Omar Montilla (Venezuela)
17 años atrás 8 min lectura
La Victoria (Chile): Medio siglo construyendo otro mundo
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 18 min lectura
Monarquía presidencial o régimen semiparlamentario
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Contra las calumnias. Cuba, ¿qué más te podemos pedir?
por Edwin Sánchez (El Nuevo Diario/inSurGente)
18 años atrás 4 min lectura
El próximo parlamento en manos de la mafia partidaria
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
“Nuestro enemigo está aquí en casa, no a 5000 millas de distancia”
por Mike Prysner (EE.UU.)
13 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
¡Qué razón tienes! Los cazas rusos arrojan sobre Alepo (Siria) bombas asesinas sobre la población civil. Los cazas estadounidenses arrojan sobre la población civil de Mosul (Irak) besos y palomitas. La prensa occidental carece de sentido crítico y de personalidad, parece una traducción de los principales diarios estadounidenses y de las notas del jefe de prensa de la Casa Blanca.